Entrada actual
Crimea, Fascismo, Historia, Holocausto, Ley anticomunista, Stetsko, Ucrania

Un acto de memoria

Artículo Original: Colonel Cassad

El alcalde de Jerson, Volodymyr Mikolaenko, ha decidido recordar a los residentes de la ciudad quién es uno de los fundadores del Estado ucraniano moderno. Ha aparecido en la ciudad una valla publicitaria mostrando el “Acto de proclamación del Estado Ucraniano” publicado en el Lviv ocupado el 10 de julio de 1941. Este “acto” fue adoptado por los colaboracionistas Nazis y contenía esta maravillosa clausula:

El Estado ucraniano trabajará en estrecha colaboración con la Gran Alemania Nacionalsocialista que, bajo el liderazgo de su líder Adolf Hitler, está estableciendo un nuevo orden en Europa y el mundo y está ayudando al pueblo de Ucrania a liberarse de la ocupación Moscovita.

El Ejército Revolucionario Nacional Ucraniano, que se formará en las tierras de Ucrania, seguirá luchando con el Ejército Alemán contra la ocupación de Moscú, por un Estado soberano y unido y un nuevo orden en el mundo entero”.

Por supuesto, no hubo ningún “Estado Ucraniano”, porque los Nazis tenían sus propias ideas sobre qué hacer con Ucrania, territorio en el que llevaron a cabo un genocidio tanto de la población eslava como de la no eslava. Así que la tienda de fantasías sin sentido de los colaboracionistas ucranianos se cerró pronto con la declaración de que todo el que colaborara con la Alemania Nazi debía trabajar para la victoria del Tercer Reich y guardarse los sueños para uno mismo, ya que el Plan General del Este y la germanización de esas tierras no dejaban sitio para una “Ucrania libre”. Los banderistas jugaron el papel de herramientas prescindibles para organizar pogromos en los territorios ocupados y para implementar los planes de genocidio de la “población excedente”.

Aun así, los banderistas continuaron trabajando activamente con los Nazis, entre otras cosas en la puesta en marcha del plan de genocidio de la población de la Unión Soviética, tanto en el territorio de la Ucrania soviética ocupada como en el territorio de Bielorrusia. Asesinaron a rusos, ucranianos, judíos, gitanos y otros, todo ello a beneficio de los Nazis. Durante la retirada de Ucrania, los soldados banderistas fueron una herramienta útil para luchar contra los partisanos y para el terror en la retaguardia contra la población rusa, ucraniana y polaca que no había sido leal a los Nazis. Por supuesto, los banderistas participaron activamente en el exterminio de población judía.

Ahora vemos que hay personas con los mismos puntos de vista que están construyendo una “Ucrania moderna” y que ni siquiera dudan en recordar su colaboración con Hitler y la alianza con la Alemania Nazi. Los banderistas que huyeron a Estados Unidos y Canadá después de la guerra tenían claro que el colaboracionismo ucraniano sería mal visto a ojos occidentales, así que, durante la Guerra Fría, intentaron no mencionar esa cláusula para no atemorizar a los novatos, pero, por lo que se ve, ya no se avergüenzan.

Es notorio que Zelensky había estado el día anterior en Jerson para reunirse con representantes de los Mejlis de Crimea y anunció al mundo que cree en “el retorno de Crimea y su pueblo”. Evidentemente, si se habla del “Estado Ucraniano aliado con Adolf Hitler y la victoriosa Wehrmacht” en la frontera con Crimea, será suficiente para que cualquier residente de la península comprenda cómo es la Ucrania moderna, que enaltece al Nazismo y sus colaboracionistas. Creo que es una pregunta retórica si Zelensky piensa que los residentes de Crimea y Sebastopol no han escuchado ya suficientes historias sobre la amistad con Hitler.

Es fácil ver que el enaltecimiento de los Nazis y sus cómplices no se ha detenido bajo el mandato de Zelensky, aunque algunos ingenuos ciudadanos creyeron que no era como Poroshenko y que con él empezaría a decaer la glorificación del colaboracionismo. En lugar de eso, vemos una rutina en la que vallas publicitarias sobre la colaboración con Adolf Hitler se pueden colgar tranquilamente en una de las ciudades de esta “potencia europea”. Esto es básicamente todo lo que hay que saber sobre la “lucha contra la ideología Nazi en Ucrania”, aunque como se puede observar cuando las bandas neonazis apalean a personas en la calle, el neonazismo no se limita a vallas publicitarias.

El colaboracionismo y el neonazismo han arraigado y se han institucionalizado a través de las estructuras estatales, que los promueven y los protegen, los ponen fuera del alcance de la ley aunque, en teoría, exista una legislación que prohíbe la propaganda del Nazismo. Pero hace mucho tiempo que esas leyes no se aplican, algo que con Zelensky es tan evidente como lo era con Poroshenko.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.018.194 hits
A %d blogueros les gusta esto: