Artículo Original: Eduard Dolinsky Las imágenes muestran a las heridas, ensangrentadas y apaleadas, pero aún vidas víctimas del pogromo judío en Lviv. Hace 80 años, el 30 de junio de 1941, el pogromo comenzó en la ciudad de Lviv. Ese día, la OUN de Bandera anunció la restauración del Estado Ucraniano, aliado de la Alemania … Sigue leyendo
El pasado lunes, el presidente del Comité Judío-Ucraniano, Eduard Dolinsky, uno de los principales opositores a la revisión nacionalista de la historia de Ucrania, denunciaba que un guía vestido con uniforme Nazi dirige en la ciudad ucraniana de Rovno tours históricos de la ciudad y recordaba que las tropas de Hitler y sus colaboracionistas locales … Sigue leyendo
Artículo Original: Andrey Manchuk Durante la visita de Zelensky, el centro regional estaba lleno de propaganda Nazi. En vísperas de la llegada del presidente de Ucrania, Jerson se llenó de vallas publicitarias en memoria al llamado “Acto de proclamación del Estado Ucraniano”, colocadas a petición del alcalde Volodymyr Mikolaenko y los concejales locales. Al mismo … Sigue leyendo
Artículo Original: Colonel Cassad El alcalde de Jerson, Volodymyr Mikolaenko, ha decidido recordar a los residentes de la ciudad quién es uno de los fundadores del Estado ucraniano moderno. Ha aparecido en la ciudad una valla publicitaria mostrando el “Acto de proclamación del Estado Ucraniano” publicado en el Lviv ocupado el 10 de julio de … Sigue leyendo
El nacionalismo ucraniano continúa con su frenética actividad. Mientras el Parlamento de Ucrania trata de devolver el título de «Héroe de Ucrania» (otorgado en tiempos de Yuschenko y retirado por Yanukovich) a Stepan Bandera, líder de OUN, que colaboró activamente con la ocupación alemana incluso en los momentos en que su líder se encontraba encarcelado … Sigue leyendo
Artículo Original: Andriy Manchuk Como todos saben, en Ucrania no hay fascismo a pesar de que estallan escándalos en ese sentido prácticamente a diario. Uno de ellos se está desarrollando ahora mismo. Como destapó el bloguero Anatolii Sharii, el cónsul de Ucrania en Hamburgo, Vasiliy Marushinets, publicó en Facebook toda una serie de apologías del … Sigue leyendo
Hoy, 9 de mayo, ciudadanos de los países que formaron parte de la Unión Soviética celebrarán, como lo han hecho cada año desde 1945, el Día de la Victoria. A pesar de los deseos de Volodymyr Viatrovych, el guardián de la memoria del nacionalismo ucraniano, el 9 de mayo se celebrará también en Kiev. Es … Sigue leyendo
Desde su llegada al poder, prácticamente cada medida de la administración Trump, tanto de política nacional como internacional, ha sido brutalmente atacada por sus detractores y exaltadamente defendida por sus partidarios. En su primer mes en la Casa Blanca, una de las medidas más debatidas han sido las relacionadas con la inmigración y la restricción … Sigue leyendo
Contexto de la llegada de Singlaub al poder en la WACL La creación de la WACL no se tradujo automáticamente en un avance de la estrategia anticomunista. Al contrario. En Asia, el acercamiento de Estados Unidos a la República Popular China facilitó la consolidación de los estados comunistas asiáticos, incluyendo no sólo a Corea del … Sigue leyendo
Así como el conflicto de Corea determinó la creación de la APACL, el establecimiento final de la Liga Anticomunista Mundial tuvo una relación muy directa con el recrudecimiento del enfrentamiento en Vietnam, en especial tras el incidente del Golfo de Tonkín en 1964. Los anteriores intentos por organizar la acción política del movimiento anticomunista se … Sigue leyendo