Última Entrada.

Aumento de actividad militar y política

El notable aumento de actividad en el frente, aunque quizá aún no el de la gran ofensiva terrestre en la que Ucrania quiere derrotar de forma definitiva a Rusia, no ha supuesto una reducción de las actividades diplomáticas, sino todo lo contrario. Esta semana, el enviado del papa Francisco celebraba en Kiev una reunión calificada de “productiva”. Poco se sabe de esa discreta misión del Vaticano que aspira a mediar entre los dos países o, a juzgar por las escasas declaraciones sobre el encuentro, a apoyar a Ucrania en ciertos aspectos humanitarios. Instalada en una dinámica de guerra, la situación simplemente no favorece en estos momentos ninguna conversación de paz o acercamiento de las partes a la mesa de negociación. Tampoco la actitud de Ucrania, que sigue apostando por la victoria militar, hace posible una resolución diplomática al conflicto entre los dos países, que vaya más allá de la situación militar.

El jueves, en referencia a las propuestas de negociación que se han presentado, el ministro de Defensa Oleksiy Reznikov afirmó que fundamentalmente se trata de “países que no son completamente democráticos”. Ucrania, que desde que en 2015 aprobó una ley para criminalizar a toda una ideología y prohibir al Partido Comunista, único partido de izquierdas con una representación institucional significativa y ha demonizado, vetado, prohibido y expulsado a todo tipo de figuras políticas y mediáticas, partidos y medios de comunicación sin siquiera precisar de decisiones judiciales, se permite el lujo de valorar las credenciales democráticas de los países que aspiran a ayudar a su población a recuperar la vida en paz. Y aunque ninguno de los países que se ha postulado como potencial mediador ha manifestado una posición prorrusa o favorable a la guerra, el intento de mantener la neutralidad precisamente para poder ejercer esa labor es suficiente para que las autoridades ucranianas los tachen de “afines a Moscú”. “Es por esto que tal mediación no es adecuada para nosotros. Porque no son un mediador independiente real, así que esperaremos”, afirmó Oleksiy Reznikov. Solo los países occidentales, que han demostrado ya su voluntad a negociar de parte de Ucrania, son lo suficientemente democráticos y neutrales para ser aceptados. Sigue leyendo

Reportes del frente archivados.

Registro

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.018.194 hits
A %d blogueros les gusta esto: