Parte 1: Componentes El pasado 21 de noviembre, The New York Times publicaba un artículo de Carlotta Gall sobre las actividades militares del Batallón Bratstvo, un nombre reconocible para quienes han seguido al detalle la guerra en Donbass entre 2014 y 2022, pero que parece no ha llamado la atención de la periodista. Bratstvo remite … Sigue leyendo
El pasado día 12 de noviembre, personas cercanas a Gaston Besson, entre ellos su hermano Jean François o el militante croata Denis Seler, difundían la noticia de su muerte. Nacido en México, de padres franceses, ciudadano de Francia y con pensión militar croata, Besson moría a los 55 años. Aunque poco conocido por el gran … Sigue leyendo
El pasado 17 de septiembre se presentó en Kiev una colección póstuma de los trabajos de Oleksandr Maslak, filósofo y antiguo miembro del Consejo del Corpus Nacional (brazo político del movimiento Azov) del que fue coautor de su programa político. Comprometido con la idea desde finales de los años 90, Maslak es considerado como uno … Sigue leyendo
PARTE 2. La División Borodach En la historiografía de Azov aparece como hito determinante de su evolución el establecimiento de la llamada División Borodach. Para los grupos todavía dominantes en Azov, vinculados a la estructura política del Cuerpo Nacional, esta División ha constituido la verdadera columna vertebral del movimiento. Constituido formalmente el Batallón Azov el … Sigue leyendo
Artículo Original: Vzglyad El medio británico The Sun ha publicado una entrevista y unas imágenes con la “francotiradora voluntaria” ucraniana Elena Belozerskaya, que en el vídeo dispara contra “los separatistas rusos” en Donbass y en la entrevista promete “seguir matando”. El video publicado por el medio captura la vista desde el rifle de la francotiradora … Sigue leyendo
Artículo Original: Andrey Manchuk El secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, ha publicado una fotogalería de su visita al Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, que ha aparecido también en su cuenta oficial de Twitter. Una de esas imágenes es de sensacional comedia política. Muestra al ministro Dmitro Kuleba enseñando al secretario de … Sigue leyendo
Artículo Original: Alexander Grishin / Komsomolskaya Pravda Ucrania ha dado un paso más en la guerra contra la lengua rusa. A partir del 16 de enero de 2022, toda la prensa escrita en Ucrania tendrá que publicarse íntegramente en lengua ucraniana. Para la prensa local, la norma entra en vigor el 16 de junio de … Sigue leyendo
A pesar de haber llegado al poder con una retórica más moderada que la de su antecesor y con promesas de volver a unir al país, Volodymyr Zelensky ha seguido, prácticamente en todos los aspectos, los pasos de Petro Poroshenko y su Gobierno se ha apoyado, como lo hicieran los anteriores gobiernos de Maidan, en … Sigue leyendo
Artículo Original: Alexey Zotiev Uno de los factores que definen un Estado como civilizado es la observación de los derechos y libertades de sus ciudadanos. Ese es el pilar sobre el que se sustenta una sociedad democrática. Y cualquier Estado que busque el estatus de democracia debe primero probar que hace cumplir los derechos y … Sigue leyendo
Artículo Original: Andrey Manchuk El 1 de diciembre, Volodymyr Zelensky ofreció otra de las regulares sesiones de demagogia patriótica en el Parlamento y después entregó el título de “héroe de Ucrania” al joven nacionalista Dmitro Kotsyubailo ante la cerrada ovación de los diputados. El presidente no se inmutó ante la postura ultraderechista del combatiente, que … Sigue leyendo