Entrada actual
Donbass, Donetsk, DPR, LPR, Minsk, Rusia, Ucrania

Compromiso con el incumplimiento

En los últimos días ha ganado especial presencia mediática en busca de “una desescalada de la situación en Ucrania” el presidente francés Emmanuel Macron. En ese intento de evitar una guerra que ni ha empezado ni Rusia va a crear, el presidente ruso se ha reunido tanto con el presidente ruso como con el ucraniano. Poco ha trascendido de lo tratado por Vladimir Putin y Emmanuel Macron en una reunión de seis horas el pasado lunes en Moscú, pero tras sus declaraciones en Moscú y Kiev hay que destacar la insistencia en los acuerdos de Minsk, ese acuerdo en el que todas las partes están de acuerdo, pero que Kiev se niega a implementar. Aun así, en lo que respecta a Francia y Alemania, el compromiso con los acuerdos de Minsk es la única salida posible al conflicto en Donbass.

Así recogía Antfashist los comentarios del presidente francés tras su reunión con Volodymyr Zelensky en Kiev apenas horas después de su encuentro con Vladimir Putin en Moscú:

El 8 de febrero en Kiev, el líder francés Emmanuel Macron, en una reunión de dos horas con el presidente de Ucrania, logró convencer a Volodymyr Zelensky de que no hay alternativa a loso acuerdos de Minsk para resolver el conflicto en Donbass. Así lo afirmó Macron en una rueda de prensa conjunta con Zelensky tras su reunión.

Insistiendo en que Francia y Alemania están comprometidas con los esfuerzos de mediación “para conseguir el final del conflicto en Ucrania”, Macron apuntó que París se ha marcado el objetivo de conseguir la estabilización de la situación en Ucrania en las próximas semanas y los acuerdos de Minsk son la mejor protección para su integridad territorial. Según Macron, el presidente ruso Vladimir Putin “va a continuar implementando los acuerdos de Minsk” y esas intenciones también fueron confirmadas por Volodymyr Zelensky. El presidente francés no entró en los detalles, pero afirmó que “el proceso debe avanzar al margen de la presión que se ejerce actualmente sobre las fronteras de Ucrania”.

El presidente francés también apuntó que Kiev ha confirmado su compromiso con el mantenimiento del alto el fuego en Donbass. Según Macron, se están preparando algunos nuevos mecanismos para garantizar la seguridad que deben ser implementados el mes que viene.

El 10 de febrero se celebra una reunión de asesores políticos del Formato Normandía. “Compartimos una visión común con el presidente francés sobre los retos de seguridad para Ucrania y el mundo. Francia es importante para nuestra región para toda la UE”, afirmó Zelensky en la rueda de prensa.

Zelensky añadió también que “el proceso de paz ha sido uno de los puntos clave de nuestras conversaciones de hoy. Esperamos que, en un futuro cercano, de acuerdo con los acuerdos alcanzados durante la cumbre de París de diciembre de 2019, podamos celebrar las próximas conversaciones de los líderes del Formato Normandía. Un paso importante en este sentido es la activación del diálogo al nivel de asesores políticos. Tuvimos una reunión exitosa y esperamos la segunda en los próximos días. Esperamos que la reunión del 26 de enero de 2022 y las futuras negociaciones de Berlín nos acerquen a celebrar una cumbre de Normandía”.

Zelensky afirmó también que Kiev ha conseguido una asistencia macrofinanciera de Francia por valor de 1.200 millones de euros.

El optimismo de Macron, que se ha trasladado también a la prensa europea, parte de ese manifiesto compromiso de Kiev con los acuerdos de Minsk, una postura ingenua y engañosa que trata de ocultar el sistemático incumplimiento ucraniano de todos los acuerdos alcanzados, que no se limitan a Minsk sino también a la cumbre de París de 2019 que Zelensky menciona constantemente. Desde 2015, Ucrania ha reafirmado continuamente su compromiso con los acuerdos firmados, esos mismos que incumplía abiertamente y aún se niega a implementar.

Apenas unas horas antes de la reunión con Macron y de las últimas declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos Anthony Blinken, que afirmó que Ucrania debe garantizar estatus especial a Donbass, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania Dmitro Kuleba publicó en Twitter las “líneas rojas” de Ucrania. Como ya es habitual, una de ellas es la negociación con los representantes de la RPD y la RPL, aspecto fundamental de la parte política de los acuerdos de Minsk.

Pero el incumplimiento no se limita únicamente a los aspectos políticos de los acuerdos de Minsk y de Normandía. Si bien Ucrania dice estar comprometida con el alto el fuego, sus tropas continúan disparando contra la línea del frente en Donbass, bombardeos que no son del interés de la prensa ni de los oficiales europeos, preocupados por evitar una guerra que no existe, mientras ignoran la actuación de sus aliados en la guerra que sí existe.

Como denotan las palabras de Zelensky, la reafirmación del compromiso ucraniano con unos acuerdos que incumple abiertamente y que de forma pública y continua afirmando que no cumplirá en su redacción actual, busca únicamente la celebración de una cumbre del Formato Normandía en la que, con el apoyo de sus aliados y sin presencia de la otra parte de la guerra, conseguir concesiones de Moscú en forma de flexibilización de los acuerdos en busca de unos acuerdos de Minsk más aceptables para Kiev. Unos acuerdos de Minsk en los que Donbass no tenga voz alguna y en los que no solo no haya una autonomía política sino que no haya concesión de derechos políticos en absoluto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

febrero 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28  
Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.018.194 hits
A %d blogueros les gusta esto: