Un callejón sin salida prácticamente desde su firma, los acuerdos de Minsk fueron un tema recurrente en la agenda política de las relaciones entre Rusia y Ucrania desde 2015 hasta 2022, cuando el reconocimiento ruso de las Repúblicas Populares cerró formalmente una puerta que, en la práctica, nuca estuvo abierta. Sin embargo, la poca espectacularidad … Sigue leyendo
Desde el estallido de Maidan, que contó con un papel internacional importante, Victoria Nuland ha sido una de las figuras recurrentes en la historia reciente de Ucrania y en su camino a convertirse en un país satélite de Occidente y más recientemente de la OTAN. Conocida por pasearse por las protestas de Maidan repartiendo galletas … Sigue leyendo
En el último año, el discurso ucraniano ha sufrido cambios equivalentes a la escalada militar que se ha vivido en el país. El Gobierno ucraniano, con gran experiencia en el campo de la comunicación, ha aprovechado el cambio cualitativo en el desarrollo de una guerra que duraba ya ocho años para transformar los hechos en … Sigue leyendo
La semana pasada, el ministro de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa, Sergey Lavrov, insistía en algo que Rusia ha repetido en numerosas ocasiones en los últimos tres meses: no existen condiciones para el diálogo con Ucrania en la búsqueda de una resolución del conflicto entre los dos países. Como resulta ya habitual, la prensa … Sigue leyendo
Aunque la cumbre de Ramstein no diera para Ucrania los resultados esperados y ni se confirmara el envío de tanques occidentales ni se haya logrado aún presionar al canciller alemán para autorizar el envío de Leopards alemanes en manos de terceros países, los aliados de Ucrania continúan planificando una ofensiva de primavera que ya han … Sigue leyendo
Como en prácticamente cualquier conflicto bélico, desde que comenzara en 2014, el aspecto informativo ha sido parte esencial de la guerra en Ucrania, ya fuera en su fase contenida en Donbass como, de forma intensificada, en la fase actual, que no solo involucra a un tercer país, Rusia, sino que sus consecuencias se han extendido … Sigue leyendo
Las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk culminaron el año en el que han sido oficialmente reconocidas como independientes primero y como parte de Rusia después aprobando nuevas constituciones. Frente al autogobierno local, una fórmula que difícilmente puede asimilarse a autonomía regional, que prometían para esos territorios los acuerdos de Minsk y que Ucrania siempre … Sigue leyendo
Durante más de ocho años, quienes siguieron la guerra en Ucrania desde sus inicios han podido ver constantes exigencias a Rusia tanto en el plano militar como en el político. Desde abril de 2014, cuando Samantha Power afirmó que las protestas en el sur y el este de Ucrania eran un movimiento “orquestado desde Moscú”, … Sigue leyendo
Prácticamente desde su firma en febrero de 2015, los acuerdos de Minsk, único documento firmado por las partes en conflicto bajo la mediación de las potencias de la Unión Europea, presentes en su negociación, fueron polémicos y causaron, en los siete años que se alargó un proceso en el que nunca iba a conseguirse la … Sigue leyendo
Dos días después del episodio que, de forma no intencionada, causó la muerte de dos civiles polacos, el Gobierno ucraniano continúa tratando de encontrar su discurso. Acostumbrado a mantener el equilibrio entre la retórica de victoria inminente y la extrema debilidad para justificar el suministro a largo plazo de armas y financiación, en esta ocasión, … Sigue leyendo