Entrada actual
Diplomacia, Donbass, Rusia, Ucrania

Agresividad e ignorancia

Apenas unas semanas después de que la secretaria de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Liz Truss, publicara y denunciara públicamente lo que la inteligencia británica -o estadounidense según otras fuentes- consideraba una trama rusa para instalar un Gobierno prorruso en Ucrania liderado por Yevhen Murayev (una denuncia sin sentido de una trama que hacía aguas por todas partes, ya que Murayev se encuentra en la lista de sanciones de Rusia), la ministra fue recibida ayer en Moscú por su homólogo ruso Sergey Lavrov.

Tras pasear por la Plaza Roja en un claro intento de emular las imágenes de Margaret Thatcher en la capital rusa, Truss se reunió durante dos horas en un encuentro que Sergey Lavrov calificó públicamente de una conversación “entre un mudo y un sordo”. “Nos oían, pero parece que no escuchaban”, afirmó Lavrov en una más que incómoda rueda de prensa tras una reunión de la que no podía salir nada positivo teniendo en cuenta que, al contrario que otros países europeos, que cuando menos han tratado de crear un espacio para la diplomacia, el Reino Unido se ha destacado como el más beligerante de los estados europeos. Esa agresividad se manifestó también en la rueda de prensa final, en la que Truss insistió en que el Reino Unido había enviado a Rusia un claro mensaje y una exigencia de desescalada.

Sin embargo, el momento culminante de la visita se produjo en la reunión privada, en la que Truss, como el Reino Unido lleva semanas haciendo, volvió a insistir en la necesidad de retirar las tropas rusas de Ucrania y de la frontera de Ucrania, es decir, las tropas rusas de Crimea, las inexistentes tropas rusas de Donbass y las tropas rusas en territorio ruso. A la agresiva exigencia, el ministro Lavrov respondió con una ironía que llevó a la gran sorpresa de la jornada.

Así lo relataba ayer Elena Chernenko en Kommersant, fuente original de la revelación, posteriormente confirmada por la embajada del Reino Unido en Rusia:

Durante la parte a puerta cerrada de las conversaciones entre el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia Sergey Lavrov y su homóloga británica Liz Truss en Moscú, se ha producido un memorable intercambio de palabras que dos fuentes diplomáticas han relatado a Kommersant.

La secretaria de Exteriores británica insistió al ministro de Asuntos Exteriores de Rusia sobre la necesidad de retirar las tropas rusas de la frontera ucraniana. Sergey Lavrov respondió que las tropas se encuentran en el territorio de su país, a lo que Liz Truss repitió que deben retirarse. Ante eso, el ministro ruso volvió a explicar que las tropas no infringen ninguna norma, ya que tienen derecho a realizar maniobras en el territorio de la Federación Rusa.

Después, él mismo dirigió una pregunta a su homóloga británica: “¿Reconocen la soberanía rusa de las regiones de Rostov y Vorónezh, verdad?” [regiones rusas fronterizas con Ucrania]

“El Reino Unido jamás reconocerá la soberanía rusa sobre esos territorios”, respondió la secretaria tras una breve pausa.

La embajadora británica en la Federación Rusa, Deborah Bonnert tuvo que intervenir en la situación y, con delicadeza, explicó a la señora Truss que estaban hablando de regiones rusas.

La Embajada británica en Moscú explicó que las palabras de Truss habían sido un error. “Durante la reunión, me pareció que el señor Lavrov estaba hablando de parte de Ucrania. claramente indiqué que esas regiones son parte de Rusia”, afirmó la secretaria.

Hay que recordar que, durante la rueda de prensa tras la reunión, Sergey Lavrov se mostró decepcionado con las negociaciones y apuntó que su colega y él no se habían escuchado. Liz Truss afirmó que nadie amenaza la seguridad de Rusia y que considera necesario retirar las tropas rusas de la frontera de Ucrania. Antes, Truss había afirmado que Ucrania ha sufrido muchas invasiones “desde los mongoles a los tártaros” y que “una invasión arrastrará a Rusia a un aprieto como el que se formó a consecuencia de la guerra en Afganistán o el conflicto en Chechenia”.

Tan acostumbrados a exigir la retirada de tropas rusas, la ignorancia y la costumbre llevan ya a exigir la retirada de tropas rusas del territorio ruso. Pese a la evidente demostración de incompetencia, Truss consiguió los verdaderos objetivos de su viaje: presentar al Reino Unido como uno de los países más agresivos contra Rusia y presentarse como alternativa para el liderazgo británico.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

febrero 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28  
Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.010.146 hits
A %d blogueros les gusta esto: