Entrada actual
Diplomacia, Donbass, Estados Unidos, OTAN, Rusia, Ucrania

Sin grandes expectativas

Villa de Ginebra en la que se reunirán Biden y Putin.

El 16 de junio se celebra en Ginebra el primer encuentro entre Joe Biden y Vladimir Putin, una cumbre de apenas unas horas en las que no se esperan grandes resultados más allá de la apertura de canales de comunicación. La presencia en la delegación rusa de Dmitry Kozak, encargado de la política rusa en Ucrania desde la retirada o cese de Vladislav Surkov, deja claro que la cuestión ucraniana será uno de los temas a tratar. Temerosos de que pudiera producirse un acuerdo entre presidentes sin la presencia de Kiev -algo que no molesta a Ucrania en el caso del Formato Normandía, donde pretende solucionar la cuestión de Donbass sin presencia de Donbass-, los representantes ucranianos han pasado varios días exigiendo que se respete su posición.

Ucrania ha exigido repetidamente estos días la entrada en la OTAN, una exigencia que ha tenido respuesta por parte de Estados Unidos, que afirmó que Ucrania tendrá un plan de acceso una vez que solucione el problema de la corrupción y otros requisitos. Deseoso de presentar cualquier declaración de Biden sobre Ucrania como una gran victoria, Zelensky se apresuró a afirmar que Estados Unidos había aceptado la entrada de Ucrania en la alianza. Sin embargo, la declaración estadounidense, lo suficientemente ambigua como para reafirmar su apoyo a Ucrania, pero sin comprometer ni más apoyo militar ni la entrada en la alianza, denota la continuidad de la política estadounidense de estos años.

De ahí que el nerviosismo exista en Kiev y que se prepare un discurso en el que el resultado más previsible de la reunión, sin ningún gran acuerdo, vaya a ser presentado como una victoria diplomática de un país que de ninguna manera tiene la capacidad de exigir nada a sus aliados.

Así lo recogía ayer Antifashist:

Kiev no ve riesgos en que se vaya a lograr un acuerdo sobre Ucrania en el encuentro del 16 de junio entre los líderes de Estados Unidos y Rusia en Ginebra. Así lo afirmó el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania Dmitry Kuleba, que explicó que Kiev ha trasladado a sus socios en Estados Unidos que es inaceptable discutir el tema de Ucrania sin Ucrania. Si se produjera algún acuerdo en Ginebra, Kiev amenaza con no reconocerlos.

“De hecho, Ucrania será uno de los temas importantes que se discutirá. Y conocemos muy bien la postura del presidente de Estados Unidos. No vemos riesgo de que se pudiera alcanzar un acuerdo sobre Ucrania a nuestras espaldas en esta reunión. Hemos trasladado muy claramente a nuestros socios que no reconoceremos ningún acuerdo sobre Ucrania al que se llegue sin Ucrania. Así que esperaremos a que acabe el encuentro”, afirmó el ministro.

Hay que recordar que se espera que en la reunión Vladimir Putin y Joe Biden discutan temas sobre estabilidad estratégica, la lucha contra el coronavirus, combatir el cibercrimen y asuntos regionales, entre los cuales se encuentran la situación en Oriente Medio, Ucrania y Nagorno Karabaj.

Antes, Kuleba había afirmado que esperaba que el presidente de Estados Unidos convenciera al presidente ruso de su fracaso en Ucrania y que forzara su abandono.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, por su parte, al comentar los resultados de la cumbre de la OTAN el 14 de junio, afirmó que Ucrania merece estar al mismo nivel que los miembros de la OTAN, insistiendo en que debería estar “en la misma mesa de negociación, no entre bastidores”.

-Antifashist

Con sus palabras, el Gobierno ucraniano pretende presentarse como un actor con capacidad propia en la toma de decisión, no simplemente un país a merced de las decisiones tomadas por sus socios. De esta forma, tras la reunión, en la que inevitablemente no puede haber acuerdo entre Rusia y Estados Unidos sobre Ucrania -no por las exigencias ucranianas sino porque unas horas no van a solucionar las contradicciones existentes entre los dos países en su visión sobre el país o sobre la resolución de la guerra en Donbass-, Kiev podrá afirmar que su presión ha sido de utilidad y que su aliado ha mantenido una postura pactada con Ucrania.

Más allá de las fantasías de Kiev, una breve reunión de apenas unas horas en las que van a tratarse temas tan diversos no puede lograr lo que no logró el formato Volker-Surkov, cuya única misión era tratar la cuestión ucraniana y la resolución de la guerra. Aunque las expectativas no van más allá de una declaración de acuerdo de reafirmación del proceso de Minsk como base de la resolución de la guerra -sin mencionar que ambos países realizan interpretaciones contradictorias del texto de los acuerdos-, nada de eso va a impedir que la falta de resultados sea presentada como una victoria de Kiev.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.011.229 hits
A %d blogueros les gusta esto: