Un callejón sin salida prácticamente desde su firma, los acuerdos de Minsk fueron un tema recurrente en la agenda política de las relaciones entre Rusia y Ucrania desde 2015 hasta 2022, cuando el reconocimiento ruso de las Repúblicas Populares cerró formalmente una puerta que, en la práctica, nuca estuvo abierta. Sin embargo, la poca espectacularidad … Sigue leyendo
En el último año, el discurso ucraniano ha sufrido cambios equivalentes a la escalada militar que se ha vivido en el país. El Gobierno ucraniano, con gran experiencia en el campo de la comunicación, ha aprovechado el cambio cualitativo en el desarrollo de una guerra que duraba ya ocho años para transformar los hechos en … Sigue leyendo
La semana pasada, el ministro de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa, Sergey Lavrov, insistía en algo que Rusia ha repetido en numerosas ocasiones en los últimos tres meses: no existen condiciones para el diálogo con Ucrania en la búsqueda de una resolución del conflicto entre los dos países. Como resulta ya habitual, la prensa … Sigue leyendo
Cuando se aproxima el final del año y se cumplen diez meses del inicio de la intervención militar rusa, que buscaba, según afirmó entonces el presidente ruso, acabar con la guerra que se había iniciado en 2014, Rusia parece estar realizando finalmente una valoración más realista de los hechos y de las perspectivas de futuro. … Sigue leyendo
Prácticamente desde su firma en febrero de 2015, los acuerdos de Minsk, único documento firmado por las partes en conflicto bajo la mediación de las potencias de la Unión Europea, presentes en su negociación, fueron polémicos y causaron, en los siete años que se alargó un proceso en el que nunca iba a conseguirse la … Sigue leyendo
A lo largo de los últimos días, han aparecido en medios tan relevantes como The New York Times o Foreign Affairs artículos dirigidos a volver a poner sobre la mesa la posibilidad del uso de la diplomacia para lograr una salida al conflicto en Ucrania. A esos movimientos hay que sumar el repetido intento de … Sigue leyendo
En una ceremonia que quiso evocar la celebrada en marzo de 2014 para anunciar la anexión de Crimea, Vladimir Putin y los líderes de las cuatro regiones que han votado esta semana su adhesión a Rusia oficializaron ayer el resultado de esos referendos que solo Rusia va a reconocer. Con ello, Rusia adquiere oficialmente la … Sigue leyendo
El final de la reunión de los jefes de Estado y de Gobierno de los países del G7 en Alemania ha dado paso a los prolegómenos de la cumbre de la OTAN, en la que España espera hacer una demostración de férrea defensa de la Alianza y sus valores. Los líderes de los países miembros … Sigue leyendo
Muchos han sido los medios que esta semana de importante agenda geopolítica han recogido la insistencia de Boris Johnson en no concluir una mala paz con Rusia, lo que, en su opinión, daría a Vladimir Putin -no a Rusia, sino a su presidente- “licencia para manipular tanto los países soberanos como los mercados internacionales a … Sigue leyendo
Ayer viernes, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky volvió a mostrar su voluntad de reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin. En realidad, Zelensky lleva meses tratando de conseguir una reunión con su homólogo ruso, que este le niega al entender que el presidente ucraniano no dispone de la autonomía de decisión que se espera de … Sigue leyendo