Entrada actual
Alto el fuego, Donbass, Donetsk, DPR, LPR, Minsk, Normandía, Rusia, Ucrania, Zelensky

Prisa por conseguir un objetivo

La semana pasada, la representante de la RPD en el Grupo de Contacto Natalia Nikonorova afirmó que, por primera vez, Ucrania había dado tímidos pasos para tratar, en el marco de las conversaciones de Minsk, el tema del estatus especial para Donbass. Sin propuestas concretas ni ningún avance real teniendo en cuenta que Kiev continúa insistiendo en que no habrá estatus especial para Donbass, Nikonorova mostraba un optimismo similar al del pasado año, cuando Ucrania aceptó la llamada “fórmula Steinmeier” sin ninguna intención de utilizarla. Según esa fórmula, que lleva el nombre del ahora presidente de Alemania y entonces ministro de Asuntos Exteriores, Donbass recibiría inmediatamente un estatus especial temporal que se convertiría en permanente tras la validación de las elecciones locales celebradas de acuerdo a una legislación ucraniana aprobada específicamente para dichos comicios según especifican los acuerdos de Minsk.

La firma de la “fórmula Steinmeier” y el intento por acelerar ciertos puntos que llevaban meses bloqueados en el Grupo de Contacto tenía un objetivo claro: lograr una cumbre de los líderes de los países del “formato Normandía”. De forma relativamente rápida se consiguió entonces una retirada de tropas y armamento de varios puntos de la línea del frente que se presentó como un gran avance en el proceso de paz, aunque esas retiradas fueran puramente simbólicas y las tropas hayan regresado a algunos de esos puntos. Kiev cumplió su objetivo con un cumplimiento simbólico de una serie de exigencias básicas.

La historia se repite meses después, con un acelerado intento del equipo de Zelensky de lograr otra cumbre antes de la celebración de elecciones municipales en Ucrania. A esas prisas se deben varios de los movimientos de Ucrania, que en poco tiempo quiere cumplir, al menos de forma simbólica, parte de los acuerdos de la cumbre de diciembre de 2019 en París. Es el caso del alto el fuego. Según afirmó tras la reunión de representantes de los cuatro países en Berlín el enviado ruso Dmitry Kozak, Ucrania ha comprendido que es preciso un mecanismo para verificar y garantizar un alto el fuego completo, una propuesta que las Repúblicas Populares llevan meses exigiendo y que Kiev se había negado a tratar en el Grupo de Contacto. Sin embargo, ahora que la propuesta procede del “formato Normandía” y no de Donetsk y Lugansk, Kiev acepta tratar la idea.

En ese contexto hay que entender las recientes declaraciones tanto de Kiev como de Moscú. Durante meses, Rusia ha insistido en que no existían las condiciones para la celebración de una nueva cumbre de los líderes del “formato Normandía” ya que Ucrania no había cumplido uno solo de los puntos acordados en la cumbre de París. Sin embargo, la experiencia muestra que un cumplimiento parcial y ni siquiera permanente de las condiciones marcadas es suficiente para que Moscú, en nombre de la diplomacia y el intento de avanzar hacia la resolución del conflicto, ceda y acepte la celebración de una nueva cumbre.

Sin embargo, las exigencias que, según la prensa alemana, ha planteado Rusia en esta ocasión no se refieren a retiradas simbólicas de puntos del frente sin importancia estratégica sino a puntos políticos de los acuerdos de Minsk que Kiev nunca ha tenido intención de cumplir. Moscú busca ahora garantizar que Ucrania concederá el estatus especial a Donbass al que Kiev se comprometió con su firma en los acuerdos de Minsk. En este sentido, la administración de Zelensky ha seguido al pie de la letra el camino marcado por sus antecesores. Hace unas semanas, Andriy Ermak, jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, afirmó que los acuerdos de Minsk no eran vinculantes para Ucrania, pero que Donbass recibiría más derechos que los que actualmente disfruta bajo la “ocupación rusa” aun sin estatus especial.

En una línea similar se ha mostrado en las últimas horas Volodymyr Zelensky, que se ha referido a las exigencias de Rusia de realizar modificaciones legislativas para acomodar a Donbass en el marco jurídico ucraniano con un estatus especial negociado y coordinado directamente con las actuales autoridades de Donetsk y Lugansk en el Grupo de Contacto. Según el diario alemán Spiegel, Rusia habría exigido a Kiev presentar un borrador de las enmiendas a la Constitución de Ucrania en la próxima ronda de conversaciones del Grupo de Contacto, que se inicia hoy, 6 de julio.

Sin confirmar ni desmentir la información -Rusia lleva exigiendo esas enmiendas desde 2015, cuando Ucrania firmó los acuerdos de Minsk-, Zelensky ha reaccionado reafirmando la postura ucraniana y recordando que Ucrania es un país independiente al que nadie puede exigirle nada. “Primero, nadie puede exigir nada a Ucrania, somos un país independiente. Creo que todos tienen que trabajar en su retórica. Es más, esto es retórica internacional”, afirmó en una rueda de prensa en la ciudad de Yuzhnoe, en la región de Odessa.

Un país soberano no puede ser obligado por otro a cumplir sus exigencias. Puede que ni siquiera se pueda obligar a Ucrania a cumplir con las condiciones que aceptó con su firma en los acuerdos de Minsk. Sin embargo, tampoco Kiev puede esperar que la otra parte cumpla con sus obligaciones adquiridas según los acuerdos o que haga concesiones más allá de esos acuerdos (como ocurre con la exigencia de entrega del control de la frontera como paso previo a cualquier avance político) a cambio de no cumplir siquiera con las concesiones políticas mínimas que aceptó con los acuerdos de Minsk. Aunque lleve cinco años intentándolo.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.010.091 hits
A %d blogueros les gusta esto: