Entrada actual
Economía, Energia, Ucrania, Zelensky

Un talento especial

Artículo Original: Ukraina.ru

Durante más de veinte minutos antes de la llegada del año 2022, el experimentado actor Zelensky, que ahora hace el papel de presidente de Ucrania, entretuvo a la audiencia con un impresionante discurso en el que trató de presentar a Ucrania como un Estado próspero bajo su liderazgo, como si estuviera intentando cubrir sus vergüenzas con laureles ajenos.

Algunas de las frases de Zelensky fueron simplemente impresionantes. “¿Y cómo luchamos juntos con [el boxeador] Usyk contra Joshua?”, preguntó Zelensky a su audiencia. “¡Cómo apoyamos a nuestro equipo nacional de fútbol en la Eurocopa! Nos unió e hicimos felices a los fabricantes de sedantes. Y en los cuartos de final, perdimos contra Inglaterra. Solo perdimos porque nuestros chicos no quisieron estropear las relaciones de Ucrania con un socio estratégico”.

Es evidente con este fragmento que el objetivo del hablante era causar una sonrisa en la población ucraniana, pero involuntariamente inspiró memorias de cómo todo el público “patriótico” trató al boxeador Alexander Usyk (y después a su colega Vasil Lomachenko), considerando a estos grandes deportistas como “pro-Moscú”.

El comentario sobre el fútbol también ha recuperado toda una serie de memorias: las multas a los jugadores y clubes de fútbol que osaron usar la lengua rusa en la comunicación (antes de Año Nuevo, por ejemplo, el club Veres fue multado por ese “crimen”), el futbolista conocido por sus simpatías neonazis, el acoso a los futbolistas ucranianos que juegan en equipos rusos…

“¿Y cómo hemos atemorizado a los oligarcas?”, prosiguió Zelensky. “Por primera vez tienen miedo de la ley. Tienen tanto miedo que nos amenazan a todos”. ¿Luchadores experimentados como Ajmetov, Poroshenko, Avakov tienen miedo del cómico Zelensky? Contra la cohesionada armada de la prensa oligárquica, líderes de opinión, facciones bien alimentadas y batallones privados no es un gran guerrero. Y los oligarcas no temen las leyes ucranianas (selectivas e injustas), sino la ira de la metrópoli al otro lado del océano. El líder tribal no tiene ningún mérito en la proclamación de la desoligarquización, no es más que una lucha con sus competidores locales.

Pero el actor continuó rascando el discurso triunfalista: “Temían que íbamos a congelarnos. Pero los precios del gas para nuestros ciudadanos no han aumentado. Eso es un hecho. Tenían miedo de que tendríamos hambre. Y por primera vez hemos recolectado más de cien millones de toneladas de cosecha”.

En primer lugar, la crisis energética no se supera con hechizos. Cada vez son más habituales los cierres de empresas que no pueden soportar los precios de la energía (por ejemplo, la planta de quesos Pyryatisnky o la Combinada Metalúrgica de Dnipro han anunciado el cese de producción) y bajo la tapadera de reparaciones, se están produciendo apagones en el país mientras que las tarifas de servicios comunales básicos siguen subiendo.

En segundo lugar, una cosecha de récord no garantiza la abundancia, ya que la mitad se vende al extranjero. La consecuencia es que los precios de los alimentos aumentan ininterrumpidamente y el que fuera “el granero de la Unión Soviética” se ve obligado a importar carne y verduras comunes como, por ejemplo, el pepino, del “Estado agresor”. Además, el alto coste del gas es particularmente doloroso para la industria alimentaria, obligando a aumentar unos precios de los productos que ya estaban en aumento. Así que no hay nada que celebrar.

Ni siquiera hace falta recordar la ridícula mención al viejo avión soviético Mriya como éxito de “la independencia de Ucrania” o el enaltecimiento de soldados manchados con la sangre de personas inocentes, aunque también son fragmentos que han quedado grabados del discurso de Año Nuevo del presidente de Ucrania frente a unos “invitados” cuidadosamente colocados.

Las mentiras sistemáticas son parte integral del movimiento de Maidan, pero mentir de forma tan flagrante a sus compatriotas requiere un talento especial. Cuenta la leyenda que el emperador romano Nerón inspiró poemas mientras miraba a Roma siendo arrasada por el fuego. Algo de ese antiguo gobernante que se cree actor hay en el actual presidente-artistas Volodymyr Zelensky. Parafraseando las últimas palabras de Nerón: “Qué gran artista muere conmigo”.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.015.576 hits
A %d blogueros les gusta esto: