Entrada actual
Donbass, DPR, LPR, Poroshenko, Rusia, Ucrania, Zelensky

Ataque, contraataque

Artículo Original: Alexey Zotiev

Las alegaciones de diputados del partido del expresidente de Ucrania Petro Poroshenko, Solidaridad Europea, acusando de traición y financiación del terrorismo al líder ucraniano Volodymyr Zelensky y su entorno fueron registradas por la Agencia de Investigación, la Fiscalía General y el SBU. Así lo anunció el 28 de diciembre la copresidenta de la facción parlamentaria del partido, Irina Gerashenko. Este paso estaba planeado y no ha sido espontáneo.

“Habíamos informado de antemano a las autoridades del SBU según la ley sobre el estatus de los diputados, que queríamos una reunión para que recibieran urgentemente a diputados para presentar una declaración sobre la comisión de un crimen. Nuestros compañeros enviaron la misma declaración a la Agencia de Investigación y la Fiscalía General la semana pasada para informar sobre la comisión de un crimen en el sector energético por parte de la jefatura del Estado, concretamente de Volodymyr Zelensky”, comentó Irina Gerashenko.

Los diputados alegan que las iniciativas de Zelensky y los miembros de su equipo han llevado a que Ucrania se vea nuevamente forzada a adquirir carbón y electricidad de la hace tiempo poco amistosa Rusia y de la ahora poco amistosa Bielorrusia. El resultado de la crisis energética provocada por Zelensky, según los diputados, es que Ucrania se ha encontrado en un estado de dependencia del “Estado agresor”.

La declaración apunta que, durante la presidencia de Zelensky, se han gastado alrededor de 4.000 millones de dólares en carbón de Rusia y Bielorrusia, así como en la compra de electricidad de esos países. Es más, los diputados están seriamente ofendidos de que, bajo la tapadera del carbón ruso, haya entrado en territorio de Ucrania carbón de los territorios no controlados por Kiev. Según los diputados de Solidaridad Europea, los actos de Zelensky y su entorno son constitutivos de los delitos de traición, financiación del terrorismo y “creación de organización criminal, cuyo liderazgo o su parte estructural está formado por oficiales usando su posición oficial”.

La chispa de esta situación radica en que la declaración de los diputados de la oposición, no carecen de cierta lógica y los actos de Zelensky pueden ser calificados de amenaza a la seguridad nacional, porque el presidente de Ucrania, mientras critica a Rusia y la presenta como antagonista de Ucrania, al mismo tiempo no ha renunciado a las relaciones comerciales con nuestro país, que son tan necesarias para el sector energético del “país de la victoriosa democracia”.

Incluso en esos momentos cuando Ucrania parecía cerrar sus fronteras a los recursos suministrados del territorio del “Estado agresor”, se utilizaron tramas simples y sin escrúpulos que permitieron que el carbón y el gas ruso entraran al país haciéndolo pasar por europeo. Todos lo sabían, pero hay cosas de las que no se habla en voz alta. Por otra parte, Zelensky no parecía estar haciéndolo para sí mismo sino para el país.

Sin duda, la actuación de Zelensky, que critica tanto a Rusia como a Bielorrusia, pero al mismo tiempo sigue cooperando económicamente con esos países, no puede considerarse patriótica. Pero, por otra, ¿hay algún año en la historia de la Ucrania moderna en el que el país haya sido completamente independiente de Rusia? No hace falta que sea un año, basta con que sea un mes.

En los últimos años, el carbón y el gas ruso no solo han garantizado la viabilidad de Ucrania como país, sino que han mantenido calientes los hogares, las escuelas y los hospitales. Y el dinero del gas ruso ha servido como combustible para llenar el presupuesto del país. Si hablamos de traición, hay que recordar la situación en la que Zelensky ha puesto a Poroshenko, también acusado de mantener relaciones económicas con el “Estado agresor”.

Ucrania depende de Rusia y es hora de que lo asuma. El intento de virar Ucrania hacia occidente, ahora en su octavo año, no ha llevado a ningún éxito y es improbable que lleve al éxito que esperan quienes lo promueven. Es imposible hacer que un país que ha estado integrado en el modelo económico de otro país más potente durante un cuarto de siglo se incorpore a otro de forma vertical de forma rápida y sin dolor. Cualquier presidente de Ucrania se verá obligado a cooperar con Rusia, ya que la cooperación con el “Estado agresor” sigue siendo un factor para garantizar la viabilidad del Estado.

Si queremos hablar seriamente sobre la traición de Zelensky, tenemos que pensar sobre los resultados del mandato de Poroshenko, contra el que también se puede presentar sin ningún problema toda una serie de acusaciones de tinte prorruso. ¿Y qué pasará? Zelensky abandonará la arena política, Poroshenko perderá finalmente su base electoral, vendrá un nuevo presidente que seguirá comprando electricidad y carbón de Rusia y exigirá que Rusia siga enviando gas a Europa a través de Ucrania, llenando así el presupuesto de un país que le considera adversario geopolítico. ¿Absurdo? Sin duda. Como lo es prácticamente toda la política doméstica de Ucrania, construida sobre el populismo y la negación de hechos evidentes que muestran que el camino elegido por el país lleva al abismo.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.011.872 hits
A %d blogueros les gusta esto: