Absolutamente ignorada durante los prácticamente ocho años transcurridos entre el inicio de las protestas contra el cambio de Gobierno en Kiev en febrero de 2014 y la invasión rusa de febrero de 2022, la población de Crimea y Donbass ha vuelto en los últimos meses a ser utilizada como argumento para justificar la maximalista postura … Sigue leyendo
Como situación extrema tanto para quienes la libran como para quienes la sufren, la guerra supone un cambio cualitativo en toda la población afectada y en el contexto en el que se produce. La guerra no es solo el aspecto militar ni la miseria que supone para la población que vive y muere entre las … Sigue leyendo
En los últimos días, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ha vuelto a reunirse con representantes del gran capital extranjero para planificar no solo la reconstrucción de Ucrania sino la reestructuración de su economía. Como ha quedado claro desde su llegada al poder en el año 2019, la aspiración del equipo de Zelensky es convertir al … Sigue leyendo
Con la batalla por Artyomovsk aún en marcha y a la espera de la reactivación de las hostilidades a gran escala cuando el terreno permita el uso masivo de equipamiento pesado, el discurso mediático continúa situado alrededor del plano militar, siempre con la presencia de algunas voces que dejan caer la posibilidad de negociaciones. Pese … Sigue leyendo
Un callejón sin salida prácticamente desde su firma, los acuerdos de Minsk fueron un tema recurrente en la agenda política de las relaciones entre Rusia y Ucrania desde 2015 hasta 2022, cuando el reconocimiento ruso de las Repúblicas Populares cerró formalmente una puerta que, en la práctica, nuca estuvo abierta. Sin embargo, la poca espectacularidad … Sigue leyendo
En el último año, el discurso ucraniano ha sufrido cambios equivalentes a la escalada militar que se ha vivido en el país. El Gobierno ucraniano, con gran experiencia en el campo de la comunicación, ha aprovechado el cambio cualitativo en el desarrollo de una guerra que duraba ya ocho años para transformar los hechos en … Sigue leyendo
La corrupción y especialmente la lucha contra ella han sido temas constantemente repetidos en el discurso ucraniano desde el momento de la independencia. Con una retórica que incluía proclamas nacionalistas sino y antioligárquicas -falsas, teniendo en cuenta que algunos de los nombres importantes fueron Petro Poroshenko o Ihor Kolomoisky-, Maidan quiso también dar una imagen … Sigue leyendo
Prácticamente desde su firma en febrero de 2015, los acuerdos de Minsk, único documento firmado por las partes en conflicto bajo la mediación de las potencias de la Unión Europea, presentes en su negociación, fueron polémicos y causaron, en los siete años que se alargó un proceso en el que nunca iba a conseguirse la … Sigue leyendo
Profesional del mundo de la comunicación y rodeado de un equipo experto en el manejo de los medios, Volodymyr Zelensky ha conseguido desde el 24 de febrero fraguarse internacionalmente una imagen de héroe que no se ha visto minada por sus medidas autoritarias -prohibición de más medios de comunicación y de más partidos de los … Sigue leyendo
El lunes, tras semanas sitiados ante el avance de las fuerzas rusas y de la RPD en su ofensiva de más de cincuenta días sobre Mariupol, un millar de soldados ucranianos de la 36ª Brigada se rindieron a las fuerzas rusas. En las redes sociales habían anunciado ya una situación desesperada: escasos de munición y … Sigue leyendo