24 horas después de la publicación de dos exclusivas de medios estadounidenses y alemanes con filtraciones sobre las investigaciones sobre lo ocurrido el 26 de septiembre en las explosiones de los gasoductos Nord Stream 1 y 2, las reacciones de los diferentes actores deja claro que no se trata únicamente de una nueva teoría con … Sigue leyendo
El pasado 26 de septiembre varias explosiones dejaron inutilizados los gasoductos Nord Stream 1 y 2 que unían directamente la Federación Rusa con su cliente más importante, Alemania. El atentado hacía saltar por los aires una de las últimas conexiones económicas entre dos de los países más importantes del continente europeo. Esa relación económica se … Sigue leyendo
La cuestión del gas y la siempre persistente alegación europea de las intenciones rusas de interrumpir el suministro a la Unión Europea, su principal mercado, han acompañado estos diez meses de intervención militar rusa que se iniciaba el 24 de febrero. En este tiempo, el discurso oficial de Bruselas ha sido el de rechazar el … Sigue leyendo
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, anunció la semana pasada que Rusia prepara su respuesta a la imposición del G7 y la Unión Europea de un tope al crudo ruso. La importancia del comercio de estos productos para Rusia y la necesidad de buscar una vía para mantener el nivel de ingresos sin plegarse a … Sigue leyendo
La conferencia de donantes celebrada ayer en París, en la que los países occidentales reafirmaron una vez más su apoyo incondicional a Ucrania en la lucha común de todos ellos contra Rusia, no solo lanzó un mensaje político de apoyo y prometió mil millones de euros más para ayudar al país a superar el invierno, … Sigue leyendo
Artículo Original: Antifashist El diputado del Parlamento de Ucrania David Arajamia ha afirmado que las nuevas negociaciones entre Kiev y Moscú podrían celebrarse en la segunda mitad de 2023. “Sinceramente, creo que esto puede darse cuando los ciclos electorales comiencen tanto en Rusia como en Estados Unidos, es decir, en algún momento de la segunda … Sigue leyendo
El inicio de la intervención militar rusa en Ucrania, que supuso una escalada militar a la que los países occidentales respondieron con una masiva asistencia militar a Kiev y también con masivas sanciones contra Rusia, ha supuesto una rápida recomposición de las posturas políticas y geopolíticas tanto en el continente europeo como en su relación … Sigue leyendo
A lo largo de la tarde de ayer, el Parlamento Europeo sufrió un ciberataque. Horas antes, el pleno había aprobado una resolución que declaraba a Rusia Estado patrocinador del terrorismo. Como se jactaba en las redes sociales Samuel Ramani, habitual comentarista de esta guerra desde la máxima de que, pase lo que pase, Rusia siempre … Sigue leyendo
A lo largo de los últimos días, la prensa occidental se ha preguntado nuevamente cómo Rusia ha logrado lanzar uno de los ataques con misiles más duros desde el inicio de la intervención militar el pasado 24 de febrero. El ataque, en el que según la prensa se utilizaron 96 misiles, volvió a tener como … Sigue leyendo
Artículo Original: Alexey Zotiev No existen los milagros. Como se esperaba, los expertos del Organismo Internacional de la Energía Atómica que visitaron la central nuclear de Zaporozhie y estudiaron la situación en la planta no pudieron determinar quién dispara contra las infraestructuras energéticas. Parece que no ha sido posible asignar toda la responsabilidad de lo … Sigue leyendo