Entrada actual
Nacionalismo, Rusia, Ucrania

Paso a paso

Artículo Original: Alexander Grishin / Komsomolskaya Pravda

Ucrania ha dado un paso más en la guerra contra la lengua rusa. A partir del 16 de enero de 2022, toda la prensa escrita en Ucrania tendrá que publicarse íntegramente en lengua ucraniana. Para la prensa local, la norma entra en vigor el 16 de junio de 2024. Solo aquellos medios que dupliquen toda la circulación en ucraniano podrán seguir publicándose en ruso. Muchos editores ya se han quejado, explicando que estos requerimientos son inviables y, de esta forma, ningún medio independiente podrá cumplirlos. Pero las autoridades ucranianas están determinadas y no pretenden hacer concesiones.

“La distribución debe producirse en lengua ucraniana y las copias obligatorias deben enviarse según la legislación”, explicó el Comité de Radiodifusión. La ley prohíbe también toda publicidad en lengua rusa. Las únicas excepciones que permite la ley en el uso de otras lenguas, tanto en el material periodístico como en la publicidad, son el inglés, las lenguas oficiales de la Unión Europea y las lenguas de los pueblos indígenas [definidos específicamente para excluir a la población rusa y, por lo tanto, a la lengua rusa, aunque sea la lengua materna de prácticamente la mitad del país]. Es evidente que la lengua rusa no está incluida en ninguna de las tres excepciones.

En principio, todo es absolutamente lógico. Primero se introdujeron cuotas en la televisión y en la radio, después el ruso fue expulsado de las instituciones educativas, más tarde de la hostelería (añadiendo el efecto de inspectores y un comisionado nacional para la lengua ucraniana) y ahora llega el turno para periódicos y revistas.

Durante todo este tiempo, pese a los intentos llegados de Kiev y otras ciudades del país de hacer volver a las autoridades ucranianas a algún tipo de entendimiento, los “ucranianos correctos” y rusos que se han resignado han repetido: “Nadie prohíbe hablar o leer en ruso. Estáis mintiendo. Dejadnos en paz, malditos moskalis”. Pronto podríamos empezar a escuchar en nuestra dirección que nuestras predicciones “no eran advertencias, sino propaganda”. Es lo que afirmó una poeta ucraniana que defendió fervientemente Maidan, pero que, por algún extraño motivo, se encuentra en San Petersburgo.

Lo más llamativo de este asunto es que, ni siquiera en las repúblicas Bálticas, donde se introdujo por primera vez en el espacio postsoviético la discriminación por motivo de nacionalidad, haciendo de los rusos no-ciudadanos, se atrevieron a la prohibición de facto. Obviamente, el trabajo de oficina se realiza en las lenguas oficiales, que es la que usa la prensa de propiedad estatal, pero los medios privados no tuvieron que cerrar por motivos lingüísticos.

Ninguno de los representantes del sector de la distribución de medios tiene dudas de que la prensa escrita en Ucrania está acabada. Las copias que se distribuyen no cubren costes y no interesan a los anunciantes, así que el negocio simplemente caerá. El siguiente paso es que el actual Gobierno, si se mantiene en el poder, abandone el alfabeto cirílico y pase al latino. Para hacer que todo sea europeo. Pero, antes, probablemente tengan que introducir una prohibición de webs en ruso.

PD. Las autoridades ucranianas ni siquiera se han molestado en presentar esta prohibición y han elegido una fecha al azar. El 16 de enero es domingo, cuando ni siquiera se publican periódicos y revistas.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.011.843 hits
A %d blogueros les gusta esto: