Entrada actual
Donbass, Extrema Derecha, Nacionalismo, Ucrania, Uncategorized, Zelensky

Toque de atención

Artículo Original: Alexey Zotiev

Uno de los factores que definen un Estado como civilizado es la observación de los derechos y libertades de sus ciudadanos. Ese es el pilar sobre el que se sustenta una sociedad democrática. Y cualquier Estado que busque el estatus de democracia debe primero probar que hace cumplir los derechos y libertades de sus ciudadanos.

Ucrania está preparada para erradicar el pernicioso legado soviético por la vía de la descomunización, está preparada para nombrar a jueces y ministros exclusivamente en coordinación con Estados Unidos e incluso está dispuesta a luchar contra Rusia si le llega esa orden, pero no está dispuesta a no infringir los derechos y libertades de sus ciudadanos.

El primer informe de personas autorizadas por Naciones Unidas, que exponía las violaciones de los derechos humanos y las libertades fundamentales en Ucrania se escuchó en el lejano 2014. Se estaban produciendo en el país todo tipo de purgas, los “cómplices de Yanukovich” y “agentes de influencia de Rusia” fueron aislados del sistema y la batalla ya estaba en pleno apogeo en Donbass. En esas condiciones, francamente, en Kiev no tenían tiempo para pensar en los derechos humanos. Las metas y objetivos eran completamente diferentes. Antes de ir a Europa, era necesario limpiar ciertos “restos”, algo que se hizo ante la indignación de funcionarios de la ONU y representantes de la OSCE.

En 2015, se produjeron más informes y, a consecuencia, más promesas de cumplir los derechos y libertades, todo ello mientras los voluntarios, cansados de la “guerra con Rusia”, se hacían ver fundamentalmente con sus robos, saqueos y extorsión. A medida que pasaron los años, las operaciones activas ofensivas y defensivas quedaron atrás y casi todos los “agentes del Kremlin” fueron expuestos en Kiev, así que podría parecer que llegaban tiempos favorables para que Ucrania desapareciera definitivamente de los informes del personal de la ONU en los que se denunciaran infracciones a los principios básicos de la democracia. Además, el popular presidente Volodymyr Zelensky no parecía el tipo de persona con tendencia a la represión ni los excesos. Pero, los años pasan y Ucrania sigue sin entrar en la lista de países que ponen los derechos y libertades fundamentales de sus ciudadanos como prioridad de la política nacional.

El otro día, la ONU publicó el informe sobre derechos fundamentales y el estado de la sociedad civil en Ucrania, que cubre el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2019 y el 31 de octubre de 2021. Se trata de un periodo de mandato exclusivamente de Volodymyr Zelensky.

Zelensky es objeto de crítica por una combinación de diferentes factores. La ONU le critica por las sanciones contra la prensa, ataques contra los oponentes de la ucranización y por la impunidad de la extrema derecha. Por supuesto, que crímenes cometidos por el régimen de Kiev en Donbass sean completamente ignorados no debe sorprender a nadie. Hace tiempo que Occidente ha decidido ignorar lo que ocurre en el territorio de las Repúblicas Populares. Parece que no todas las personas tienen derechos y deben contar con ciertas libertades.

Según el informe, en el periodo especificado, la ONU registró 29 ataques contra periodistas, blogueros y personas que públicamente critican el curso de las autoridades. En la mayoría de los casos, 22, hubo violencia directa y el resto vinieron acompañados de amenazas. La mayoría de las víctimas de ataques habían discutido activamente cuestiones políticas y habían criticado las iniciativas legislativas de Volodymyr Zelensky y su equipo.

Una línea separada, en realidad toda una sección, registra los episodios de presión a la oposición: ataques a políticos y activistas y dispersión forzada de actos políticos. Tampoco se han ignorado los intentos de los nacionalistas tan apreciados por Zelensky de acelerar el proceso de ucranización y de atemorizar a la población rusoparlante que no quiere aceptar los nuevos estándares y exigencias lingüísticas. El documento afirma que no solo han recibido amenazas los críticos de la ucranización, sino también quienes “han expresado opiniones positivas sobre la lengua rusa o prefieren su uso”.

Las sanciones de Zelensky, implantadas por el presidente con la participación del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional, han recibido especial atención. La ONU ha criticado las sanciones de Zelensky, con las que ha cerrado los canales opositores ZIK, 112 y NewsOne y ha bloqueado las publicaciones online Strana y Sharii.net y apunta que “el texto de los decretos no contiene justificación, concretamente, amenazas concretas a la seguridad nacional”. Parece que la lucha de Zelensky por la monopolización del espacio informativo no han encontrado el apoyo de los socios occidentales, que posiblemente esperaban que el presidente de Ucrania se ganara la lealtad de los periodistas de una forma completamente diferente.

En resumen, el resultado de los dos años de mandato de Zelensky que ha recogido la ONU es más que triste: represión contra los periodistas y políticos opositores, nacionalistas impunes y sanciones injustificadas. Es una pena que resumen de los hechos no amenace a Zelensky con nada en absoluto. Nadie va a pedirle responsabilidades por infringir los derechos y libertades de los ciudadanos ni por los crímenes cometidos por el régimen de Kiev en Donbass.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.011.846 hits
A %d blogueros les gusta esto: