Entrada actual
Donbass, Donetsk, DPR, Ejército Ucraniano, Estados Unidos, LPR, Minsk, Rusia, Ucrania

El frente político

Artículo Original: Colonel Cassad

La creación, por parte del expresidente del Parlamento Dmitry Razumkov, de una formación (básicamente con diputados de Servidor del Pueblo) que abiertamente responde ante la forma en que Zelensky se ha desviado del camino, ha dejado claro el proceso de erosión de la estructura política formada tras las elecciones de 2019, cuando Zelensky y Servidor del Pueblo recibieron todo el poder legislativo y ejecutivo. Pero el triunfo de Kolomoisky y otros patrocinadores del equipo Ze no fue eterno.

Desde el principio fue evidente que una gran cantidad de personalidades incoherentes unas con otras estaban siendo puestos en listas de oligarcas y grupos de influencia que, como suele pasar, buscaban solo mirar por sus intereses. Ya en 2020, la supuesta mayoría monocolor se enfrentó a una realidad en la que realmente no disponía de esa mayoría absoluta, ya que varios grupos de Servidor del Pueblo escupieron contra la disciplina de partido y sabotearon las votaciones en el Parlamento, lo que forzó a Zelensky a negociar con Poroshenko o Timoshenko. Kolomoisky, Ajmetov, Pinchuk y demás crearon sus propios grupos. En general, para Ucrania es una situación clásica en la que los grupos de oligarcas vencedores redistribuyen el poder y la propiedad a su favor, pero no olvidan mantener bajo su control las herramientas que manejan a sus diferentes títeres políticos, desde los diputados al presidente.

En consecuencia, los grupos oligárquicos perdedores buscan su oportunidad de venganza, por ejemplo, Kolomoisky, que en 2015 sufrió una derrota ante Poroshenko, pero le derrotó a él en 2019 con ayuda del proyecto Ze. La rueda de la derrota y la victoria sigue irremediablemente rodando, así que ahora vemos cómo unas fuerzas aparentemente heterogéneas vinculadas a oligarcas como Ajmetov, Poroshenko, Taruta o Medvedchuk atacan abiertamente a Zelensky y ya no dudan en declarar sus intenciones de vender el oso antes de cazarlo (aunque sería una fuerte exageración comparar a Zelensky con un oso). No son solo las disputas de los diferentes oligarcas las que avivan esta lucha, sino también unas condiciones objetivamente favorables.

Zelensky no tiene la posibilidad de reforzar su posición a base de cumplir sus promesas electorales relacionadas con la paz en Donbass. Al ceñirse al curso de la escalada, ha sido el propio Zelensky el que ha eliminado esa posibilidad y el Kremlin ya le ha dejado claro que no van a negociar con él. Esto garantiza una constante fragmentación del electorado que creyó que Zelensky acabaría la guerra. Así que varios grupos oligárquicos se dedican ya a promocionar activamente temas populistas que explotan esa fragmentación para crear nuevos proyectos sintéticos que dirán cómo conseguirán “que acabe la guerra donde Zelensky fracasó” o “luchar contra la guerra donde Zelensky fracasó”.

Por otra parte, todos son conscientes de que no hay excesiva confianza en Zelensky en Washington. De ahí que veamos las actitudes hacia el presidente ucraniano cuando intentaba reunirse con Biden, la negativa a luchar contra el Nord Stream-2, las acusaciones contra Kolomoisky o el material comprometido sobre Zelensky, que reveló cuentas offshore del presidente y su entorno.

En las condiciones de Ucrania, este factor es mucho más significativo que la incapacidad/falta de voluntad de establecer la paz en Donbass. La frialdad hacia Zelensky por parte de Estados Unidos se ha percibido como un signo de debilidad de Zelensky, lo que permite a los grupos oligárquicos confiar en que a Washington no le importará si hay cambios en el personal de la administración títere. Por una parte, los oligarcas han captado las señales de Washington y, por otra, buscan apelar, por medio de diferentes firmas de lobbying, a diferentes círculos del establishment estadounidense en busca de ayuda para sus proyectos específicos dirigidos a hacerse con el gobierno de Ucrania.

En estas circunstancias, Zelensky se ve obligado a demostrar su lealtad a Washington por todos los medios posibles para probar así que no hace falta un cambio de cromos en Kiev y que seguirá el curso señalado por la administración Biden. De ahí el aumento de la retórica alarmista pensada para mostrar la importancia de Zelensky y llamar la atención, siempre teniendo en cuenta que no tiene forma sana de hacerlo (Donbass es un callejón sin salida y no hay nada especialmente halagüeño de lo que jactarse en la economía).

A estas contradicciones se suma la actual crisis energética, en la que Ucrania tiene serios problemas con el gas, el carbón y la electricidad y simplemente no está preparada para el invierno. Por una parte, esa falta de preparación se debe a la codicia y falta de cálculo de los incompetentes servidores del pueblo. Pero eso es solo a primera vista. Hay que tener en cuenta que el actual primer ministro, Shmygal, es una creación de Ajmetov. El oligarca también tiene influencia decisiva en la industria energética de Ucrania, empezando por el control sobre las plantas térmicas (algunas de las cuales se encuentran detenidas) y terminando por el lobbying por la “energía verde” con el que Ajmetov ha cubierto las pérdidas de Donbass. Teniendo en cuenta el ya evidente conflicto entre Ajmetov y Zelensky, lo que ocurre en el sector energético ucraniano no parece ser una serie de equivocaciones y errores de cálculo, sino un buen pensado plan diseñado para destruir la popularidad de Zelensky y a los servidores del pueblo y convertirles en patos cojos.

Imaginen que, bajo diferentes pretextos (por ejemplo, la promesa de un mejor precio en otoño), las preparaciones para el invierno hubieran sido deliberadamente saboteadas y la energía necesaria no hubiera sido adquirida. En octubre-noviembre comienza la crisis, que no puede solucionarse por medios normales ya que no hay recurso, y hay que hacer una larga cola para comprar a precios de mercado. Rusia, por supuesto, no tiene prisa por ayudar, las relaciones con Bielorrusia están rotas y Europa tiene sus propios problemas con el carbón y el gas. Obviamente, Zelensky y los servidores del pueblo serán los culpables, ya que formalmente tienen todo el poder legislativo y ejecutivo, por lo que serían responsables de cualquier apagón o falta de calefacción en las viviendas de la población.

Curiosamente, esta trama es la puesta en práctica de un plan inventado en tiempos de Poroshenko y que debía sabotear a Ucrania a base de desestabilizar la situación socioeconómica. Ahora, a Poroshenko no le importa utilizarlo en su beneficio y aprovecharse de la crisis energética que debilita la posición de Zelensky. En este contexto, los grupos controlados por los oligarcas en Servidor del Pueblo pueden pasar a oponerse a Zelensky (algo que ya está pasando) y comenzar a bloquear decisiones en colaboración con otros grupos, saboteando el tema del colapso de la política energética (hay que añadir aquí la historia de la “lucha” contra el Nord Stream-2) y explotando el fracaso de Zelensky en el cumplimiento de sus promesas.

Con una aún mayor caída de la popularidad, las opciones de cambio de cromos parecen más realistas, desde la aprobación de un cambio por parte de Washington al banal Maidan de las bandas nazis con la aprobación tácita de la administración Biden, con la posterior redistribución de activos y poder entre los victoriosos oligarcas. El entorno de Zelensky ve esta amenaza, así que intenta reforzar su poder sobre las fuerzas de seguridad (el ejército, el SBU, el Ministerio del Interior) y mostrar que Zelensky es aún mejor amigo que Poroshenko. El entono del presidente tampoco esconde muy bien sus indirectas a Ajmetov y amenazas de cerrar sus canales de televisión y sabotear sus negocios si no deja de desestabilizar la situación.

Todo esto se puede hacer a través del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional sin prestar atención a la legalidad. Está también Avakov, que ha reaparecido y empieza a atacar el viejo modelo de “sanciones internas”, coincidiendo, de hecho, con Medvedchuk y otros miembros de la Plataforma Opositora Por la Vida y que, como Poroshenko y Ajmetov, están interesados en reformatear la administración títere. Por supuesto, a esta manada de lobos se unen pequeños chacales como Timoshenko, Lyashko y demás, que esperan poder mantenerse a flote o fortalecer sus posiciones tras la redistribución.

Un ataque así acelera el declive y fragmentación de Servidor del Pueblo, cuyo resultado puede ser que no logre aprobar las leyes necesarias en 2022 y se convierta únicamente en un apéndice del Consejo de Defensa, que ahora toma las decisiones arbitrarias que violan la Constitución y demás leyes. Al mismo tiempo, Servidor del Pueblo seguirá siendo formalmente el partido en el poder y sobre él recaerá toda la responsabilidad de lo que ocurre en el país, tanto en términos económicos como de energía, por lo que su popularidad habrá decaído sensiblemente para la primavera.

Zelensky tiene tres opciones:

  1. Pedir que interceda Biden, para que Washington confirme así que están satisfechos con él y que no hay cambio de cromos previsto ni deseado.
  2. Atacar a Ajmetov, cerrar sus canales de televisión, amenazar sus negocios, abrir causas penales contra él, etc. El principal problema es que empeorará la crisis energética y Zelensky seguirá siendo responsable.
  3. Organizar un mayor derramamiento de sangre en Donbass para desviar la atención de los problemas domésticos y de la economía centrándose en los “enemigos externos” como ya hiciera Poroshenko en 2019.

Por supuesto, ninguna de estas opciones garantiza resultados, así que, a corto plazo, el entorno de Zelensky y sus patrocinadores intentarán equilibrarse entre ellas, a la espera de intentar pasar el invierno y en busca de un entorno económico y político más favorable. En estas circunstancias, Rusia puede influir sobre el curso de la crisis energética, pero también prepararse para una escalada en Donbass.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

noviembre 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.017.139 hits
A %d blogueros les gusta esto: