Artículo Original: Antifashist
Estados Unidos ha apelado al Servicio de Relaciones Exteriores de la Unión Europea, a los países miembros de la UE y al Reino Unido a apoyar a Ucrania en el conflicto militar en Donbass. Así lo han informado una serie de medios citando al periódico alemán Süddeutsche Zeitung. “El motivo de esa apelación es la concentración de tropas rusas en la frontera con Ucrania y el alto potencial de escalada asociado”, insistió el medio alemán, que se refiere a sus propias fuentes en la diplomacia.
La publicación apunta que el Departamento de Estado de Estados Unidos continúa detectando transferencia de tropas a la frontera con Ucrania, lo que puede llevar a la pérdida del Estado. Según Washington, Alemania, Francia y el Reino Unido deben comenzar un “fuerte apoyo” a las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Además, según Süddeutsche Zeitung, Estados Unidos insiste en que Berlín use todos los medios a su disposición para bloquear la puesta en funcionamientos del gasoducto ruso Nord Stream-2 negando a Gazprom la certificación del gasoducto. De lo contrario, el Kremlin puede usar el “chantaje del gas” como herramienta para disuadir a las tropas europeas de apoyar a Kiev en territorio de Donbass. El artículo indica que el líder estadounidense Joe Biden se dirigió personalmente a Angela Merkel con esta propuesta durante la cumbre del G20 en Italia.
La embajada estadounidense en Berlín ha rechazado comentar la publicación del contenido de los contactos diplomáticos. Al mismo tiempo, un representante de la misión diplomática afirmó que no debe caber ninguna duda del “firme apoyo de Estados Unidos a la soberanía, independencia e integridad territorial de Ucrania frente a la agresión rusa”.
Pese a las declaraciones del Ministerio de Defensa de Ucrania, que afirmó que Rusia no está actualmente trasladando armamento y equipamiento a la frontera estatal con el país, Estados Unidos continúa obstinadamente diseminando información sobre la acumulación de tropas rusas en la frontera con Ucrania. Es más, según la cadena estadounidense CNN, el propósito de la visita del director de la CIA William Burns a Moscú fue advertir al Kremlin de que Estados Unidos está “monitorizando de cerca la acumulación de tropas rusas cerca de la frontera con Ucrania”.
Según Dmitry Peskov, secretario de prensa del presidente de la Federación Rusa, publicaciones de este tipo no son más que falsificaciones de baja calidad ante las que no merece la pena perder tiempo.
El analista político Sergey Markov se ha preguntado una serie de cuestiones sobre la escalada de la situación en la prensa occidental:
- “¿Está Rusia preparando algo?
- ¿Está el régimen de Kiev preparando algo?
- ¿Está Estados Unidos preparando algo a base de crear fakes?
- ¿Se equivoca la CIA?
- ¿Miente la CIA, aún intentando obstaculizar el Nord Stream-2?
- ¿O es que los países continúan en direcciones opuestas, acusándose por el camino? ¿Vamos a ver chispas?”
Según Markov, no hay una respuesta definitiva a estas preguntas todavía, pero existe la sensación de que algo está brotando bajo las capas de la política con mayúsculas y crece la sensación de que algo importante puede ocurrir en el país vecino en el futuro cercano que afecte a los intereses tanto de Estados Unidos como de Rusia.
Comentarios
Aún no hay comentarios.