Más allá de la muerte y la destrucción, la guerra acarrea toda una serie de consecuencias sociales, políticas y económicas que rápidamente tienen un efecto demográfico. La pérdida de población, especialmente la población en edad de trabajar, ha sido, desde 2014 unos de los grandes problemas de Donbass. Con un estado de ni guerra ni paz en el que no se ha iniciado ningún gran programa de recuperación de la principal riqueza de la zona, la industria, la emigración en busca de mejores oportunidades de trabajo ha sido una constante.
A ello han contribuido también las facilidades dadas por la Federación Rusa a la población de Donbass, que ha supuesto una ayuda para las familias, pero que también tiene la contrapartida negativa de aumentar la fuga de población en edad activa. Si bien se trata de una muestra de integración de Donbass con Rusia, la nueva iniciativa propuesta por el Ministerio del Interior de la Federación Rusa puede contribuir también a esta tendencia que los gobiernos de las Repúblicas Populares tratan de frenar.
Artículo Original: Antifashist
El Ministerio del Interior de la Federación Rusa ha propuesto modificar el programa estatal de reasentamiento de ciudadanos rusos para que los residentes de la RPD y la RPL puedan participar en él. “El borrador propone enmendar el programa estatal para garantizar a los compatriotas que residen permanentemente en ciertas zonas de las regiones de Donetsk y Lugansk de Ucrania [como los acuerdos de Minsk se refieren a la RPD y la RPL-Ed] puedan solicitar la participación en el programa nacional en el territorio de la Federación Rusa”, publicó el Ministerio del Interior.
La iniciativa no ha sido bien recibida por la República Popular de Lugansk. Según publicó la prensa, Rodion Miroshnik, asesor del presidente de la RPL y miembro del Grupo de Contacto de Minsk, explicó la contrapartida de incluir a los residentes de las Repúblicas de Donbass en el programa de reasentamiento.
“La posibilidad de legalizarse en el territorio de la Federación Rusa ya existe por medio de los decretos presidenciales de 2019 sobre la posibilidad de obtener la ciudadanía rusa por la vía simplificada. Los ciudadanos rusos tienen la oportunidad de realizarse en el territorio de la Federación Rusa. Pero nadie abandona una buena vida, así que está claro que habría que restablecer el orden en casa y hacer lo contrario a Ucrania, que está haciendo muchos esfuerzos para hacer de nuestra tierra un territorio sin vida y en el que no funcionen ni la industria ni las empresas”, afirmó Miroshnik.
En su opinión, la mejor solución para los residentes de las Repúblicas sería reconstruir Donbass y crear empleo allí. “Los esfuerzos de Rusia serían mucho más completos si estuvieran dirigidos a crear oportunidades de nuevos empleos en el territorio de la RPD y la RPL, donde esta gente ha crecido, donde tienen familias y donde están acostumbrados a vivir y trabajar. Nos gustaría que la región de Donbass fuera próspera y que sea aquí donde la población encuentre oportunidades para realizarse, también en términos de empleo. Sería lo correcto centrarse en restablecer las capacidades de Donbass, porque su potencial es enorme y puede hacerse a beneficio de la cooperación entre Rusia, la RPD y la RPL”, explicó.
Miroshnik entiende, además, que los residentes de la RPD y la RPL ya pueden ir a trabajar a Rusia con facilidad. “Bastantes personas muy capaces han buscado un lugar para emplear sus fuerzas lejos del territorio de las Repúblicas. La RPD y la RPL se encuentran bajo un bloqueo económico y logístico añadido a las consecuencias de la guerra y la necesidad de ganar dinero y alimentar a sus familias sigue ahí. No puedo dar el número exacto de personas, pero estamos hablando de personas en edad activa, que es la que da valor al territorio. Hoy, ciudadanos de las Repúblicas Populares de Lugansk y Donetsk tienen la oportunidad de obtener la ciudadanía rusa por medio de conseguir pasaportes de la RPD y la RPL. A partir de ahí, no necesitan ningún programa de reasentamiento. Pueden vivir y trabajar en Rusia donde quieran. Es decir, esta propuesta no la han hecho personas muy profesionales”, resumió el asesor del presidente de la RPL.
Hay que recordar que en la nueva escuela Número 94 de Krasnodar, situada en el pueblo de Rosiski, 840 estudiantes de primer curso se han incorporado este año. Se han tenido que formar 28 clases, usando prácticamente todo el alfabeto ruso para nombrarlas. La mayoría de ellos son hijos de residentes de Donbass que se marcharon a la Federación Rusa con el estallido de la guerra en la región. Gran parte de ellos fueron entonces enviados de la región de Rostov a la región de Krasnodar.
Comentarios
Aún no hay comentarios.