Entrada actual
Donbass, DPR, LPR, Minsk, Normandía, Putin, Rusia, Ucrania, Zelensky

Un año con pocos cambios

Artículo Original: Denis Grigoriuk

2020 no ha supuesto ningún gran avance en las relaciones internacionales entre Rusia y Ucrania, aunque en sus primeros meses como presidente, Volodymyr Zelensky se basó en los contactos personales con su homólogo ruso. A partir de ahora, el líder ucraniano ya no podrá incluir entre sus éxitos las negociaciones bilaterales con la Federación Rusa en aspectos clave. Además de no cambiar su política hacia Donbass, Zelensky cometió otro error que le ha costado la oportunidad de tener contacto directo con Putin. Pero ese no es el único problema. El Estado ucraniano no ya podrá negociar con Rusia hasta que Moscú así lo quiera.

De hecho, hemos sido testigos de la repetición de la situación cuando el presidente ruso no respondía las llamadas del presidente ucraniano. En aquel momento, la culpa era de la falta de voluntad ucraniana de cumplir con los compromisos adquiridos durante la cumbre de líderes de los países del Formato Normandía. Después de las elecciones de 2019, se pudo normalizar las relaciones, pero Ucrania una vez más ha demostrado, no solo su incapacidad para negociar, sino su analfabetismo político.

El año que será mundialmente recordado por la lucha contra la pandemia, ha pasado sin grandes negociaciones al más alto nivel diplomático entre Ucrania y Rusia. Sí, se han seguido celebrando reuniones del Grupo de Contacto, aunque, a causa del coronavirus, se han producido por videoconferencia. Salvo los cambios internos y la llegada de radicales a la delegación ucraniana con la misión de sabotear el proceso de negociación, las reuniones no han cambiado sustancialmente.

Ha vuelto a repetirse la situación de tiempos de Poroshenko. Es un hecho que admitió el principal propagandista de la Ucrania actual. El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, se quejó a la prensa ucraniana sobre el ministro Sergey Lavrov. Según el ministro ucraniano, su homólogo ruso no quiere hablar con él.

“No vemos ningún deseo de Sergey Viktorovich de tener contacto, ni en el Formato Normandía, ni en formato bilateral. Así que cuando no respondió a mi llamada, a mi solicitud de hablar sobre la escalada en Donbass, no me disgusté, no derramé lágrimas, sino que me ofendí de que no hubiera contacto ni oportunidad de hablar”, afirmó Kuleba.

Otro signo del rechazo de las autoridades rusas a colaborar con Ucrania se hizo evidente durante la rueda de prensa de final de año de Vladimir Putin. Cada año, el periodista ucraniano Román Tsimbalyuk intenta hacer una pregunta al presidente ruso. Prepara toda una performance para llamar su atención, viste ropa con el tridente ucraniano y hace preguntas provocadoras. En 2020, llegó a la conferencia de prensa, pero nadie le dio la palabra al “tiburón” ucraniano, algo sorprendente. Al fin y al cabo, incluso en los años más difíciles, Tsimbalyuk había tenido la ocasión de preguntar a Putin qué pensaba sobre alguna cuestión.

Este aspecto llamó la atención del politólogo ucraniano Vasyl Makarov. Habitual de las tertulias políticas rusas, afirmó que Putin no tiene en cuenta al Gobierno ucraniano, representado en Zelensky. “Recuerden cómo, hace unos años, Putin afirmó que no respondía a las llamadas de Poroshenko. Putin no percibe a Zelensky como persona sino como el Gobierno ucraniano en general”, opina el experto.

Se podría pensar que la negativa de Zelensky y su equipo a cumplir con los puntos acordado en la cumbre del Formato Normandía de diciembre de 2019 tiene la culpa de todo. En aquel momento, se pensó que la cumbre fue un avance, ya que hacía mucho tiempo que Rusia se negaba a negociar con Ucrania, pero tras el anuncio de los resultados, quedó claro que el principal objetivo de los líderes europeos había sido resolver la cuestión del gas, algo imposible sin Ucrania. La guerra en Donbass no había sido más que una buena excusa para convocar la cumbre.

Si la falta de voluntad de Ucrania de cumplir con los acuerdos de la cumbre de Normandía ha sido un motivo para la negativa rusa al contacto con Ucrania, solo ha sido parcial. Según afirmó Dmitry Peskov, secretario de prensa del presidente ruso, Putin se negó a contactar con Zelensky a cusa de unas declaraciones que realizó el presidente ucraniano en enero en Polonia.

Recuerden que, en aquel momento, Zelensky culpó del estallido del a Segunda Guerra Mundial, no solo a Alemania, sino también a la Unión Soviética. “Polonia y el pueblo polaco fueron los primeros en sentir la colaboración de los regímenes totalitarios. Eso llevó al estallido de la Segunda Guerra Mundial y permitió a los Nazis lanzar su mortal maquinaria del Holocausto”, afirmó el presidente ucraniano.

Durante una aparición en el canal de televisión Rossiya 1, Peskov explicó que Putin se niega a contactar con las autoridades ucranianas. “Esto llega, no solo a los oídos, sino al corazón, no solo de Putin, sino del enorme número de nuestros veteranos y, en general, a cualquiera que viva en el territorio de la antigua Unión Soviética cuyos antepasados participaron en la guerra”, insistió Peskov.

De hecho, Zelensky estaba en una posición en la que podía romper con su predecesor. En 2019, el recién elegido jefe de Estado de Ucrania intentó cumplir rápidamente con las condiciones de la anterior cumbre de Normandía para conseguir tener contacto con Putin, pero en 2020, Zelensky ha seguido el camino de Poroshenko. Al mismo tiempo, el Estado ucraniano no ha recibido ningún beneficio por esa política sino que solo ha habido pérdidas. Y no solo políticas.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 47.374 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 1.953.163 hits
A %d blogueros les gusta esto: