Artículo Original: Andriy Babitsky La construcción de dos bases navales anunciada por Volodymyr Zelensky en su declaración al Parlamento podría parecer una idea ridícula que no se ajusta a las necesidades reales de la armada ucraniana, pobre tanto en términos cuantitativos como cualitativos. Todos los buques disponibles pueden fácilmente ser distribuidos entre los ya existentes … Sigue leyendo
Artículo Original: Andrey Manchuk El sábado, 15 de febrero, el Servicio de Fronteras del FSB ruso detuvo en el mar de Azov a un pequeño barco en el que viajaban cuatro ciudadanos ucranianos. Los detenidos no portaban documentación ni los papeles del registro de la embarcación, pero las autoridades sí encontraron unos 300 ejemplares de … Sigue leyendo
Artículo Original: Colonel Cassad Como era de esperar, los intentos de Kiev por utilizar la decisión del Tribunal Internacional del Derecho del Mar para acelerar el retorno de la “manada” de soldados detenidos en el estrecho de Kerch ha conseguido exactamente el efecto contrario. Tras el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, que recordó que … Sigue leyendo
riginal: Colonel Cassad Sobre la cuestión de si se va a imponer nuevas sanciones contra Rusia tras la decisión del Tribunal Internacional del Derecho del Mar. Terrible, verdaderamente terrible. Hay que recordar que ya hay sanciones contra Rusia y que se han introducido nuevas sanciones constantemente y sin necesidad de decisión alguna de ningún tribunal … Sigue leyendo
Artículo Original: Colonel Cassad El Tribunal Internacional del Derecho del Mar ha dictado que Rusia debe poner en libertad a la “manada” detenida por invadir aguas territoriales rusas en el estrecho de Kerch. A raíz de esta noticia, Zelensky ha llegado a decir que la liberación de los soldados de la Marina Ucraniana puede conseguir … Sigue leyendo
El incidente en el mar de Azov del pasado noviembre, en el que las autoridades rusas impidieron el paso y retuvieron a tres buques de la Armada ucraniana a los que acusaban de encontrarse ilegalmente en aguas territoriales rusas en el estrecho de Kerch se saldó con la aplicación de la ley marcial, una nueva … Sigue leyendo
El incidente del pasado mes de noviembre en el estrecho de Kerch -por el que tres buques de la Marina ucraniana fueron retenidos por las autoridades rusas y por el que una veintena de miembros del ejército y la inteligencia ucraniana están detenidos en Moscú- sigue siendo útil para la OTAN a la hora de … Sigue leyendo
La aprobación del estado de excepción en diez regiones de Ucrania fronterizas con Rusia a raíz del incidente que se produjo en el estrecho de Kerch y que llevó a la captura de tres buques ucranianos con una veintena de militares y empleados del SBU a bordo ha supuesto una nueva escalada de la retórica … Sigue leyendo
En su frenética gira mediática para justificar la imposición del estado de excepción en Ucrania ante lo que califica de peligro de agresión rusa, el presidente Poroshenko continúa con su activa presencia en los medios occidentales más importantes. En esta ocasión, el presidente ucraniano ha aprovechado el espacio de la sección de opinión de The … Sigue leyendo
La crisis por la situación en el mar de Azov, que en realidad no responde a riesgo de escalada militar alguna pero que está siendo utilizada políticamente como si ese riesgo existiera, ha coincidido en el tiempo con otra crisis anterior que ahora vuelve a la actualidad. Hace unas semanas, en su visita a Moscú, … Sigue leyendo