El todavía guardián de la memoria ucraniana, Volodymyr Vyatrovich, continúa su cruzada contra la celebración del 9 de mayo -Día de la Victoria que el pueblo ucraniano ha celebrado cada año desde 1945-, que considera una reminiscencia del pasado soviético y una amenaza a su revisión de la historia. Vyatrovich sigue intentando imponer un relato … Sigue leyendo
Como cada primer día del año, el 1 de enero los nacionalistas ucranianos marcharon por las principales calles de diversas ciudades -principalmente Lviv y Kiev- para celebrar el cumpleaños de Stepan Bandera, a quien la ideología nacionalista dominante trata de convertir en héroe nacional, no solo del nacionalismo. Sin embargo, en esta ocasión, a pesar … Sigue leyendo
Artículo Original: Andrey Manchuk El 101 aniversario de la Revolución de Octubre ha pasado en Ucrania sin hacer mucho ruido. Y no solo porque no sea un número redondo. Hace un año, las autoridades ucranianas activamente utilizaron el centenario de Octubre para hacer orgullo de duras posiciones anticomunistas que resonaron durante días por todos los … Sigue leyendo
Artículo Original: Eduard Dolinsky No es habitual que un ministro de Asuntos Exteriores escriba artículos programáticos sobre temas históricos. Eso es lo que hace especialmente interesante el texto de Pavlo Klimkin “Ucrania y Polonia. Una prueba histórica”, publicado en vísperas de su visita a Polonia. Klimkin escribe: “la historia debe tratarse con gran respeto y … Sigue leyendo
El director del Instituto Ucraniano de la Memoria Nacional continúa su lucha por reescribir la historia ucraniana. Aunque sus ideas siempre han destacado por la distorsión de los hechos históricos que dice analizar, Vyatrovich ha causado los mayores revuelos con su reinterpretación de la Segunda Guerra Mundial y el papel de los nacionalistas ucranianos. El … Sigue leyendo
Hoy, 9 de mayo, ciudadanos de los países que formaron parte de la Unión Soviética celebrarán, como lo han hecho cada año desde 1945, el Día de la Victoria. A pesar de los deseos de Volodymyr Viatrovych, el guardián de la memoria del nacionalismo ucraniano, el 9 de mayo se celebrará también en Kiev. Es … Sigue leyendo
Tras las críticas del nacionalismo ucraniano al presidente de Israel, que en su discurso ante el Parlamento ucraniano recordó el papel de los nacionalistas ucranianos en la masacre de Babi Yar, Petro Poroshenko centró su discurso en las lecciones que, en su opinión, debe enseñar esa masacre. Sin perder la ocasión de utilizar el pasado … Sigue leyendo
Artículo Original: Vzglyad En vísperas de la celebración del 25º aniversario de la proclamación de la independencia de país, el Ministerio de Política Informativa de Ucrania ha enviado a los principales canales de televisión del país una serie de recomendaciones sobre cómo “cubrir las diferentes fases de creación del Estado ucraniano”. La carta enviada a … Sigue leyendo
“Ucranianos del Este se enfrentaban a los del Oeste” De la División Galicia al Ejército Nacional Ucraniano El progresivo deterioro de la posición de Hitler en su lucha contra la Unión Soviética facilitó, ya avanzada la guerra, la creación de un ejército ucraniano vinculado a la Alemania nazi. En noviembre de 1944, Alemania da el … Sigue leyendo
Artículo Original: Vesti Por segunda vez, Ucrania celebró el 8 de mayo el Día de la Memoria y la Reconciliación. En Europa, ese día se considera el día de la victoria contra el nazismo, ya que la rendición alemana se produjo el 8 de mayo, hora de Europa central. En Kiev, como en Moscú, ya era … Sigue leyendo