Dos años después de los hechos y cuando las víctimas siguen exigiendo una investigación independiente y rigurosa que jamás se ha producido, Ucrania trata ahora de tomar el camino más fácil: culpar de las muertes de casi medio centenar de activistas y ciudadanos de Odessa en la Casa de los Sindicatos el 2 de mayo … Sigue leyendo
El papel de la extrema derecha en las protestas de Maidan, en el golpe de Estado de febrero de 2014 y en los primeros meses del nuevo Gobierno ha sido tema de debate desde la llegada al poder de un gabinete en el que Svoboda contaba con una representación que no se correspondía con el … Sigue leyendo
Odessa, 2 de mayo Hoy, 2 de mayo, familiares y amigos de las víctimas y otros ciudadanos de Odessa intentarán homenajear de forma pacífica a las víctimas de la masacre de la Casa de los Sindicatos, de la que se cumplen ahora dos años. El acto previsto será similar a los que los activistas de … Sigue leyendo
Ocho meses después del asesinato del periodista Oles Buzina, tiroteado a las puertas de su casa en Kiev, los dos acusados han sido puestos en libertad el pasado 31 de diciembre. Buzina, muy crítico tanto con el Gobierno de Kiev como con sus defensores estadounidenses, fue inmediatamente calificado como “pro-ruso”, etiqueta habitual con la que … Sigue leyendo
Artículo Original: Eric Draitser / New Eastern Outlook En teoría, la represión política y la violencia son incompatibles con los valores de la democracia liberal occidental. El respeto a los derechos humanos, la libertad de expresión y la protección de los derechos de las minorías se presentan como las bases de las “sociedades libres”, el … Sigue leyendo
Artículo Original: Nikita Volchenko / Vzglyad.ru La crisis ucraniana a menudo aporta temas para la reflexión. La economía del país deambula de un desastre a otro. Los repetidos errores en la política económica han derivado en una rápida desindustrialización de Ucrania, resultado lógico del resurgimiento del nacionalismo radical. Al mismo tiempo, se observa una interesante paradoja. … Sigue leyendo
La represión contra activistas comunistas y de izquierdas en la nueva Ucrania continúa . Cotinúan en prisión Sergey Tkachenko y Denis Timofeyev, comunistas de Dneprodzerzhinsk a los que las autoridades ucranianas acusan de posesión de armas. El 6 de agosto se celebra la siguiente vista de un proceso en el que denuncian irregularidades comenzando por la detención … Sigue leyendo
Los paralelismos entre la Alemania nazi y la Ucrania moderna El 21 de mayo el Parlamento de Ucrania adoptó la resolución Nº 462-VIII, que deroga una serie de obligaciones contraídas por el Gobierno de ese Estado como parte adherida al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y al Convenio Europeo de Derechos Humanos. Se … Sigue leyendo
Artículo Original: Eric Draitser en Counterpunch Se ha extendido por Occidente la falsa percepción de que hay una sola guerra en Ucrania: una guerra entre los rebeldes anti-Kiev del este y el Gobierno de Kiev apoyado por Estados Unidos. Si bien este conflicto, con todas sus implicaciones geopolíticas y estratégicas, se ha llevado la gran … Sigue leyendo
LA OPERACIÓN ATO Y ODESSA 6 de abril de 2014: Los grupos anti-Maidan toman edificios en la zona del Donbass y Kharkov En reacción al golpe de Estado propiciado por los acontecimientos de Maidan, y siguiendo la estela de la rebelión de Crimea del mes de marzo, el domingo 6 de abril de 2014 los … Sigue leyendo