Entrada actual
Alto el fuego, Donbass, Donetsk, DPR, Ejército Ucraniano, Gorlovka, Minsk, Ucrania, Zelensky

Las palabras y los hechos

La situación en el frente parece haberse complicado nuevamente en los últimos días, a pesar de que para la prensa la principal noticia ha sido la creación de un nuevo mecanismo, cuyos detalles aún no se conocen, para el diálogo entre Ucrania y Donbass. Frente a promesas vacías, los hechos dicen que nada ha cambiado y pese a que siguen proliferando formatos para tratar la resolución del conflicto, sobre el terreno la guerra de trincheras continúa con su destrucción. Y sigue sufriendo la misma población civil de las zonas del frente que lleva ya seis años aguantando el estado de guerra. A lo largo de toda la semana, la información sobre bombardeos de las localidades cercanas al frente ha sido continua, aunque habitualmente solo ha causado más destrucción. El sábado, en la ciudad de Gorlovka, el bombardeo de zonas civiles supuso además víctimas. Hay que recordar que esto ocurre cinco años después de firmar un acuerdo de paz que, supuestamente, incluía un alto el fuego completo.

Artículo Original: Egor Voronov

Hecho número 1:

Durante su presentación del nuevo ministro de Defensa el 11 de marzo, el presidente Volodymyr Zelensky afirmó: “Hoy estamos haciendo todo por la resolución pacífica al conflicto en el este de Ucrania. Pero le advierto al enemigo que no piense que nuestro deseo de paz debilita nuestra capacidad para devolver fuego. Eso no es así. Y las tropas ucranianas siempre están autorizadas para dar una respuesta adecuada y poderosa a las acciones del agresor”.

El mismo tema fue tratado por el poder ejecutivo del país vecino el 12 de marzo durante una presentación de nombre muy largo en Kiev: “Por desgracia, hoy vivimos en un mundo moderno en el que la prioridad no son las personas, sino diferentes cosas en un mundo en guerra. Todos sabemos que tenemos una guerra en el este que definitivamente vamos a ganar. Pero no podemos ganar esta guerra unilateralmente. No todo depende solo de Ucrania”.

Hecho número 2:

El canal de Telegram del jefe de la Administración Local de Gorlovka, Iván Prijodko, publicó el 14 de marzo a las 2:05: “Aproximadamente a las una de esta mañana, ha comenzado el bombardeo de Kurgan y la mina Izotov. Se han registrado unas quince llegadas en las localidades de Gres en el distrito Nikitovsky, Kurgan y Glubokaya. 30 subestaciones eléctricas han quedado inutilizadas. Se han detenido las calderas 13, 14 y 15, que han quedado sin electricidad”.

Hecho número 3:

La representación de la RPD en el Centro de Control y Coordinación Conjunto la mañana del 14 de marzo: “Esta noche, a consecuencia del bombardeo de las Fuerzas Armadas de Ucrania en dirección a la mina 6/7, han recibido heridas de metralla tres civiles, incluido un niño de 13 años y dos adultos. Un hombre nacido el 7 de diciembre de 1959 ha recibido una herida penetrante de metralla en la cabeza y una mujer nacida el 19 de enero de 1959 ha sufrido heridas en la parte izquierda de su cuerpo, pecho y brazo. El niño, nacido el 18 de agosto de 2006 sufrió una herida penetrante de metralla en el cráneo.

A consecuencia del ataque ocho edificios residenciales también sufrieron daños: el 32, 34, 38, 41, 42 y 43 de la calle General Batiuk (puertas de entrada, fachadas, ventanas, tabiques, vallas) y el 28 de la calle Artemovskoe (fachada).

Preguntas:

A las autoridades: ¿A qué fue respuesta adecuada y poderosa de las tropas ucranianas este ataque? ¿Qué habían hecho estas dos personas de 60 años y ese estudiante de séptimo curso para merecer esa poderosa respuesta de los “héroes de la guerra con Rusia”? Me gustaría que alguien le hiciera esas preguntas al presidente (espero que durmiera bien ese día) y le recordara lo que dijo el 12 de marzo en Kiev. ¿Cómo dependía de los heridos de Gorlovka parar el espectáculo de sangre más popular de Ucrania?

-Egor Voronov

La misma noche, en la pequeña localidad de Signalnoe, el bombardeo ucraniano mató a un hombre de 85 años, que sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial, pero no ha sobrevivido a los «héroes» ucranianos.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.012.196 hits
A %d blogueros les gusta esto: