Junto al Día del Minero, que celebra la mina como motor de la región, y el Día de la Victoria, que conmemora la victoria contra la Alemania Nazi, los primeros días de septiembre son los más importantes y celebrados en la región de Donetsk. A lo largo de esa semana, cada ciudad y cada pueblo recuerda el aniversario de su liberación de la ocupación alemana. El 7 de septiembre, se celebra el aniversario de la liberación de Donetsk, cuando las tropas del Ejército Rojo expulsaron de la ciudad a las últimas unidades alemanas.
Como es habitual, las autoridades de la RPD, veteranos y miles de ciudadanos se congregaron ese día en el complejo memorial de Saur-Mogila para conmemorar la fecha. Y como también ocurre cada año, el acto fue la demostración de la brecha que se ha abierto entre Donbass y Ucrania. El destruido memorial, que vivió una de las batallas más duras de la guerra en el verano de 2014, volvió a mostrar imágenes que serían imposibles de ver en la Ucrania actual, en la que gran parte de los símbolos que portaba la población están prohibidos.
Texto y Fotografías: Denis Grigoriuk
En el monumento de Saur-Mogila se ha celebrado el día de la liberación de Donbass.
Un acto solemne para conmemorar el 76º aniversario de la liberación de Donbass de los invasores Nazis tuvo lugar en la legendaria colina [en la que también se produjeron batallas durante la Segunda Guerra Mundial, como recuerda el museo de historia militar de la cercana localidad de Snezhnoe-Ed].
En la ceremonia han participado miles de ciudadanos de la República, diputados del Consejo del Pueblo, ministros y el presidente de la RPD, Denis Pushilin.
Antes de la celebración, se ha hecho un homenaje a los soldados soviéticos que murieron durante la Gran Guerra Patria, así como a los defensores de Donbass que perdieron la vida durante el actual conflicto armado.
“Hace 76 años, esta colina, este legendario lugar, y su protección se convirtieron en el punto de inflexión que dio lugar al comienzo de la expulsión de los invasores Nazis de Donbass. Han pasado los años, han pasado las décadas, pero nuestra tierra tuvo que ser defendida de nuevo por la nueva generación. Por supuesto, la hazaña de nuestros abuelos, de nuestros bisabuelos, ha sido un ejemplo de coraje, valentía y amor por nuestra tierra. La generación actual, la actual milicia, son descendientes de esos vencedores y son dignos de la memoria de nuestros ya legendarios abuelos y bisabuelos”, afirmó a la audiencia Denis Pushilin, líder de la RPD.
Comentarios
Aún no hay comentarios.