Entrada actual
Akhmetov, Estados Unidos, Kiev, Kolomoisky, Poroshenko, Timoshenko, Ucrania, Verkhovna Rada, Yatseniuk

Pírrica victoria de Arseniy Yatseniuk

Artículo Original: Vzglyad.ru

CbW-QniW8AAW-nh“El Gobierno ha hecho mucho para salvar el país, para estabilizar la situación económica y comenzar las reformas. Pero la sociedad ha decidido claramente que ha habido más errores que logros y ha dejado de confiar en los ministros. (…) El tiempo para la renovación parcial del gabinete ha pasado. (…) Ahora es evidente que existe la exigencia de un cambio completo en el Gobierno”.

Pero el primer ministro mantiene la capacidad de seleccionar una mejor forma de aplicar esta petición. (…) La reforma completa del Gobierno debería darse dentro de la actual coalición, que forman el Bloque Petro Poroshenko, el Frente Nacional, Samopomisch y Batkivschyna”.

Declaración de Petro Poroshenko realzada antes de la sesión del parlamento que debía decidir el destino del Gobierno.

La disposición parlamentaria

Para comprender lo ocurrido, es necesario conocer algunos puntos en relación a la actual situación política y legal y el funcionamiento del parlamento.

  1. Según la Constitución, el Gobierno está formado por una coalición que debe contar con más de la mitad de los diputados del parlamento (no menos de 226 diputados). Si no hay tal coalición, el parlamento queda disuelto y deben convocarse nuevas elecciones.
  2. La octava legislatura del parlamento, elegido en 2014, dispone de una coalición. En un primer momento, la coalición estaba formada por cinco grupos y diputados independientes, con un total de 304 diputados, una mayoría cualificada suficiente para cambiar la Constitución y evitar el veto del presidente. Tras la retirada del Partido Radical de Oleh Lyashko, la coalición seguía contando con 280 diputados.
  3. En caso de que el Frente Nacional de Arseniy Yatseniuk (81 diputados) abandone la coalición, esta quedaría disuelta. En teoría, podría reemplazarse esa facción por el Bloque Opositor y el grupo Renacimiento (Возрождение) y Voluntad Popular (Воля народа), con un total de 86 diputados, pero la presencia en ellos de miembros del antiguo Partido de las Regiones, por lo que cualquier intento de formar una coalición con ellos supondría el abandono de Batkivschyna y Samopomisch o incluso una rebelión en el Bloque Poroshenko. Por lo tanto, la coalición es inviable sin la presencia del Frente Nacional.
  4. Arseniy Yatseniuk lo tiene todo como primer ministro: se le ha acusado de ineficiencia, corrupción, etc. Se han llegado a manifestar contra él los más poderosos de Ucrania, la embajada de Estados Unidos o el FMI.
  5. Pero…Estados Unidos está en contra de celebrar nuevas elecciones parlamentarias. Ellos pretenden que todo va bien y que hay un proceso político normal (tampoco hubo un golpe de Estado hace dos años). Así que Ucrania se mueve entre la dimisión y nuevas elecciones, que no pueden producirse.
  6. El grupo del Frente Nacional puso una condición: solo se mantendrá en la coalición si Arseniy mantiene su puesto. De lo contrario: elecciones. El Frente Nacional dice no temer nuevas elecciones. Serán otros los que tengan que lidiar con el descontento de Washington.

En este contexto se produjeron los hechos del 16 de febrero. El presidente ofreció la paz: si el primer ministro presentaba su dimisión. Era posible incluso una versión más suave (fíjense en la ambigüedad de la declaración del presidente): que se mantuviera el primer ministro y que el resto del Gobierno cambiara completamente.

Está claro que en esa fórmula, el viceprimer ministro se convertiría en el representante del presidente y el primer ministro se convierte en un hombre de paja.

Evidentemente, esta situación no podría satisfacer a Yatseniuk. Quería ser primer ministro y quería tener poder. Y así nació el conflicto.

Incluso antes del mensaje del presidente, Yatseniuk había afirmado que el Gobierno no iba a darse por vencido y que, como responsable, mantendría al equipo unido. En pocas palabas: “te pillé”.

Eso causó un ataque de noble rabia entre los defensores del presidente. El grupo de Poroshenko iba a reformar el Gobierno (quizá incluso cambiar al primer ministro), pero resultaron ser unos incomprendidos. Y entonces el portavoz Yuriy Lutsenko presentó la moción de confianza contra el Gobierno.

El valiente Yatseniuk salió al estrado y presentó su informe (no es necesario repetir el sinsentido de un conejo enfermo que no tiene poder). En la votación, 247 diputados rechazaron el documento, con lo que el parlamento admitía que el trabajo del Gobierno no es satisfactorio.

Parecía que Arseniy había sido derrotado.

Jaque, pero no mate

Pero en realidad, solo 194 diputados votaron a favor de la moción de no-confianza. El Gobierno sobrevivió. Yatseniuk había ganado. ¿Pero es realmente una Victoria? Estoy seguro de que no lo es.

Según el mismo diputado del grupo de Poroshenko, Yuriy Lutsenko “la victoria de Yatseniuk no tiene ningún mérito. Porque el Gobierno necesita el apoyo de la mayoría del parlamento. Y no lo tiene. Esto quiere decir que el Gobierno, en su forma actual, no será capaz de ejecutar reformas”.

Y Yulia Timoshenko informó de que retiraba a su ministro del Gobierno. Por cierto, actuó de forma honesta. Batkivschyna votó para rechazar el trabajo del Gobierno y para cesarlo. Aun así, la mayoría no se ve afectada, ya que Timoshenko solo dispone de 19 diputados, así que sigue contando con más de 260 de los 226 necesarios.

En resumen, Arseniy Yatseniuk mantuvo su cargo, aunque eso supone entrar en un conflicto con el presidente, el parlamento y, quizás, con Estados Unidos. Y Yatseniuk ya sabe, gracias a Pavel Ivanovich Lazarenko [ex primer ministro de Ucrania detenido en Estados Unidos acusado de cargos de extorsión] lo que les ocurre a los primeros ministros ucranianos que se enfrentan a Estados Unidos. Por cierto, habría que preguntar a Arseniy Petrovich si ha encontrado la frontera entre Suiza y Panamá. Según los rumores, el ciudadano de Panamá Lazarenko fue detenido allí… [Bajo fianza, Lazarenko regresó a Ucrania, de donde huyó a Estados Unidos horas antes de que se le retirara la inmunidad parlamentaria].

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

febrero 2016
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
29  
Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.011.811 hits
A %d blogueros les gusta esto: