Entrada actual
Donbass, Donetsk, DPR, Ejército Ucraniano, LPR, Minsk, Rusia, Ucrania

Herramientas de la guerra informativa

Artículo Original: Denis Grigoriuk

Es difícil encontrar en el frente de las Repúblicas Populares de Donbass a periodistas con los habituales cascos azueles y chalecos antibalas en los que, en letras enormes, está impresa la palabra “Prensa”. Gran parte de los corresponsales de la parte de la RPD y la RPL no usan ese tipo de distintivos como forma de protección, ya que pueden atraer la atención de las tropas ucranianas.

Así que me sorprendió ver chalecos antibalas y cascos azules en la retirada de tropas de Petrovskoe, principalmente porque no era necesario tomar tales medidas, ya que había una armadura mucho más potente: el personal de la misión de observación de la OSCE. Estar cerca de ellos es más seguro que cualquier otra cosa en la RPD. Ellos visten chalecos azules y cascos blancos con las siglas de su organización. Sin embargo, aún hay publicaciones que insisten en que los periodistas porten signos distintivos. Según la Convención de Ginebra, los periodistas deben diferenciarse visualmente de los combatientes. Pero, por desgracia, la realidad es que el derecho internacional se ignora y se infringe de forma deliberada.

El 11 de noviembre aparecieron en la red mensajes que, en el frente, un grupo de periodistas rusos del se habían visto bajo el fuego de las tropas ucranianas. Inicialmente se dijo que se trataba de periodistas de un canal federal ruso, aunque más adelante se supo que, en los alrededores de Yasnoe, se había visto afectado por los bombardeos el equipo de Nikolay Dolgachev, de VGTRK. Así lo confirmó el canal de Telegram de Semyon Pegov, Wargonzo, otro corresponsal de guerra ruso. Los reporteros no resultaron heridos. Se vio afectado el grupo de Dolgachev, que ha trabajado en las zonas más calientes del frente de Donbass y que hasta hace poco dirigía la corresponsalía de la cadena en Simferópol. “Después del bombardeo, el grupo continuó grabando su reportaje. Actualmente, sus vidas ya no están en peligro”, confirmó el mensaje.

La localidad de Yasnoe está situada en la zona de la golpeada ciudad de Dokuchaevsk, al sur de la RPD. Los ataques son frecuentes en este sector. En mis tiempos en el servicio de prensa de la milicia de la RPD, regularmente acompañé a periodistas a esa localidad. Ni una sola vez tuvimos que huir del silbido de las balas por las calles del pueblo pese a no llevar identificación como periodistas. Los canales federales rusos tratan de adherirse a los estándares internacionales, por lo que sus corresponsales generalmente llevan los medios de protección azules con la inscripción “Prensa”, algo que las tropas ucranianas perciben como un objetivo. Recientemente confirmaba mis palabras el representante de la milicia popular de la RPD, Dmitry Astajan, en una entrevista concedida al canal de televisión Unión: “el bando ucraniano ha dicho repetidamente, por medio de sus más altos representantes y autoridades de política exterior, que cualquier periodista que se encuentre en el territorio de la RPD o que trabaje en este lado del frente no está, en su opinión, protegido por la Convención de Ginebra ni por otras convenciones de protección a los periodistas. Porque son, y estoy citando, “una herramienta informativo de la guerra híbrida de Rusia”. De hecho, equiparan ser operador de cámara o corresponsal de guerra con un combatiente, por lo que es un objetivo militar legítimo. Algunos dicen que este es un objetivo militar incluso más importante”, afirmó.

En el contexto de otro incidente contra los periodistas en el frente surge otra cuestión: si es preciso centrarse en el hecho de que los periodistas han sido atacados por las tropas ucranianas en el frente. No es ningún secreto que los corresponsales de medios pequeños o freelance acuden al frente para contar lo que ocurre. A menudo son vistos por las tropas ucranianas, que abren fuego contra la prensa. Para Donbass, no es ninguna novedad, ya que los civiles se encuentran bajo el fuego ucraniano de forma constante. Esta es la historia de periodistas que, pese al desinterés de grandes audiencias, siguen cubriendo el conflicto armado en la RDP y la RPL. En los grandes medios como los canales federales rusos, esos reportajes son escasos, por lo que, para una gran parte de la audiencia, el conflicto en Donbass parece haber perdido toda su intensidad. Sin embargo, eso solo se percibe en la esfera informativa, mientras que en la realidad, la batalla se ha mantenido en un nivel similar en los últimos tres años.

Si periodistas de un canal federal ruso son atacado en el frente de Donbass, es noticia que se cubre en toda la prensa rusa. Por una parte, es extraño que sea así. Los corresponsales de guerra están en peligro en el frente. ¿No es su trabajo contar lo que allí ocurre? Nadie informa a diario de los peligros que sufren los mineros al descender a la mina. Pero, por otra parte, si se cubre la información, una gran audiencia es consciente de que en la RPD continúa la guerra a pesar de los acuerdos firmados. Esto realmente no es noticia, pero es preciso recordar a la población que el derramamiento de sangre continúa en Donbass.

En cualquier caso, esta situación vuelve a confirmar que las tropas ucranianas continúan tratando a las personas relacionadas con la información con la agresividad de las tropas de Kiev. El creciente interés del Ejército Ucraniano por los reporteros del frente de la RPD y la RPL se ha convertido en una seña de identidad del conflicto armado moderno. Antes, la Convención de Ginebra se respetaba algo más y, aunque siempre han muerto reporteros en las guerras de todo el mundo, no era una táctica específica de la guerra informativa.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

noviembre 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 47.262 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 1.964.235 hits
A %d blogueros les gusta esto: