Hace tiempo que el revisionismo ucraniano y el enaltecimiento de figuras y grupos que activamente colaboraron con la ocupación alemana, el Holocausto o el asesinato masivo de población por motivos étnicos o políticos ha llegado a la educación. En esta ocasión como denuncia Eduard Dolinsky, ha ido un paso más allá con la exaltación de una unidad de las SS.
Las SS en el colegio
Artículo Original: Antifashist
En el colegio Número 315, una conferencia sobre el valor militar estuvo dedicada a la formación Nazi SS Galizien, que se presentó como ejemplo a seguir. Así lo denunció en su perfil de Facebook el director del Comité Judío Ucraniano Eduard Dolinsky.
«El colegio Número 315 de Kiev ha impartido una lección sobre el valor. Como ejemplo de virtud se ha utilizado una formación Nazi, la división Galizien de las SS”, explicó Dolinsky, que añadió que en la conferencia sobre las “buenas SS”, un representante de Ukrainian Military Honor (Honor Militar Ucraniano) leyó a los niños una lección “enalteciendo a los ucranianos que sirvieron en la unidad Nazi”.
“Esta es la última moda para los colegios, cuando se enseña el valor y el coraje con ejemplos de colaboracionistas que sirvieron en las SS, Schutzmannschaft, la policía auxiliar, contra la población civil”, condenó el líder del Comité Judío Ucraniano.
Como saben, establecida el 28 de abril de 1943, la SS Galizien Division fue una unidad alemana, dirigida por comandantes alemanes y sujetos a las órdenes del comando alemán.
Era una división “ucraniana” solo porque estaba compuesta por personal ucraniano. Desde todos los puntos de vista, era un instrumento alemán para cumplir los intereses expansionistas alemanes. La existencia de esta división no supuso, como es natural, ningún beneficio a la nación ucraniana. Los círculos germanófilos del Comité Central Ucraniano iniciaron el reclutamiento y, en parte por utilizando el engaño, atrajeron a 15.000 sanos y jóvenes ucranianos, el 80% de los cuales murieron en la batalla de Brody, en julio de 1944, primera batalla en la que participaron.
El regimiento policial y el grupo de combate lucharon contra los partisanos soviéticos de Ucrania en Galicia y Jolmschina. Tras ser reestructurada en 1944-1945, la división ayudó a los Nazis a aplastar el levantamiento nacional eslovaco y a luchar contra la guerrilla antifascista partisana en Yugoslavia.
***
La División Galicia, más adelante renombrada Ejército Nacional Ucraniano, nombre que no oculta su participación en la guerra junto a la Alemania Nazi, con la que se rindieron a las tropas británicas en mayo de 1945 tras una rápida retirada para evitar tener que rendirse a los partisanos yugoslavos y el Ejército Rojo en Yugoslavia, es una tema recurrente en el actual revisionismo ucraniano. Hace unos meses, el guardián de la memoria ucraniana, Volodymyr Vyatrovich también se acordaba de su legado. Lo hacía a su manera, olvidado parte de la realidad e inventando una nueva.
Memorias de la División Galizien
Artículo Original: Chervonec001
La División Galizien de las SS tenía una ventaja con respecto al Ejército Rojo, ya que los reclutas movilizados recibieron entrenamiento durante un año antes de ser enviados al frente, afirmó el director del Instituto de la Memoria Nacional, Volodymyr Vyatrovich.
“El aniversario de la creación de la División Galizien de las SS no es una fiesta para los ucranianos. En los ejércitos alemán y soviético durante la Segunda Guerra Mundial, los ucranianos eran percibidos de la misma manera: como carne de cañón. La única diferencia es que aquellos que fueron movilizados para la división Galizien recibieron un año de formación antes de ser lanzados al frente y los reclutas del Ejército Rojo habitualmente iban directamente al matadero”, escribió en Facebook.
Bueno, pues vamos a enseñar a Vyatrovich algunos ilustrativos hechos sobre la historia de la unidad fascista y la actitud de los alemanes hacia los subhumanos ucranianos.
La actitud general de los alemanes hacia sus compañeros en armas ucranianos era bastante específica. La primera baja de la división fue el soldado raso Burlak. Fue ejecutado de un disparo tras la condena de un tribunal alemán después de que, de broma, lanzara una manta sobre la cabeza de su oficial. Pese a que la “víctima” no se molestó, el comando alemán decidió que no podía perdonarse tal transgresión. Ante el capellán católico, el chico de 18 años se lamentó antes de la ejecución: “Yo quería luchar por Ucrania”. Pero los alemanes dejaron bien claro que no estaban allí para luchar por Ucrania sino por el Führer y ahí no había broma posible.
Los que sobrevivieron también pasaron malos tiempos. Pobiguschiy [coronel de la División Galizien y el Ejército Nacional Ucraniano, que murió en 1995 en Alemania], por ejemplo, recordaba que, durante las campañas en los territorios ocupados, el personal alemán vivía y dormía en casas en las que no se permitía acceder a los ucranianos. Ellos tenían que dormir en los establos.
Las unidades estaban formadas es instruidas según los principios políticos del nacional-socialismo y el estudio de técnicas elementales de manejo de armas. Al final, los ucranianos de las SS habitualmente solo conseguían quitarse la vida a sí mismos. Por ejemplo, en la batalla de Brody, un tal Vovk decidió disparar contra un tanque soviético con un Panzerfaust. Sin embargo, no se paró a pensar en la pared de ladrillo que había detrás de él. El gas hizo arder las paredes incinerando al infeliz soldado de las SS.
Los ucranianos se quejaban de que, durante el periodo de instrucción, los alemanes se reían de ellos y habitualmente les obligaban a marchar cantando canciones ucranianas ataviados con máscaras de gas. La alegre vida de la división Galizien comenzó incluso antes que la batalla.
La División Galizien de las SS jamás luchó por la independencia de Ucrania. La Wehrmacht utilizó la división principalmente como unidad punitiva. Y mientras existía una formación de unidad, los regimientos individuales fueron enviados a luchar contra los partisanos en el oeste de Ucrania, Polonia o Yugoslavia.
El 28 de febrero de 1944, el regimiento de policía de la división Galizien, bajo comando del sturmbannführer de las SS Siegfriend Buntz, masacró junto a la policía auxiliar ucraniana a la población de Guta Penyatskaya, localidad polaca situada en el territorio del actual distrito de Brody, en la región de Lviv de Ucrania. Fueron asesinados alrededor de mil civiles.
Pero va siendo el momento de que la división salga hacia el frente. El 15 de julio de 1944, el comando alemán utilizó la división Galizien para contraatacar frente a las unidades soviéticas que avanzaban. Muchos lo conocen como la batalla de Brody.
Pero la ofensiva fracasó esa misma tarde y para el día 18, los soldados de la Galizien y otras unidades alemanas se encontraban ya sitiadas. En la primera batalla seria contra los soldados “sin instrucción”, la división se mostró en toda su gloria. La división huyó abandonando las armas y los uniformes. Cuatro días después, todo había acabado: la división había sido derrotada. Los intentos de su comandante, el general alemán Fritz Freitag, de reorganizar la resistencia no consiguieron nada: los ucranianos de las SS que habían sobrevivido, abandonaron la artillería y huyeron a la zona de los Cárpatos.
Las bajas totales superaron el 80%. Los supervivientes fueron reagrupados y enviados a la retaguardia.
Después de que el Ejército Rojo dejara en evidencia el fracaso de la división ucraniana Galizien en combate, se desistió en el intento de utilizarla como una unidad completa de combate.
En la Unión Soviética vivieron muchos de los antiguos soldados de Galizien. Algunos fueron capturados, otros regresaron después de la guerra al darse cuenta de que el exilio no era para ellos. No hubo ejecuciones masivas: tras cumplir sus sentencias, la mayor parte vivió largas vidas como ciudadanos soviéticos ordinarios en la región de Lviv.
Comentarios
Aún no hay comentarios.