Artículo Original: Vzglyad
El medio británico The Sun ha publicado una entrevista y unas imágenes con la “francotiradora voluntaria” ucraniana Elena Belozerskaya, que en el vídeo dispara contra “los separatistas rusos” en Donbass y en la entrevista promete “seguir matando”. El video publicado por el medio captura la vista desde el rifle de la francotiradora por la noche, mientras se escucha una voz femenina y otra masculina y diferentes personas aparecen en el punto de mira de la francotiradora, que posteriormente realiza varios disparos contra sus objetivos. Según cita RIA Novosti, la publicación califica esos “objetivos” como “separatistas rusos” o “soldados rusos”.
En la entrevista, Belozerskaya afirma que “el sufrimiento moral por haber asesinado a una persona es algo que ha sido inventado por personas que están muy lejos de la guerra”. La voluntaria Elena, a quien se acredita haber matado a al menos diez personas, afirmó al medio que no dudaría en matar de nuevo si las fuerzas de Vladimir Putin invadieran el país. Según la publicación, en el momento de la grabación del vídeo, Belozerskaya era “voluntaria”, aunque más adelante se unió a las filas del Cuerpo de Marines de Ucrania. Otras fuentes afirman que tanto Belozerskaya como su marido son reservistas del Ejército Ucraniano.
El viernes, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, afirmó que las autoridades ucranianas han rechazado en reuniones de todos los niveles la posibilidad de realizar negociaciones directas con las repúblicas de Donbass, pese a que eso es lo que prevén los acuerdos de Minsk. El miércoles, el ministro había descartado también la posibilidad de garantizar un estatus especial para Donbass.
A finales de enero, el líder de la RPL, Leonid Pasechnik afirmó que Ucrania estaba trasladando armamento pesado y equipamiento a Donbass. En la RPD, se ha registrado que las tropas ucranianas han transferido numerosos sistemas lanzacohetes múltiples y formaciones de tanques a la línea de contacto en Donbass. Sin embargo, Ucrania afirma que no tiene intención de iniciar una operación militar en la zona.
A principios de diciembre, el líder de la RPD, Denis Pushilin, calificó la situación de “una de las más serias” desde 2015, advirtiendo de la posibilidad de reanudación de las hostilidades. En este contexto, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, apeló a no dejar a Ucrania sola con su conciencia y expresó su certeza de que Kiev no implementará los acuerdos de Minsk por iniciativa propia.
Moscú ha llamado la atención a que Ucrania ya ha acercado a casi la mitad de los efecticos de sus fuerzas armadas a la zona de conflicto en Donbass y la OSCE ha registrado la transferencia de artillería pesada ucraniana a la línea de contacto.
Comentarios
Aún no hay comentarios.