Entrada actual
Donbass, Donetsk, DPR, Ejército Ucraniano, LPR, Minsk, Ucrania

Dos frentes

Al creciente número de bajas entre los militares en la primera línea a ambos lados del frente se han sumado esta semana dos noticias que han hecho aumentar la preocupación por la situación en Donbass y que contribuyen a la certeza que existe entre una parte importante de la población de la voluntad de Ucrania de resolver la cuestión por la fuerza y no por la diplomacia. Aunque oficialmente miembro del Grupo de Contacto y sin haber rechazado de iure aunque sí de facto los acuerdos de Minsk, esta semana se ha afirmado que las tropas pueden devolver fuego sin necesidad de permisos especiales de los altos escalones de la operación de fuerzas conjuntas.

Además de la confirmación implícita de que Ucrania infringe el alto el fuego -aunque siempre intente presentarse como la víctima que se ve obligada a responder a provocaciones, algo que la población de la línea del frente puede comprobar a diario desde sus viviendas-, esta semana se ha publicado también la noticia de los primeros vuelos, aparentemente de reconocimiento, de un dron turco Bayraktar, la más reciente esperanza del Ejército Ucraniano para modificar el statu quo. La exageración del papel de esos drones en la victoria de Azerbaiyán sobre Armenia hace exactamente un año en la guerra de Karabaj ha sido el detonante de esa obsesión ucraniana por obtener, al menos, algunos ejemplares.

Mientras la situación en el frente hace surgir de nuevo la preocupación entre la población, el frente diplomático no es más que un complemento a las actitudes mostradas en las trincheras. Mientras las Repúblicas Populares rebajan sus exigencias y tratan de buscar una forma de reiniciar el proceso político -aunque eso significaría, a medio plazo, su retorno a Ucrania en condiciones que difícilmente podrían considerarse una garantía-, Kiev deja claro su desinterés por tratar con Donetsk y Lugansk toda cuestión política.

Artículo Original: Antifashist

El embajador Mikko Kinnunen, representante especial del presidente de la OSCE en Ucrania y en el Grupo de Contacto de Minsk, afirmó tras la reunión online del 29 de septiembre del Grupo de Contacto y sus grupos de trabajo que la situación en Donbass ha empeorado e insistió en que esto no había ocurrido desde julio de 2020.

Así lo reflejó también su declaración, publicada en la página web de la OSCE: “La situación de seguridad es inestable, con una media de más de 250 violaciones del alto el fuego al día registradas en septiembre. Es especialmente preocupante el alto número de víctimas civiles causadas por los bombardeos y los disparos. En septiembre de 2021, estas cifras han llegado al nivel más alto desde 2020, cuando se tomaron las medidas para garantizar el alto el fuego”.

La OSCE apuntó también que sus observadores no pueden trabajar de forma completamente adecuada a causa de las prohibiciones de libertad de movimientos en los territorios de la RPD/RPL y la zona controlada por Kiev. “Otro obstáculo al trabajo de la Misión Especial de Monitorización son los constantes ataques contra los drones de la misión y el bloqueo de su señal”, añadió el representante.

El 29 de septiembre, en la videoconferencia del Grupo de Contacto, los representantes de la RPD/RPL propusieron una nueva versión de la “hoja de ruta” para desbloquear la parte política de los acuerdos de paz sobre Donbass.

El representante de la RPD en el subgrupo político, Rodion Miroshnik, aclaró que la versión de “hoja de ruta” incluye concretamente la propuesta de que se realice un intercambio de prisioneros en los tres días siguientes a su aprobación, que el trabajo de retirada de minas debe comenzar en los primeros diez días y que, en no más de 30 días, el presidente de Ucrania debe presentar ante el Parlamento de Ucrania la propuesta de enmiendas a la Constitución [según exigen los acuerdos de Minsk para garantizar el estatus especial para Donbass-Ed].

La parte ucraniana ignoró la propuesta. “Se han realizado ciertos cambios a la nueva versión de este documento para facilitar su debate y aprobación. Sin embargo, el bando ucraniano, representado por el jefe adjunto de la delegación, se negó a posicionarse de forma alguna ante estas ideas. Es más, el señor Reznikov optó por retirarse completamente de la discusión sobre la parte política de la reunión del Grupo de Contacto”, afirmó el servicio de prensa de la delegación de la RPD en las conversaciones de Minsk.

La representación de Donetsk en el Grupo de Contacto describió el comportamiento de los negociadores ucranianos como indiferente a la resolución del conflicto y apuntó que, con su silencio, Kiev no solo muestra que se niega a avanzar por la vía diplomática, sino que aún tiene “sueños de aventura: la reanudación de las hostilidades en Donbass”.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.017.133 hits
A %d blogueros les gusta esto: