Entrada actual
Alto el fuego, Donbass, Donetsk, DPR, Ejército Ucraniano, Minsk, Ucrania

Un acto de terror

Artículo Original: Denis Grigoriuk

“El atuendo: poco llamativo, civil. Estarás a la vista de los francotiradores ucranianos”, me advirtió mi escolta. Hace tiempo que los periodistas que trabajan en Donbass han aprendido las reglas básicas: la señal de “Prensa” funciona, para los francotiradores ucranianos, como una diana. Así que hay que rechazar ciertas normas de la profesión simplemente para garantizar la vida. Así que tuve en cuenta esa advertencia antes de partir hacia Alexandrovka. Una precaución que puede salvar una vida.

Me encontraba junto a una vivienda destruida por un proyectil de Grad. Los dueños de estas ruinas se vieron obligados a mudarse al pequeño cobertizo que hace de cocina de verano. Es el séptimo año que viven allí, desde que el proyectil destruyó la vivienda en 2014. Paralelo a este lugar está la calle Chelyukintsev. Me habían advertido de que no debía ir allí: los francotiradores ucranianos no pierden la ocasión de disparar a los hombres que ven por la mirilla. A veces también a las mujeres. No hay más que recordar que un francotirador ucraniano una vez hirió en el estómago a una residente de Alexandrovka.

Mi visita al frente transcurrió “sin bajas”. Prácticamente no se escucharon disparos, ya que los observadores de la OSCE se encontraban en la localidad en ese momento. Así que no hubo bajas civiles. Pero menos de una semana después, un francotirador ucraniano abrió fuego contra una persona desarmada de nuevo.

A pesar de lo sorprendente que pudiera parecer para muchos, sigue habiendo población que vive en plena línea del frente. Muchas veces, los residentes locales son víctimas del conflicto. Los francotiradores ucranianos ya han disparado contra civiles, aunque pueden ver por la mirilla las caras de esas personas para no abrir fuego contra las personas que se han visto obligadas a quedarse en la zona roja. Sin embargo, se siguen produciendo incidentes en los que personas desarmadas son asesinadas a manos de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Un pensionista de 71 años ha sido asesinado en la localidad de Alexandrovka por la bala de un francotirador ucraniano. El disparo procedía de la vecina Marinka, donde están estacionadas las tropas del Ejército Ucraniano. Ocurrió el 22 de marzo sobre las cinco y media de la tarde. “La bala fue directamente a la cabeza. Estaba cuidando los pollos al lado de su casa. Las posiciones ucranianas están a 200-250 metros de la casa. El fuego se produjo contra objetivos puramente civiles”, afirmó Konstantin Chaly, jefe de la administración de la localidad de Alexandrovka. Durante varias horas, el cuerpo no pudo ser recuperado, ya que las tropas ucranianas seguían disparando contra el territorio. Los soldados de la RPD evacuaron el cuerpo y, al caer la noche, realizaron los procedimientos necesarios.

“Los asesinos de la 28ª Brigada, con órdenes de su comandante Marchenko, abrieron fuego con armas de francotirador contra la población civil. Un civil fue asesinado. Cuando se intentó evacuar el cuerpo, fue imposible. Los soldados de la milicia popular finalmente lograron evacuar el cuerpo”, explicó en la escena Eduard Basurin, representante de la milicia popular de la RPD. En su web, la RPD mostró el cuerpo del pensionista asesinado.

La Fiscalía de la RPD ha abierto una causa penal contra el comandante de la brigada de las Fuerzas Armadas de Ucrania y aquellos de sus subordinados que participaron en el asesinato del residente de la localidad de Alexandrovka. “El departamento de investigación de la Fiscalía General de Donetsk ha iniciado una investigación criminal contra el comandante de la 28ª Brigada Mecanizada de las Fuerzas Armadas de Ucrania Maxim Marchenko y el personal subordinado que cometió este acto terrorista”, afirma el texto publicado.

Como era de esperar, Ucrania niega categóricamente las acusaciones. Es más, la parte ucraniana prepara una nota a la OSCE. Al mismo tiempo, Ucrania sigue utilizando una retórica que es familiar gracias a la experiencia de las informaciones sobre los “autobombardeos”. Según Ucrania, las Fuerzas Armadas de Ucrania no abrieron fuego.

“Las acusaciones de violaciones que incluyen uso de armas han venido acompañadas de cargos falsos en el espacio informativo. Concretamente, se refieren a la apertura de fuego de francotirador por las unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Las noticias falsas han sido intensamente repetidas en la supuesta prensa de ORDLO. La parte ucraniana en el Centro de Control y Coordinación Conjunta ha preparado la nota correspondiente para la misión de observación de la OSCE con materiales de investigación sobre la flagrante manipulación de los hechos”, afirma el comunicado del comando operativo.

El incidente es el resultado natural de la escalada del conflicto en Donbass. Antes o después iba a ocurrir algo así. Podía haber ocurrido cualquier otro día. ¿Es Kiev consciente de ello? Por supuesto. No hace falta ser un genio para comprender que empeorar la situación en la línea de contacto llevará a la muerte de civiles. Y hay precedentes que deberían haber advertido de las consecuencias de la escalada.

También un 22 de marzo, pero hace cuatro años, cuando la batalla estalló de nuevo en Donbass en 2017, a consecuencia de un ataque de artillería ucraniana, una mujer que pasaba con un carrito resultó herida en la calle Zheliabova, no muy lejos de la mina Zasyadko. La madre, de 23 años, cubrió con su cuerpo a su hijo de tres años. El niño no resultó herido.

Hay que comprender que una mayor escalada llevará a pérdidas diarias de vidas civiles cerca de la línea del frente. Esas vidas civiles no son escasas. Entre ellos no solo hay ancianos, sino también personas jóvenes e incluso niños. En el reportaje sobre Alexandrovka hablé de un niño de 12 años, Andrey. Vive “en la frontera”, en la misma línea del frente. Diferentes partes del pueblo están siempre a la vista de las Fuerzas Armadas de Ucrania, no solo la calle Chelyuskintsev es peligrosa.

Es grave disparar contra una persona joven vestida de civil, pero es aún más grave disparar contra un hombre mayor. No hay forma alguna de justificarlo. Se podría asumir que un hombre joven, aunque vestido de civil, podría ser un miliciano (aunque esa no es la práctica de la milicia popular de la RPD, al contrario, es muy estricta en ese sentido), pero es imposible imaginar que un pensionista de 71 años pueda ser parte del ejército.

Es un acto de terror. Sin más. No hay excusas, subtextos ni otras interpretaciones. La intimidación de civiles es terror. Así que el Ejército Ucraniano ha cometido otro crimen.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.017.144 hits
A %d blogueros les gusta esto: