Artículo Original: Denis Grigoriuk
Pese a que en la “Línea directa con el líder de la RPD” de final de año el presidente no hablara especialmente del componente militar de la vida en Donbass, la guerra continúa. La localidad de Leninskoe, al sur de la RPD, ha vuelto a ser bombardeada. Según informa la representación de la RPD en la oficina del Centro de Control y Coordinación Conjunto, diez proyectiles de gran calibre fueron disparados por las tropas ucraniana desde sus posiciones en la localidad de Vodyanoye contra Leninskoe. El Ministerio aclaró que el bombardeo comenzó el 16 de diciembre. “Anoche, el enemigo disparó diez proyectiles de 120mm desde la dirección de Shirokino hacia Kominternovo. Por la mañana, la localidad de Leninskoe fue sometida al fuego de artillería. Por suerte, no hay bajas”, informó la RPD.
No es la primera ocasión que la localidad se ve bajo el fuego ucraniano en los últimos tiempos. Permítanme que les recuerde el empeoramiento que se produjo allí a finales de noviembre. Se llegó incluso a decir que la localidad había sido entregada, aunque la información fue refutada. Como se puede ver por el último bombardeo, Leninskoe sigue bajo control de la milicia popular de la RPD.
Así es como el corresponsal de VGTRK Andrey Rudenko comentó en su canal de Telegram el bombardeo de las tropas ucranianas: “A las 8:30 de la mañana, la localidad de Leninskoe fue bombardeada, el Ejército Ucraniano utilizó mortero de 120mm, explotaron diez proyectiles. Para que comprendan: un proyectil de 120mm tira una vivienda unifamiliar como un castillo de naipes. El Ejército Ucraniano golpeó las posiciones de la milicia popular y, por supuesto, no hubo respuesta. El modo de silencio está en su cuarto año. Como dicen: ellos nos atacan, pero nosotros nos hacemos más fuertes. Al fin y al cabo, no hay llegadas en el boulevard Pushkin, lo que cae en las trincheras hay que tolerarlo”, escribió el indignado periodista.
Rudenko insistió en que la población de Donetsk a menudo se pregunta por qué la guerra en Nagorno Karabaj se paró en cuarenta días, mientras que la guerra en Donbass está ya en su séptimo año. Al final de su post, Rudenko llamaba a obligar a la parte ucraniana a tomarse en serio la paz, aparentemente refiriéndose a 2008, cuando las tropas rusas obligaron a las unidades georgianas a dejar de atacar Osetia del Sur.
Pero hay que decir que sí hubo una respuesta. Así se entiende, al menos, de la declaración de la milicia popular de la RPD. “La mañana del 17 de diciembre, 10 proyectiles de gran calibre fueron disparados contra el territorio de la República desde dos posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en las que están destinadas los marines ucranianos. Nos hemos visto obligados a utilizar armas no prohibidas [por los acuerdos de Minsk, es decir, de calibre inferior a 100mm] para destruir el punto de fuego del Ejército Ucraniano, que amenazaba la vida de civiles”, afirma el mensaje oficial.
El comunicado añadía que no se destruyó el segundo punto, ya que los marines ucranianos habían posicionado su equipamiento junto a una vivienda residencial en la localidad de Vodyanoye. Además, un dron ucraniano, que corregía el fuego de artillería, fue destruido.
Me gustaría insistir en el hecho de que los bombardeos de las Fuerzas Armadas de Ucrania se produjeron el día en que Vladimir Putin celebraba su rueda de prensa masiva en la que respondió a preguntas importantes. Como es habitual, la cuestión de Donbass no podía no estar. El presidente ruso una vez más insistió en que la parte ucraniana no ha detenido el fuego y después afirmó: “La resolución ocurrirá inevitablemente, la pregunta es cuándo. Todo depende de las autoridades ucranianas. Pero nosotros aumentaremos nuestro apoyo a Donbass y eso se refiere al desarrollo de la producción y cuestiones sociales e infraestructuras. No solo en la esfera humanitaria, sino también cooperación directa”.
Por desgracia, no hubo ninguna declaración clara que pudiera hacer a la parte ucraniana retirar sus tropas. Recuerden que, antes del Mundial de Rusia, Putin, con una declaración, paró los intentos del Ejército Ucraniano de lanzar una ofensiva contra las Repúblicas de Donbass. En aquel momento, el presidente ruso amenazó a Ucrania con la pérdida de su Estado en caso de amenazar la frontera rusa durante la competición internacional.
Mientras tanto, parafraseando el título del escritor alemán Erich Maria Remarque, sin novedad en el frente de Donbass. Guerra, guerra, guerra y otra vez guerra.
Comentarios
Aún no hay comentarios.