Artículo Original: Colonel Cassad
Recuerden cómo gritaban los bots ucranianos durante la huelga de los mineros de la RPL, vean lo que consiguieron los mineros de la RPL y ahora vean qué pasa en Ucrania: una huelga similar de los mineros ucranianos.
Sobre las huelgas de los mineros en Ucrania
La protesta de los mineros de la mina Oktyabrskaya en Krivoy Rog, que se negaron a salir a la superficie, se prolongó durante 43 días y se ha convertido en un hito significativo de la historia del movimiento obrero moderno en Ucrania. A la huelga se unieron otras tres minas locales, con un total de 417 mineros participando en la acción, sin contar con aquellos que expresaron su apoyo desde la superficie con discursos y protestas frente al edificio de la administración.
A consecuencia de la huelga, los propietarios se vieron obligados a acordar un aumento salarial. La administración prometió también no perseguir a quienes habían participado en la protesta. Sin embargo, creer en la palabra de un empresario ucraniano es engañarse a sí mismo. Antes de que los mineros tuvieran tiempo de salir a la superficie, ya habían recibido citaciones por la “huelga ilegal”. Hay que recordar que la mina es copropiedad de Kolomoisky y Ajmetov, dos oligarcas que compiten entre sí, pero que inmediatamente se unen cuando hay que luchar contra los trabajadores.
De los 417 manifestantes activos, diez fueron demandados, aunque algunos de ellos ni siquiera habían participado en la protesta bajo tierra. ¿Por qué se decidió buscar “compensación por los daños”? La respuesta a esta pregunta es bastante evidente: los capitalistas persiguen a los participantes más activos en las campañas de protesta.
“Es un intento de intimidar a los líderes de la protesta”, afirmó Sergey Baladin, diputado regional de Krivoy Rog. “Formalmente, el dueño tiene derechos. Según la “ley de Ucrania sobre las huelgas y paros”, es preciso crear un comité de huelga, plantear una serie de demandas, negociar con el dueño y notificar formalmente una disputa laboral. En resumen, según la ley, es prácticamente imposible hacer una huelga. Porque el sistema en Ucrania es oligárquico, los oligarcas son los dueños de todo: del Parlamento, que aprueba las leyes que ellos necesitan, y de los tribunales. La situación de los mineros era desesperada, les imponían más normas y no eran casos aislados cuando ellos mismos tenían que poner dinero para comprar el equipamiento y piezas de repuesto necesarias para reparar la obsoleta maquinaria para cumplir con sus cuotas. La última gota fue el trabajo de la comisión “para el estudio de las condiciones laborales”, que en realidad tenía la misión de quitar a los trabajadores la bonificación por condiciones peligrosas y las pensiones preferentes. Al mismo tiempo, los sindicatos tampoco cumplieron con sus funciones, no protegieron a los trabajadores. La protesta fue espontánea, no tuvo ninguna preparación y nadie estaba detrás de ella”.
Maya Konstantinovna Chaban, que conduce una máquina elevadora en la mina Oktyabrskaya, es una de los diez acusados aunque no dejó de trabajar y no participó en la sentada bajo tierra. Sin embargo, según los dueños, la trabajadora “habla demasiado”. Grabó vídeos sobre la situación de los mineros y sus condiciones laborales. Y eso causó daños a los dueños de la mina.
“No estamos satisfechos con la necesidad de infringir las medidas de seguridad para poder cumplir con las cuotas que se nos exigen. En vistas de la falta de equipamiento adecuado, nos vemos obligados a incumplir las medidas, poner en peligro nuestras vidas y las de nuestros compañeros. En resumen, es como tirar una moneda al aire. La planta no ha adquirido nuevo equipamiento desde hace mucho tiempo. Nuevo quiere decir que un carro oxidado recibe nueva pintura, recientemente se han pintado de rosa, parece que por aparentar tolerancia. Es imposible trabajar así. No estamos de acuerdo con el salario, que no se ha indexado desde 2013 y de hecho es cada vez menor teniendo en cuenta que los precios no dejan de subir. Después de la revolución de la dignidad todo cambió abruptamente, fuimos simplemente oprimidos, dejaron de considerarnos personas. Mucha gente se está marchando, pero yo tengo que mantener a dos niños sola y no puedo marcharme. En cualquier caso, alguien tendrá que trabajar en la mina para extraer el mineral, ¿no?”, afirmó la minera y activista.
¿Conseguirán los dueños castigar a los mineros de Krivoy Rog por protestar? ¿Qué precedente sentará eso para la lucha por los derechos laborales en Ucrania? “Si yo fuera los dueños, no seguiría con esa demanda para provocar más conflicto. Es el primer estallido en un lugar concreto, pero en cualquier momento puede estallar en otro”, predijo el diputado Baladin. “Y los dueños lo comprenden. Han tenido que hacer concesiones, aunque no haya sido un aumento de sueldo del 50% sino del 10%. Todo Krivoy Rog está caliente, en Arcelor y otras empresas tienen situaciones similares, se ha discutido esto y se podrían unir a las protestas. Estamos viendo el inicio de un movimiento obrero de verdad, los sindicatos ya no pueden hacer la función del empresario conteniéndolo”.
El 15 de diciembre, el juez R.V. Dejta del distrito Zhovteny de Krivoy Rog pospuso la vista al 30 de diciembre. Puede que los trabajadores sean oficialmente imputados antes de Año Nuevo, cuando la población esté preparándose para las fiestas. Los mineros de Krivoy Rog necesitan una amplia campaña de solidaridad, especialmente teniendo en cuenta que el presidente Zelensky abiertamente se pone del lado de los oligarcas y que la prensa liberal apenas se molestó en cubrir las protestas de los mineros y prefirió contar a los ucranianos lo que ocurría en Bielorrusia. Tampoco hablan de las demás protestas que se están produciendo en Ucrania, como la huelga de los trabajadores de las minas de uranio o las protestas del Sindicato Independiente de Mineros de Ucrania, que ha anunciado una huelga para exigir el pago de salarios atrasados. Hay una escalada en la situación y es preciso darle toda la publicidad posible.
No es difícil ver que, en esta cuestión, lo mismo que les ocurría a los mineros en tiempos de Poroshenko vuelve a repetirse con Zelensky.
Comentarios
Aún no hay comentarios.