Entrada actual
Alto el fuego, Donbass, Donetsk, DPR, Ejército Ucraniano, LPR, Minsk, Ucrania

El frente y el frente informativo

Artículo Original: Denis Grigoriuk

La prensa ucraniana difunde activamente el rumor de que la milicia popular de la RPD ha abandonado sus posiciones en la zona de la localidad de Leninskoe, al sur de la República. Según afirman, el Ejército Ucraniano ni siquiera habría tenido que hacer ningún esfuerzo especial para ocupar las trincheras de la RPD. Es importante aclarar que las publicaciones ucranianas citan a Alexander Matiushin, Varyag, un conocido miliciano. Pero esos medios olvidan mencionar que fueron las tropas ucranianas las que rompieron la tregua y los acuerdos de no utilizar armamento prohibido por los acuerdos de Minsk.

Todo esto ocurre en el contexto de numerosas informaciones que afirman que Turquía está dispuesta a asistir a Ucrania para capturar los territorios de las Repúblicas de Donbass siguiendo el reciente ejemplo de Nagorno Karabaj. Tratemos de comprender la situación.

El 25 de noviembre, Alexander Matiushin afirmó a EADaily que las tropas ucranianas estaban utilizando artillería pesada. Según explicó, el Ejército Ucraniano disparó contra las posiciones de la milicia popular de la RPD en los alrededores de la localidad de Leninskoe, lo que habría obligado a las unidades de la milicia a abandonar sus trincheras, ya que no tienen permiso para responder a los ataques del enemigo a causa de los acuerdos internacionales.

“Hoy por la mañana, utilizando armamento pesado prohibido por los acuerdos de Minsk, las tropas ucranianas han atacado con artillería nuestras posiciones cerca de la localidad de Leninskoe, las han destruido y a consecuencia de que nuestras tropas las han abandonado, las han ocupado. Nuestras tropas, atadas por las órdenes de los acuerdos de tregua indefinida, no han podido dar una respuesta adecuada y se han retirado con bajas”, afirmó el miliciano.

Según el informe de la representación de la RPD en el Centro de Control y Coordinación Conjunto, a las 11:40 del 25 de noviembre, los observadores registraron la realización de trabajos de ingeniería en los alrededores de Leninskoe. Después comenzó a aparecer la información de que Ucrania había roto el régimen de silencio.

Según el servicio de prensa de la milicia de la RPD, ese día el enemigo utilizó granadas tanto automáticas como lanzagranadas. Después de eso, el canal de Telegram de la milicia de la RPD publicó la información de que las tropas ucranianas habían vuelto a bombardear las posiciones de la República en la zona de Leninskoe. “A las 20:25, militantes de la 36ª Brigada dispararon seis granadas en la zona de la localidad de Leninskoe”, afirma el mensaje. Lo mismo informó después la representación de la República en el Centro de Control.

Al día siguiente, tras la publicación de la información sobre el abandono de posiciones, apareció la refutación. El viceministro de Información, Daniil Bezsonov, citando sus fuentes en el cuartel general de la milicia popular, escribió en su canal de Telegram que los datos ofrecidos por Matiushin no se correspondían con la realidad. “En la red se está difundiendo información de que hemos perdido nuestra posición. He contactado con varias fuentes en el cuartel general y oficiales del 9º regimiento. La información es la siguiente: ayer, los ucros se atrincheraron e intentaron destruir nuestras trincheras. Nuestros soldados adecuada y sonoramente explicaron a Ucrania que no podían hacer eso. Los ucros se ofendieron e intentaron atacar nuestras posiciones en esa zona, pero se llevaron un golpe de frente”.

Más adelante, el propio Matiushin refutó la información en sus redes sociales. Varyag se disculpó por publicar información falsa y explicó cómo había recibido los datos sobre el “abandono” de las posiciones en la zona de Leninskoe. “El hecho es que una persona que consideraba amiga y una fuente fiable, que sirve en una de las unidades del 9º Regimiento, me dio esa información con una nota que decía que las autoridades de Donetsk habían llegado y que estaban viendo qué había pasado y exigían a todos secretismo. Confié en él y, para evitar silenciar tal incidente, informé sobre ello a mis contactos y, sin esperar confirmación, publiqué la información en las redes. Por suerte, esta información no se ha confirmado y la situación me ha enseñado a tratar la información con más cuidado y a elegir mis fuentes”, escribió. Al final del mensaje, Varyag añadió que no había cambiado de opinión sobre los acuerdos de Minsk. El miliciano cree que son una pérdida de tiempo.

Por desgracia, tenemos que decir que el breve periodo de calma en el frente ha terminado. En paralelo al empeoramiento en la zona sur de la República, las tropas ucranianas han atacado también otros puntos del frente. Por ejemplo, los observadores registraron ese mismo día ataques ucranianos en la zona de Peski. Y 12 explosiones de granada en la localidad de Spartak.

El bando ucraniano confirmó también los datos ofrecidos por Bezsonov. Concretamente, el día en el que las posiciones de la RPD fueron atacadas en la zona de Leninskoe, el servicio de prensa de la llamada “operación de fuerzas conjuntas” informó de que las posiciones ucranianas en la localidad de Vodyanoye (desde donde disparaba el Ejército Ucraniano) fueron golpeados con lanzagranadas y armas ligeras. Sin embargo, el servicio de prensa olvidó informar de que fueron ellos quienes violaron el acuerdo al decidir atrincherarse en la zona neutral y atacar las posiciones de la RPD.

En paralelo se están produciendo las batallas informativas, que son características de cualquier escalada militar en el frente. Esto se debe fundamentalmente a lo ocurrido en Nagorno Karabaj. En internet se habla de que Turquía estaría dispuesta a apoyar a las tropas ucranianas en busca de una solución militar a la situación en Donbass. Y hay motivos para ello. Recuerden que el 27 de noviembre se supo de las maniobras del Ejército Ucraniano con uso de drones de combate turcos Bayraktar, que han jugado un papel importante en el reciente conflicto en Nagorno Karabaj.

Aunque el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, el general Ruslan Jomchak, afirma que el comando ucraniano no ve una solución militar al conflicto en el este, las declaraciones de los comandantes ucranianos no generan confianza. Concretamente, el general afirmó que el Ejército Ucraniano no atacaría ciudades y pueblos densamente poblados, ya que no quieren arriesgar las vidas de los civiles.

En vista de todo lo mencionado, especialmente la información sobre el frente, la milicia de la RPD está preparando una segunda línea de defensa. Se hace para impedir el escenario de Nagorno Karabaj. Y esa es la respuesta adecuada a la situación existente.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 47.338 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 1.955.884 hits
A %d blogueros les gusta esto: