Tras el rechazo de Donetsk, Lugansk y Moscú a la “hoja de ruta” para implementar los acuerdos de Minsk según la interpretación ucraniana presentada por Kiev a modo de plan de paz, la tensión ha vuelto a aumentar en el Grupo de Contacto de Minsk, donde una vez más se producen dificultades para acordar un nuevo intercambio de prisioneros y para reabrir, con acuerdo mutuo, los puestos de control que atraviesan el frente.
Pocas horas de la última reunión, una de las últimas incorporaciones a la delegación ucraniana en el Grupo de Contacto, el propagandista Serhiy Garmash, estallaba contra Rusia en un post publicado en su perfil de Facebook. En él acusaba a Rusia de ignorar el plan de paz de Ucrania tratando de imponer una propuesta de Donetsk y Lugansk, a los que ni siquiera considera miembros del Grupo de Contacto. Una vez más, la parte ucraniana deja claro su desprecio por Donbass y por sus actuales representantes y su preferencia a negociar con el Estado agresor en lugar de con regiones que sigue considerando ucranianas. Todo ello culpando, como es habitual, a Rusia, a quien se acusa de buscar lograr la subjetividad política de la RPD y la RPL en lugar de la paz. En realidad, Moscú únicamente exige de Kiev lo que siempre ha exigido: el cumplimiento de los acuerdos firmados según su interpretación literal. Así se desprende de las últimas declaraciones del representante ruso en el Grupo de Contacto.
Así lo reflejaba el jueves Antifashist
El representante ruso en el Grupo de Contacto para la resolución del conflicto en Donbass, Boris Gryzlov, afirmó tras la última reunión que Ucrania hace todo lo posible para escalar el conflicto. Sus palabras fueron recogidas por la agencia TASS. “Los resultados de la reunión muestran que las autoridades de Kiev están haciendo todo lo que está en su mano para escalar el conflicto con Donbass”, afirmó.
Gryzlov recordó que las actuales autoridades ucranianas prometieron implementar los acuerdos de Minsk para garantizar la paz en Donbass en el plazo de un año. “Ha pasado ese año y no hay resultados. Hay una tendencia de la parte ucraniana a moverse entre la demagogia pública y la organización de provocaciones mediáticas”, afirmó Gryzlov.
El 24 de noviembre se celebró la renión prevista del Grupo de Contacto para la resolución del conflicto en Donbass, en la que las partes tampoco llegaron a un acuerdo para solucionar el asunto de la reapertura de los puestos de control en Donbass.
Por otra parte, Ucrania sigue afirmando que Rusia impide el proceso de paz al rechazar los planes de Ucrania de cómo acabar la guerra. Rusia se ha negado a considerar el supuesto plan de paz presentado por el líder de la delegación ucraniana en el Grupo de Contacto, Leonid Kravchuk, hoja de ruta que contradice los acuerdos de Minsk. En este contexto, el entorno de Zelensky afirma que a causa del “sabotaje” ruso, Ucrania no podrá recuperar los territorios de Donbass de forma pacífica y debería ser tomado “limpiando las ametralladoras”.
-Antifashist
Como ya se ha convertiro en la norma, Ucrania continúa utilizando el Grupo de Contacto para plantear sus exigencias a Rusia y para demostrar ante sus socios europeos que busca una solución negociada al conflicto, aunque esa solución negociada sea tratar de obligar a la otra parte a aceptar sus términos sin que medie diálogo alguno.
Comentarios
Aún no hay comentarios.