Artículo Original: Colonel Cassad
Kravchuk ha respondido una semana después a las propuestas presentadas a Kiev por la RPD y la RPL. No se ha publicado un documento claro, sino que ha concedido una confusa entrevista en la que ha marcado la visión ucraniana para el proceso de resolución del conflicto en Donbass. Los lectores atentos que hayan seguido el curso de la palabrería de Minsk podrán ver claramente lo que se intenta hacer con las propuestas de Kravchuk.
De hecho, las propuestas de Kravchuk están presentes en los acuerdos de Minsk, solo que modificadas para que la entrega de la frontera se produzca antes de la realización de otros puntos, algo que Poroshenko trató de conseguir durante su mandato. Como han mostrado los cinco años de “negociaciones”, la RPD y la RPL no están de acuerdo con ese cambio, algo claramente visible en sus propuestas a Kiev. Así que otra vez nos encontramos ante el clásico bloqueo en el que las propuestas de Kiev se limitan a modificar los acuerdos de Minsk de tal manera que parezcan concesiones y la capitulación de Rusia en Donbass.
Teniendo en cuenta que los predecesores de Kravchuk han fracasado en sus propuestas con una envidiable regularidad, no se aceptará ninguna propuesta innovadora, ya que supondría una contradicción a los acuerdos de Minsk y a las propuestas de la RPD y la RPL. Pero podemos decir con cierta confianza que Kravchuk no se ha enfrentado a ese tipo de tarea. Su puesto es llenar el campo informativo con una simulación de actividad y de proceso de paz para crear la apariencia de que Zelensky aún recuerda su promesa de conseguir la paz en Donbass y no ha engañado a los ingenuos votantes. De hecho, como sabemos a partir de la postura de Zelensky y su entorno, esta administración no va a implementar los acuerdos de Minsk de una forma u otra. Eso ya ha quedado demostrado con los intentos de simular una proceso de negociación o con la búsqueda de concesiones unilaterales por parte de la RPD/RPL y la Federación Rusa. Las propuestas de Kravchuk están en línea con esta práctica. Cuando sean oficialmente rechazadas, Zelensky podrá decir que lo ha intentado, pero que Rusia sabotea la paz. Kuchma hizo lo mismo en tiempos de Poroshenko, también presentó propuestas e interpretaciones de los acuerdos de Minsk según las líneas de Poroshenko, que simuló negociar de la misma forma que Zelensky lo hace ahora.
Mientras tanto, a la espera de las propuestas, respuestas a las propuestas, cambios en la composición de los subgrupos de Minsk, nombramiento y cese de Fokin, el tiempo se acaba y el glorioso año 2020 llega a su fin. Zelensky prometió acabar la guerra en un año. En la primavera de 2021 habrán pasado dos años. Y el hecho de que sea Kravchuk quien realiza declaraciones en lugar de Kuchma no cambia nada. Se puede decir que Fokin hizo propuestas más radicales que incluso podrían ser interpretadas como “deseos de paz”. Asumamos por un momento que Fokin realmente quería la paz. ¿Qué hizo Zelensky con Fokin? Le dio una patada y en lugar de tenerle hablando de guerra civil en Ucrania puso a todo un ejército de bots a hablar de que Donbass es un tumor y que no van a implementar los acuerdos de Minsk.
Así que en el contexto de las palabras, los hechos están más claros, en mi opinión, si las expectativas sobre Zelensky en 2019 se podían justificar por la ingenuidad y las ilusiones, en 2020 solo se pueden interpretar como estupidez. Ya ha quedado claro qué representa Zelensky. Cualquiera que no lo comprendiera hasta ahora, solo tiene que ver los intentos de anular al Tribunal Constitucional y la celebración de la puesta en libertad del soldado Markiv, exactamente al estilo de Poroshenko. Solo la falta la chaqueta con la etiqueta “cínico Bandera”.
No hay nada sorprendente en el hecho de que hoy se hayan producido informes del aumento de la batalla en la zona industrial de Avdeevka. Como ya se ha dicho en ocasiones anteriores, tras las elecciones, Zelensky ya no necesita apelar a lo que le queda del electorado del sudeste de Ucrania, por lo que el riesgo de escalada violenta en Donbass aumenta. Por ahora, serán solo bombardeos, francotiradores y explosiones de minas, pero no se puede descartar la posibilidad de acciones más sangrientas como en Karabaj. Especialmente si Biden gana las elecciones de Estados Unidos y Zelensky, en su lucha con Poroshenko, tiene que probar su completa lealtad al nuevo señor de la Casa Blanca, para que no decida que es mejor que vuelva el conocido y cómodo Poroshenko, que ya probó su absoluta lealtad y obediencia cesando al Fiscal General tras sugerencias de Biden. Como ahora sabemos gracias a las transcripciones de las cintas de Derkach, a Biden le gustaban los piropos de Poroshenko. En términos de adulación, la relación de Zelensky con Trump es inferior a la de Poroshenko y el führer del chocolate. Sin embargo, si se confirma la victoria de Biden, Zelensky tendrá un tiempo para jurar lealtad y declarar que no ha encerrado a Poroshenko para no ayudar a Trump. Con respecto a Donbass, nadie ha apagado el discurso de la guerra. Así que todo puede pasar. Menos que se acepten las propuestas de Kravchuk.
PD. La previsión de gradual intensificación de las hostilidades tras las elecciones se confirma. Durante la batalla en la zona industrial de Avdeevka, murió el comandante del batallón Vostok Pankin.
Otro detalle importante: a partir de ahora, al solicitar el pasaporte ruso, los residentes de la RPD y la RPL no tendrán que presentar un pasaporte ucraniano sino que será suficiente el de la RPD o la RPL.
Comentarios
Aún no hay comentarios.