Entrada actual
Donbass, Donetsk, DPR, Ejército Ucraniano, LPR, Minsk, Rusia, Ucrania, Zelensky

Sobre las negociaciones

Artículo Original: Colonel Cassad

La semana pasada, los representantes de la RPD y la RPL presentaron a Ucrania su hoja de ruta para la resolución política al conflicto en Donbass. Por supuesto, podemos destacar inmediatamente que las propuestas realmente implican la desaparición de la RPD y la RPL como estados no reconocidos, algo que contradice los principales documentos de las Repúblicas y el resultado del referéndum de 2014.

Por otra parte, si se analizan los puntos presentados, nos encontramos con algo que suena familiar, los acuerdos de Minsk, redactados de otra manera y con la misma molesta secuencia: alto el fuego, intercambio de prisioneros, ley de amnistía, ley de estatus especial, negociaciones entre Ucrania y la RPD/RPL, elecciones, entrega de la frontera. El nuevo documento incluye nuevas cláusulas sobre el derecho a establecer relaciones comerciales con la Federación Rusa, poder especial de las autoridades locales y aparta la cuestión del estatus especial hasta 2045 con un referéndum obligatorio antes de 2049. En esencia, se trata de la misma receta de los acuerdos de Minsk con diferentes condimentos.

Ucrania se ha tomado una semana de descanso antes de dar su respuesta a esta propuesta. El motivo no es siquiera que Kiev no tiene nada de decir, sino que espera a que terminen las elecciones de Estados Unidos, que, debido a la completa dependencia de Washington, determinan la política exterior ucraniana.

Además, la actitud de Zelensky y su entorno sobre los acuerdos de Minsk tampoco es ningún secreto. En repetidas ocasiones han afirmado que Ucrania no va a implementarlos, ya que no los considera provechosos. Todas las actividades de la delegación ucraniana en Minsk han servido para profanar las negociaciones, algo de lo que no han dudado en hablar abiertamente ni Poroshenko ni Zelensky. El actual presidente ha repetido que no aceptará el estatus especial ni la amnistía y así lo han afirmado también otras personas de su entorno. Y teniendo en cuenta el flirteo de Zelensky con los neonazis, para los que está intentando ser más Poroshenko que el propio Poroshenko, no hay motivo para creer que nada vaya a cambiar en este sentido.

Así que, esta pausa de una semana espera ver el resultado de la lucha entre Trump y Biden y no determinar qué puntos son inaceptables para Ucrania ni cuáles reescribirá a su favor, como ya lleva cinco años haciendo. Estos “argumentos” son bien conocidos: no a la negociación directa con la RPD y la RPL como desea Rusia, no a las elecciones antes de la entrega de la frontera, no a la amnistía y no al estatus especial. Esto se puede maquillar verbalmente de varias maneras, pero también se puede expresar abiertamente, ya que las elecciones han pasado y ya no hace falta prestar atención al antiguo electorado de Zelensky, que ha optado por otros partidos. El problema es que antes de las elecciones locales aún era posible decir que Zelensky entendía quién le había elegido para el puesto y que tenía que cumplir lo prometido. Sin embargo, como vemos, ante las elecciones prefirió jugar a ser Poroshenko. Y tras los comicios lo hará aún más, ya que quienes creyeron que no era Zelensky sino su personaje de la ficción creen cada vez menos en las profecías de “Servidor del Pueblo”.

Mientras tanto, Occidente presenta exigencias específicas a Zelensky entre las que no está la paz con Rusia. La actual situación, en la que Zelensky intenta cesar ilegalmente a los miembros del Tribunal Constitucional, muestra qué eran en realidad sus historias sobre la legalidad y la ley. La historia demuestra claramente que Zelensky está dispuesto a infringir incluso las normas de la Constitución solo porque Occidente le exige que impida futuras acciones del Tribunal Constitucional. ¿Si es capaz de hacer eso con la ley ahora, qué acuerdo de Ucrania y qué ley sobre Donbass no será capaz de cancelar porque alguien se lo pida?

La guinda del pastel de la respuesta en diferido ha sido la declaración del representante de Zelensky en las conversaciones de Minsk, que afirmó que “Donbass es un tumor”. Por supuesto, no hay nada nuevo en ello, también se habló de esta forma en tiempos de Poroshenko y de la misma forma se hace con Zelensky. Y es ridículo porque el tumor es la propia Ucrania, con su neonazismo y dependencia de sus socios occidentales.

En resumen, no me preocuparía de momento por el retorno de Donbass a Ucrania bajo Zelensky. De hecho, vemos la prolongación de Poroshenko, tanto en las palabras como en los hechos, lo que significa la continuidad del bloqueo de Minsk, que no llevará a una solución al destino de Donbass ni al final de la guerra. Es más, tras las elecciones en Ucrania y en el contexto de lo que ocurre en Karabaj, la probabilidad de una nueva escalada militar aumenta y puede que en invierno se observe un aumento de la violencia, especialmente teniendo en cuenta que Zelensky también comprende que la guerra en Donbass puede utilizarse para solucionar los problemas internos, de la misma forma que hiciera Poroshenko antes que él. A los socios extranjeros no les importa, este conflicto controlado de baja intensidad se lleva cabo a costa de Ucrania y están satisfechos con ello. Así que ahora es más fácil para Zelensky seguir la inercia del curso actual, servir a los grupos oligárquicos que le apoyan y prestar servicio a Washington, Bruselas y el Fondo Monetario Internacional.

En mi opinión, Donbass no regresará a Ucrania. La pasta de dientes no puede volver al tubo una vez que ha salido y el tubo de la Ucrania independiente se vació y se llenó de fascismo, lo que hace el retorno bastante menos atractivo. Así que los intentos de negociar con Ucrania acabarán, como hasta ahora, con la tradicional palabrería de Minsk y promesas de seguir negociando.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.011.209 hits
A %d blogueros les gusta esto: