Artículo Original: Vzglyad
El alcalde de Odessa, Gennady Trujanov, pretende devolver al mapa de la ciudad-héroe la avenida del mariscal Zhukov, que en 2016 recibió el nombre de los “héroes de las centurias celestiales”. Esta iniciativa ya ha enfurecido a los nacionalistas, dispuestos a crear otro conflicto en la ciudad. Pero, ¿Por qué ha decidido Trujanov dar este paso y qué viabilidad tiene en la práctica?
El miércoles, el alcalde de Odessa, Gennady Trujanov, inició el debate público sobre el retorno del nombre del mariscal Zhukov a la Avenida de los Héroes de las Centurias Celestiales. La calle fue renombrada en 2016 a iniciativa del entonces gobernador de la región, Mijaíl Saakashvili. Tras el anuncio de esta decisión de Trujanov al comienzo de la 45ª sesión del Consejo Municipal de Odessa, comenzaron a escucharse en la sala las voces indignadas de los activistas radicales que habían accedido al lugar. “Nadie está privado de tener voz en la ciudad-héroe de Odessa”, respondió el alcalde.
Hay que decir que la idea de Trujanov no es nueva. En la primavera del año pasado, el diputado Nikolay Skorik [nombre prominente en la política de la región-Ed] realizó la misma propuesta, pero en aquel momento no obtuvo los apoyos necesarios.
Al mismo tiempo, los nacionalistas locales están siempre ocupados luchando contra la memoria del legendario comandante. Por ejemplo, en 2015 desmantelaron un busto de bronce de Zhukov que había sido instalado en 2012. Desconocidos también destruyeron una placa en honor al mariscal. Sin embargo, pese a sus esfuerzos, la popularidad de Zhukov, que llegó a comandar el distrito militar de Odessa, es difícil de sobreestimar.
El editor-jefe del diario Timer-Odessa, Yuri Tkatchev, opina que el destino de la iniciativa de Trujanov dependerá de la reacción de las autoridades de Kiev. La propuesta del alcalde ya ha recibido la oposición de los representantes del Corpus Nacional, un partido creado por veteranos de la unidad nacionalista Azov y participantes de Euromaidan. Además, se opone también a la propuesta el Instituto de la Memoria Nacional. “Si hay una orden de la capital de presionar con la fuerza a Trujanov, habrá una reacción de los nacionalistas. Pero creo que intentarán resolver la cuestión de una forma que no sea pública”, explicó Tkachev a Vzglyad.
Además, el cambio de nombre de la avenida dependerá de una decisión del Consejo Municipal. Esta sesión es la última antes de las elecciones locales, previstas para el 25 de octubre. Si el cambio de nombre se produce, será después de las elecciones. “Pero predecir qué pasará en Ucrania después de las elecciones del mes que viene es una tarea ingrata”, añadió Tkachev. El editor de Timer también recordó que Odessa es la tercera ciudad más grande en términos de población, además de tener el principal puerto de Ucrania, lo que hace que cualquier proceso político que se produzca en la ciudad tenga importancia estratégica para todo el país. Una triste confirmación de esa idea es la tragedia que se produjo el 2 de mayo de 2014, cuando los nacionalistas quemaron vivas a las personas que se habían refugiado en la Casa de los Sindicatos, con lo que lograron acabar con los movimientos pro-rusos de la ciudad.
El director del Instituto Ucraniano de Política, Ruslan Bortnik, también apunta a que el presidente del país no apoyará la iniciativa de Trujanov. Además, la popularidad del jefe de Estado ha caído por debajo del 30%, el peor índice durante el mandato de Zelensky. En ese contexto, el presiente ser verá obligado a corregir la situación.
“Mientras que en Odessa casi todos apoyan la iniciativa, en Kiev la división de opiniones es del 40% frente al 60%. Zelensky callará. Los nacionalistas son peligrosos para él y el presidente tampoco quiere hacerle el juego a Trujanov”, explicó Bortnik.
Sin embargo, según el analista, la iniciativa de Trujanov no es más que una campaña de relaciones públicas ante las elecciones regionales y un intento de complacer a los votantes locales. “De la misma forma, Trujanov intenta competir con los partidos que no apoyan el nacionalismo: la Plataforma Opositora Por la Vida y el Partido Sharii”, comentó el analista.
Pero aunque Zelensky opte por no interferir en la situación, las autoridades oficiales y el Instituto de la Memoria Nacional “se opondrá y exigirá la persecución penal de cualquier empleado del ayuntamiento de Odessa por esta iniciativa”.
“En el pasado, el Consejo Municipal de Járkov ya recorrió ese camino. Entonces también hubo acusaciones y oposición de las autoridades y todo llevó a una victoria de los nacionalistas”, concluyó Bortnik.
Comentarios
Aún no hay comentarios.