PARTE 2. La División Borodach En la historiografía de Azov aparece como hito determinante de su evolución el establecimiento de la llamada División Borodach. Para los grupos todavía dominantes en Azov, vinculados a la estructura política del Cuerpo Nacional, esta División ha constituido la verdadera columna vertebral del movimiento. Constituido formalmente el Batallón Azov el … Sigue leyendo
Hace ya varios meses, cuando se produjo el primer intercambio de prisioneros entre Rusia y las Repúblicas Populares y Ucrania, el acuerdo fue analizado como un signo positivo que hacía ver que existía comunicación entre las partes, capaces de llegar a un acuerdo. Lo mismo ocurrió en 2019, cuando tras la que sería la última … Sigue leyendo
Desde que comenzó la intervención militar rusa el 24 de febrero de 2022, la guerra ha servido de justificación para la toma de una serie de medidas que, en diferentes condiciones, habrían sido calificadas de antidemocráticas o que, cuando menos, habrían sido sometidas a cierto escrutinio. Es el caso de la centralización de la política … Sigue leyendo
Artículo Original: Denis Grigoriuk Mientras las fuerzas aliadas de la RPD y de Rusia arrinconaban a las últimas fuerzas de los nazis en Azovstal y rodeaban Avdeevka, todo el mundo libre y civilizado europeo se subía al carrusel de Eurovisión. Decir que es un acto político es como no decir nada. Ha quedado probado en … Sigue leyendo
Las situaciones extremas, con la guerra como ejemplo claro, suponen la oportunidad para todo tipo de abusos que, enterrados en noticias más llamativas, pasan desapercibidos de una forma que no lo harían en tiempos de paz. Esta idea es aplicable tanto a las autoridades oficiales como a venganzas contra colectivos demonizados que se encuentran así … Sigue leyendo
Artículo Original: Colonel Cassad Brevemente sobre la situación en Ucrania a 4 de marzo de 2022. Kiev. La lucha se encuentra en Bucha y cerca de Gostomel. Hay batalla al oeste de Kiev. La ciudad está siendo gradualmente empujada desde el este. Chernigov se encuentra sitiada. Hay negociaciones en curso para establecer un corredor humanitario. … Sigue leyendo
A pesar de haber llegado al poder con una retórica más moderada que la de su antecesor y con promesas de volver a unir al país, Volodymyr Zelensky ha seguido, prácticamente en todos los aspectos, los pasos de Petro Poroshenko y su Gobierno se ha apoyado, como lo hicieran los anteriores gobiernos de Maidan, en … Sigue leyendo
La precipitada evacuación del personal estadounidense y aliado, así como a una parte de la población civil que había colaborado con la administración proestadounidense o que quería abandonar el país tras la caída de Kabul supuso toda una serie de operaciones civiles y militares para garantizar, no solo la seguridad del perímetro, sino la llegada … Sigue leyendo
Artículo Original: Andriy Babitsky Contrariamente a la opinión general, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos no ha rechazado considerar la demanda de Rusia contra Ucrania, presentada según el procedimiento y que se encuentra en la fase inicial de un proceso que puede durar más de un año. No se trata de malicia, es la práctica … Sigue leyendo
Artículo Original: Ukraina.ru Recientemente, Rusia ha celebrado una reunión informal según la “fórmula Arria” en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para tratar la tragedia ocurrida en Odessa el 2 de mayo de 2014. En esta reunión participó el exdiputado del Consejo Regional de Odessa, líder del movimiento comunista Borotba y superviviente del infierno … Sigue leyendo