Entrada actual
Donbass, Donetsk, DPR, LPR, Lugansk, Ucrania

Lecciones para Donbass

Artículo Original: Denis Grigoriuk

El bando ucraniano acostumbra a publicar todo tipo de declaraciones en las que el principal objetivo es decir que Donbass no tiene nada que temer por ser parte de Ucrania y que todas las historias de terror no son más que inventos de la propaganda. Como ejemplo presentan a las ciudades de Donbass que ahora se encuentran bajo control de las fuerzas de seguridad de Kiev. Según su versión, no hay represalias contra los activistas prorrusos y participantes en lo que ocurrió en esos territorios en 2014.

Evidentemente, nadie en Donbass se lo cree. Si lo creyeran, el programa del SBU “Te esperamos en casa” habría tenido éxito y no habría sido el completo fracaso que ha sido. Ese programa no está dedicado a las personas que participaron en las hostilidades, sino a la población ordinaria que no tomó las armas. En Kiev les prometen que nadie les hará nada. Aunque hay serias dudas sobre ello.

En estos momentos, Ucrania está en periodo de precampaña electoral. El país ha entrado en la fase de preparación para las elecciones. A juzgar por estado de ánimo de la población, “Servidor del Pueblo” perderá parte de su poder en las elecciones municipales, ya que sus índices de aprobación han caído y el electorado busca otras organizaciones políticas. Entre los ucranianos crece la simpatía por el partido del bloguero Anatoly Sharii, algo que es visible, no solo en las redes sociales, sino también fuera de ellas. Los partidarios del bloguero lo demostraron durante la campaña electoral presidencial y las elecciones legislativas. Es lógico que aumente su actividad otra vez ahora.

Puede que no haya que vincular la campaña electoral con las protestas contra el acoso a periodistas en Kiev, pero ha coincidido, por lo que es imposible separarlos. A todo esto hay que añadir el hecho de que las personas que se reunieron ante la oficina del presidente para defender los derechos de los periodistas llevaban banderas del partido y sus eslóganes mencionaban a Sharii.

El acto se convirtió en una lucha de poder contra los defensores del bloguero. Representantes de los grupos nacionalistas atacaron a los activistas del partido de Sharii en varias ciudades de Ucrania. En Járkov, un hombre fue apaleado prácticamente hasta la muerte con bates. Al mismo tiempo, la televisión ucraniana alegó que fue el propio Sharii el que pagó a los militantes para apalear a ese ciudadano de Járkov.

La situación es muy similar a lo que ocurrió en Donbass en 2014, aunque a mucha menor escala. En las ciudades ucranianas, las autoridades anuncian una caza de opositores no deseados. No son asesinados a manos del ejército, sino amenazados por los radicales que les ayudaron. Al mismo tiempo, la información sobre las “autoagresiones” se disemina por la prensa. Todo ello después de que el país alegara haber retirado a los radicales del poder. Resulta que, por miedo a enfrentarse a los nacionalistas, el equipo de Zelensky ha decidido llegar a un acuerdo con ellos para acabar con la oposición política.

Ahora podemos imaginar lo que les ocurriría a los residentes de la RPD y la RPL. Imaginemos que nadie les hace nada inmediatamente. La prensa crearía un contexto favorable en el que el país vuelve a unirse, pero sería falso y artificial. Es algo que ya se intentó en la primavera de 2014, cuando se emitían en los cines antes de las películas vídeos de propaganda sobre un chico de Donbass que conocía a una chica de Lviv, se enamoraban en Crimea y entonces trataban de separarlos. No funcionó entonces y no funcionará en el futuro.

En teoría, deben celebrarse elecciones. Obviamente, el electorado de Donbass no va a ser leal a ningún partido ucraniano. El punto de vista de la población de la RPD y la RPL es incompatible con prácticamente todas las facciones del Parlamento. Si el equipo Ze ha utilizado mecanismos violentos contra un partido proucraniano que podría arrebatarle votos, ¿qué haría con los residentes de Donbass que votarían a los políticos locales?

Hay que admitir que la situación con el partido de Sharii es indicativa para Donbass. Y las Repúblicas tienen que sacar las conclusiones apropiadas. Aunque no serán nuevas, todo esto ya se conocía de antemano, es un ejemplo concreto de cómo un partido de paz está siendo literalmente apaleado por la fuerza, aunque es mucho más proucraniano que cualquier político de la RPD y la RPL.

Sharii ha insistido repetidamente en que defiende una Ucrania unida y, aunque no es un radical, sus puntos de vista difieren de los de los residentes de Donetsk, Lugansk y Crimea. Aun así, hay que reconocer la gran contribución de Sharii a la hora de desmontar la propaganda ucraniana que hablaba de los “auto bombardeos” en Donbass. Ahora, la misma táctica está siendo utilizada contra el propio bloguero.

Donbass tendría menos suerte, ya que los referentes políticos de Donbass con incompatibles con los de Ucrania. ¿Qué pasaría? ¿Los mismos asesinatos políticos en callejones, patios y viviendas? ¿Qué haría el “partido de la paz” de Ucrania para imponer su voluntad en Donbass si utilizan tramas oscuras para acabar con un partido proucraniano?

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.015.463 hits
A %d blogueros les gusta esto: