Artículo Original: Denis Grigoriuk
El nuevo tema para las negociaciones entre Ucrania y las Repúblicas de Donbass ha sido la reapertura de los puestos de paso de la línea de demarcación tras el descenso en la pandemia de coronavirus. Aunque no se puede hablar de final por parte del lado ucraniano, ya que incluso los políticos locales hablan ya de reanudar la cuarentena a causa de una segunda ola del virus que parece haberse iniciado en el país.
Pero la reapertura de los puestos de control ha sido utilizada por las autoridades de Kiev en su manipuladora política, algo que no ha hecho más que aumentar aún más la brecha entre Ucrania y la RPD/RPL. Parece que las partes nunca conseguirán encontrar un lenguaje común en lo que respecta a ningún tema.
Todo comenzó cuando Kiev anunció la reapertura de los puestos de control en Donbass. Primero se dio a conocer que el 10 de junio reabrirían los puestos ucranianos en Marinka y Stanitsa Luganskaya. Ucrania lo hizo de forma unilateral. Como el bando ucraniano no coordinó sus acciones con las Repúblicas de Donbass, la población se encontró en una situación complicada. Los guardias de frontera de Ucrania dejaban pasar a la población, pero las puertas de las Repúblicas estaban cerradas para ellos.
La RPD y la RPL insistían en que Kiev coordinara sus movimientos con las Repúblicas, pero las autoridades ucranianas se negaron categóricamente a cambiar su forma de actuación y a que hubiera contacto con el bando opuesto. Se dice que se trata de una “línea roja” que el presidente Zelensky tiene miedo de cruzar o los radicales de extrema derecha estarán esperándole con petardos y botes de pintura bajo su oficina.
Pero la realidad es más simple: Ucrania quería organizar otra provocación y lo ha conseguido. La desconcertada población se vio obligada a retornar a territorio ucraniano y pareció que las Repúblicas tenían la culpa.
La apertura en las Repúblicas
La RPL ha sido la primera en reabrir sus fronteras. El líder Leonid Pasechnik ordenó abrir el puesto de paso de Stanitsa Luganskaya el 19 de junio. Unos días después, la prensa ucraniana empezó a publicar que también se reabrirán los puestos de control de la RPD. Los periodistas escribieron que se abriría el puesto de paso de Elenovka. Y estaba escrito de tal manera que pareciera que no se abría el puesto de control de Marinka para culpar a Ucrania, aunque omitían que Ucrania había hecho exactamente lo mismo poco antes.
De hecho, la República va a reanudar la apertura de frontera a Ucrania en Elenovka, aunque solo en ciertos casos, ya que la pandemia de coronavirus no ha sido completamente derrotada y las autoridades tienen que seguir controlando la situación epidemiológica en la República.
El comando operativo proporcionó la información necesaria para impedir la expansión del coronavirus. El mensaje dice así:
- Los puestos de control comenzarán a operar el 22 de junio con un horario de 9:00 a 18:00. Se abrirá al paso de peatones y vehículos. Pero no se admitirá a nadie desde el territorio ucraniano hasta más adelante.
- A partir del 25 de junio, será posible entrar al territorio de la RPD desde el lado ucraniano. Solo será posible previo registro en la lista preparada por la Dirección para la Prevención de la Introducción y Expansión del Coronavirus. Como ha informado el diputado Vladislav Berdichevksy, para ser incluido en la lista, es preciso enviar una petición en la web administrativa de la RPD.
- Lo mismo es válido para ciudadanos de la República que viajen a territorio ucraniano. También han de presentar la solicitud.
- Por separado, se realizará una lista de personas que sean forzadas a entrar en el territorio de la RPD. En ciertos casos, se crearán corredores humanitarios.
- Al entrar al territorio de la República desde territorio ucraniano, será preciso aceptar las medidas de cuarentena.
Al mismo tiempo, las autoridades añadieron que no se puede garantizar que el lado ucraniano fuera a abrir sus puestos de control. El Ministerio de Asuntos Exteriores de la RPD apeló a Ucrania a coordinar una propuesta de trabajo de los puestos de control para que no se produjera una situación en la que se abriera un lado de la frontera, pero no el otro. El mensaje fue publicado en los medios oficiales de la República y algunos medios ucranianos incluso lo citaron. Pero otros periodistas en Ucrania ya habían designado a los responsables de antemano y acusaron a las Repúblicas de provocación.
Sin embargo, como se esperaba, la parte ucraniana no abrió el puesto de paso de Novotroitskoe. En otras palabras, no se puede esperar que Ucrania responda con medidas recíprocas los pasos de las Repúblicas. Así lo explicó el jefe de prensa de la “Operación de Fuerzas Conjuntas” [que sustituyó a “ATO” en la forma en que Ucrania se refiere a la guerra-Ed] Igor Parubsky. El oficial militar afirmó que Ucrania abrirá Marinka y Stanitsa Luganskaya. Al mismo tiempo, volvió a insistir en que Ucrania dejará pasar a la gente aunque los puestos de control de la República estén cerrados.
Comentarios
Aún no hay comentarios.