Siempre dispuesto a dejar claro su odio a Rusia, el expresidente ucraniano Viktor Yuschenko ha vuelto a demostrar sus prejuicios racistas con sus últimas declaraciones. Fue durante su presidencia, tras la victoria de la Revolución Naranja, cuando se produjo el primer gran impulso para la oficialización del nacionalismo ucraniano como ideología oficial del Estado. En esos años, Stepan Bandera recibió el título de Héroe de Ucrania, acto entonces duramente criticado desde la Unión Europea. En febrero de 2010, El Parlamento Europeo recordaba que OUN, liderado por Bandera, había colaborado con la Alemania Nazi y exigía que el título fuera retirado.
Años después, protegido por ley el enaltecimiento de OUN y otros grupos que colaboraron con la ocupación alemana y que participaron incluso en el Holocausto e institucionalizado el odio hacia todo lo ruso, cualquier comentario es válido si está dirigido contra Rusia y, especialmente, contra los rusos.
Reincidente Yuschenko
Artículo Original: Antifashist
El expresidente de Ucrania Viktor Yuschenko afirmó que, en su opinión, hay una diferencia entre la Rus de Kiev y Rus-taiga. Sea cual sea el político que llegue al poder en Rusia, rápidamente se convertirá en un tirado, afirmó en una aparición en un programa del canal de televisión ucraniano 112 Ukraina.
“Pon a cien políticos rusos de todo el espectro, en un año y medio verás un gestor autoritario y, en dos años, el modelo tiránico”, afirmó el expolítico.
Según Yuschenko, a los rusos, “por naturaleza”, “no les gusta la libertad y la democracia”. En esta versión, según sus observaciones, la naturaleza de los rusos es más cercana a la esclavitud y tener fe ciega en buen rey.
“Aman la esclavitud, quieren un zar. Hay pocos Nemtsov, pocos Makarevich. Parece que incluso Alexey Tolstoi afirmó que hay dos Rusias: una, en Kiev, que tiene todo lo que es inherente a Europa. Es Rus, que creó la cultura mundial, al menos la europea. Y luego está la Rus-taiga. Aquí nos referimos a Rusia”, afirmó Yuschenko [apoyándose en una frase adjudicada a Alexey Tolstoi que en Rusia se afirma que es falsa].
Además de eso, Yuschenko expresó su convicción de que Rusia no puede mantener sus actuales fronteras.
Comentarios
Aún no hay comentarios.