Entrada actual
Crimea, Detención, Ejército Ucraniano, Kiev, Operación Antiterrorista, Rusia, Turchinov

Kiev se enreda en sus versiones sobre el sabotaje de Crimea

Artículo Original: Vzglyad

9f353df85efc098ab92e03ca78b8096eEl Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania y el Ministerio del Interior de Ucrania han presentado, por separado, sus propias versiones de lo ocurrido en Crimea en su intento de refutar la información aportada por el FSB ruso sobre el intento de sabotaje. El problema es que las versiones se contradicen entre sí. Y analistas políticos ucranianos admiten que la información aportada por el FSB es la más convincente.

Las instituciones ucranianas, altos oficiales y políticos prominentes presentaron el viernes a menos tres versiones de lo ocurrido en Crimea como respuesta a los datos aportados por el FSB en relación a la captura de un grupo de sabotaje ucraniano.

Primera versión: no había ningún grupo de sabotaje

Por la mañana, Oleksandr Turchinov, presidente del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional, aportó la versión más simple. Según su versión, no había ningún grupo de sabotaje, por lo que podría haber otra explicación: borrachos, los soldados rusos se habrían disparado entre ellos en los alrededores de Armyansk. Y para tapar el incidente, secuestraron a los primeros ciudadanos ucranianos que encontraron.

El 10 de agosto, las autoridades rusas “realizaron grandilocuentes afirmaciones sobre unos hechos que, según ellos, ocurrieron la noche del 7 de agosto”, apuntó Turchinov. “Ese retraso se explica solo por el hecho de que han necesitado tiempo para fabricar las supuestas pruebas de los actos agresivos de Ucrania”, explicó en su aparición en el canal de televisión 112 Ukraina. El presidente del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional calificó de “sinsentido” la información sobre los ataques de comandos de la inteligencia militar del Ministerio de Defensa de Ucrania.

Segunda versión: había un grupo de sabotaje, pero eran “patriotas”, no agentes

Los detenidos por el FSB no eran empleados de la inteligencia militar ucranianas, afirmó en una rueda de prensa el portavoz del Directorio de Defensa del Ministerio de Defensa de Ucrania, Vadim Skibitsky. “Son ciudadanos de Ucrania, patriotas, pero no son empleados de la inteligencia militar de Ucrania”, insistió. Skibitsky aseguró que, en los dos últimos años, ninguno de los empleados de la inteligencia militar ha sido detenido en Crimea. “Así que insisto una vez más que la persona llamada Panov no es empleado del Directorio Principal del Ministerio de Defensa de Ucrania”.

Al final de su explicación, Skibitsky reconoció que uno de los detenidos en Crimea bajo sospechas de terrorismo, Evgeny Panov, viajó por su propia iniciativa a la península y no fue secuestrado en Zaporozhie, como había asegurado la prensa de Kiev. “Según la información preliminar disponible, condujo al territorio de Crimea en su vehículo particular”.

Tercera versión: fue así y así.

Al final de su explicación sobre la segunda versión, el representante de la inteligencia militar intentó confirmar la versión de Turchinov, concretamente la parte en la que soldados borrachos se enfrentaron en Armyansk. “Según nuestra información, la noche del 6 al 7 de agosto solo se produjo una escaramuza entre el personal militar de fronteras y las tropas de la Federación Rusa en Armyansk”, afirmó según cita UNIAN. Sin embargo, no está clara en esta defensa de la inteligencia militar ucraniana la relación entre los dos hechos ni por qué el “tiroteo de borrachos” y la detención de un grupo de sabotaje ucraniano coincidieron en el tiempo.

Más tarde, las agencias ucranianas publicaron información sobre Evgeny Panov compartida en Facebook de forma anónima por el autor del proyecto “Vuelta a la vida”, que se identifica a sí mismo como voluntario. Los voluntarios no ofrecieron una versión propia de los hechos y tan solo insistieron en que Panov no podría ser miembro de la inteligencia alegando como único motivo su sobrepeso.

Según esta versión, Panov (alias Youzhny) fue reclutado en 2014 y durante más de un año fue artillero en el 37º Batallón de Defensa Territorial, que no participó en ninguna batalla de gran alcance. “¿Pudo convertirse en agente de la inteligencia militar del Ministerio de Defensa un conductor solo un año después de la guerra? Incluso los ciudadanos reclutados para ello pasan pruebas de selección durante más de un año. Además, se requiere educación militar. Poner a un artillero en la inteligencia militar es como poner a una enfermera de un hospital de distrito en un hospital especializado para practicar neurocirugía”, escribieron los voluntarios.

“Además, hay que entender que no se puede hacer explotar infraestructura con bombas de humo, unas pocas granadas y 3kg de dinamita, que solo servirían para hacer un pequeño agujero en una pared”, argumentaron. Además, añadieron que, con ese tipo de material, los “saboteadores” solo serían capaces de cometer “actos terroristas” como “destruir un inodoro en algún hotel”.

Sin embargo, en su comunicado, estos “voluntarios” confirman el mensaje de la prensa rusa, que afirmaba que el objetivo de los detenidos era atentar contra el turismo en Crimea con una serie de pequeñas explosiones que solo buscarían crear el pánico en los establecimientos hoteleros. Además, la versión de los anónimos voluntarios de que Panov no era más que un conductor que nunca estuvo involucrado en la batalla ha quedado ya desacreditada por el testimonio de un subordinado de Panov, Yaroslav Derkach, en la organización “Autodefensa de Energodar”, publicado en las primeras horas después del anuncio de la captura de Panov.

Según Derkach, que trabajó como conductor en la planta eléctrica de Zaporozhie, al inicio de la guerra en Donbass, Panov abandonó su puesto en la planta y se alistó para luchar. “Sirvió en el 37º Batallón Territorial de Zaporozhie, pero no como agente de inteligencia sino como un soldado regular. Él no es nadie especial, un simple voluntario, como todos los demás. Dimitió en agosto de 2015”, afirmó Derkach. Panov y Derkach fundaron una organización de veteranos de ATO. Antes de su partida hacia Crimea, Panov contó a sus amigos diferentes versiones sobre cómo iba a pasar el fin de semana. A Derkach, por ejemplo, le explicó que iba a recibir tratamiento médico.

También a condición de mantenerse en el anonimato, otra fuente de “Autodefensas Energodar” afirmó el jueves al portal Krim Really (Radio Svoboda): “hablé con él por última vez el viernes. Dijo que iba a pasar el fin de semana descansando en una dacha”. La fuente se mostró partidaria de la versión que afirma que Panov fue secuestrado por agentes del FSB en la región de Zaporozhie. “No podría estar en Crimea de ninguna manera”, afirmó al mismo medio Igor, el hermano de Panov. “No tenía pensado ir allí, no podía ir allí. Ha participado en la operación antiterrorista y comprende que tiene prohibido ir a Crimea. Ir allí es firmar tu propia sentencia de muerte”. El hermano afirmó también que Panov había sido detenido en Mariupol.

Mientras el FSB no tenga todas las cartas, las versiones seguirán cambiando

La versión que afirma que Panov era un simple conductor no se corresponde con el mensaje publicado el viernes por la prensa ucraniana. Según Apostrophe, durante su interrogatorio, Evgeny Panov se comunicó con mensajes secretos conocidos por los soldados de fuerzas especiales. Apostrophe cita a Vitaly Kllim, alias Bars, soldado de ATO, que afirmó haber analizado las imágenes del interrogatorio y explicó que Panov mantenía el puño derecho firmemente cerrado. Minutos después, movió el puño abruptamente hacia su pecho, un gesto que, para las fuerzas especiales, es una señal de ataque. Sin embargo, el soldado interpreta el signo como una señal de que Panov ha sido víctima de un secuestro. El soldado apuntó que Panov miraba fijamente a un punto, por lo que asume que miraba a un monitor, leyendo bajo amenaza de tortura. Pero Bars realizó estas declaraciones durante el día, horas antes de que el Ministerio de Defensa admitiera que Panov no había sido secuestrado, sino que había llegado a Crimea conduciendo un vehículo.

“Mientras el FSB tenga todas las cartas, las versiones cambiarán. Porque nadie sabe qué más tiene el FSB, así que seguirán cambiando las historias para adaptarse a la nueva información. Nada sorprendente”, afirmó Mijail Pogrebinsky, director del Centro de Estudios Política y Conflictos de Kiev. “Hasta el final, Ucrania lo negará todo. La única opción para salir de esta situación, que aunque improbable sigue siendo posible, es algún tipo de intercambio. Presentarle como un comandante que ha actuado por su cuenta, por lo que la información se ha conocido por la prensa, y despedir a los oficiales relevantes en el caso”.

La opción sugerida por Pogrebinsky reduciría notablemente la intensidad de la confrontación. “Al menos para mí, toda esta situación ya está bastante clara. No van a decir mucho más en los interrogatorios. Está claro que los chicos saben lo que tienen que decir. Presentan bien los argumentos. Pero no veo ningún fraude. Por el momento, creo que está historia ya está probada”, concluyó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.017.133 hits
A %d blogueros les gusta esto: