Entrada actual
Crimea, Donbass, Donetsk, DPR, Ejército Ucraniano, LPR, Rusia, Ucrania, Zaporozhie, Zelensky

Planes

A medida que la situación se complica para las Fuerzas Armadas de Ucrania en la zona de Artyomovsk, donde el avance de las tropas rusas al suroeste de la ciudad ha comenzado a amenazar seriamente la principal vía de suministro ucraniano, empiezan a aparecer con cada vez más fuerza los anuncios de la futura ofensiva. A lo largo de los últimos doce meses, Ucrania ha tratado siempre de esperar hasta disponer de buenas noticias para admitir sus derrotas. Así ocurrió recientemente con la pérdida de Soledar, una ciudad que carecía de importancia estratégica, pero a la que los discursos del presidente Zelensky habían dado una épica resonancia. Doce días después de que fuera evidente el control ruso, Ucrania reconoció haber perdido esas posiciones el mismo día en el que pudo finalmente celebrar el anuncio del envío de tanques occidentales para la ofensiva de primavera, esa que ahora empieza a perfilarse y de la que Kiev se jacta antes incluso de haber comenzado.

Artículo Original: Antifashist

El jefe adjunto del Directorio Principal de Inteligencia (GUR) del Ministerio de Defensa de Ucrania, Vadim Skibitsky ha precisado el momento y el objetivo de la contraofensiva ucraniana. Comenzará en primavera y buscará cortar el corredor de tierra a Crimea. Se refirió a ello en una entrevista concedida a DW. “Creo que estaremos preparados para la contraofensiva en primavera”, afirmó Skibitsky, que añadió que el momento específico depende de una serie de factores, entre ellos el suministro de armas occidentales. Según sus palabras, uno de los objetivos estratégicos será el intento de “abrir una brecha en el frente ruso en el sur, entre Crimea y Rusia”.

El representante del GUR tampoco descartó la posibilidad de que Ucrania pueda atacar depósitos de armas en el territorio de la Federación Rusa, concretamente en la región de Belgorod. “Los ataques contra Ucrania empiezan ahí. Supone una amenaza, por ejemplo, para Járkov”, afirmó. El objetivo de la anunciada contraofensiva es “liberar todos los territorios de Ucrania, incluyendo Crimea. Solo nos detendremos cuando restablezcamos el país según las fronteras de 1991”, resumió Skibitsky.

Según el canal de Telegram ucraniano Rezident, el Pentágono, en colaboración con el Estado Mayor, continúa preparando la contraofensiva hacia Crimea, que consistiría en dos etapas y seis direcciones. Según las ideas de los estadounidenses, el principal golpe al inicio de la campaña debería consistir en dos operaciones:

  1. “Por cierra a Tokmak-Vasilevka para tomar las principales ciudades de apoyo antes del ataque sobre Melitopol.
  2. Desembarcos en Golaya Pristan, Alioshka, Novaya Kajovka, Staraya Kajovka, Kamenka, Energodar para extender a las tropas rusas y poder así acumular una agrupación para un golpe hacia Armyansk-Genichesk [ya hacia el istmo que lleva a Crimea].

El plan prevé 7-14 días para ambas operaciones en esta primera fase para la que, según el Estado Mayor, la mejor opción de fechas es abril, cuando los campos se secan y florece la primavera.

La segunda fase comenzaría diez días después de la captura de los principales puntos de la margen izquierda del Dniéper y la creación de una cabeza de puente para atacar Melitopol”, escribe la fuente.

El canal Idi i Smotri, por su parte, afirmó que actualmente Ucrania está concentrando fuerzas en las direcciones de Svatovo, Ugledar y Zaporozhie. “Además de planes de ataque contra Melitopol y Svatovo, se habla también de otra serie de operaciones básicas y de distracción”, añadió el canal, que se refirió concretamente a un ataque en la zona de Ugledar.

Han podido verse columnas con equipamiento y personal y camiones con combustible que circulan a diario por la autopista Kiev-Járkov. Cada noche, trenes con equipamiento transitan a través de Lubotin hacia Járkov.

Como afirmaron los embajadores de Rusia en China y el Reino Unidos en entrevistas con los medios locales, Rusia se verá obligada a responder si Estados Unidos y los países de la OTAN suministran a Ucrania armamento para atacar territorios en el interior del país. El 21 de febrero, durante su discurso ante la Asamblea Federal, el presidente ruso Vladimir Putin garantizó que las fuerzas armadas alejarán las amenazas de las fronteras de la Federación Rusa a medida que lleguen más armas de largo alcance a Kiev.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 47.363 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 1.953.356 hits
A %d blogueros les gusta esto: