Con aún más claridad que el pasado verano, cuando Ucrania prácticamente telegrafiaba su futura contraofensiva en la región de Jersón, tanto Kiev como sus socios confirman los preparativos para la futura ofensiva de primavera-verano, con la que pretenden poner a Rusia contra las cuerdas. Sin embargo, una ofensiva en campo abierto, como sería el caso en el frente sur, requiere de una enorme cantidad de armamento y munición, gran parte de la cual será ya occidental. En estos meses de intensa guerra, los stocks de armamento soviético y postsoviético se han agotado y pese a la exaltación que causa en Ucrania recibir armamento occidental, la contrapartida de esas entregas es la necesidad de instrucción y entrenamiento previo para incorporar ese equipamiento.
Una vez en Ucrania, es de esperar que aumenten los problemas logísticos que implica el uso de un enorme abanico de blindados y carros de combate con diferentes necesidades de mantenimiento. Por el momento, el reto de Kiev no es solucionar esos problemas futuros, sino instruir lo más rápidamente posible al personal y recibir ese material. Las declaraciones de Kiev y sus socios apuntan a varios meses de preparación para la ofensiva, aunque es previsible que esos tiempos traten de acortarse al máximo. Al fin y al cabo, estos anuncios dan a Rusia preciadas semanas para preparar la defensa contra una ofensiva en la que ya es consciente a qué armas va a tener que enfrentarse.
Las palabras de Reznikov
Artículo Original: Antifashist
Los soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania estarán preparados para una ofensiva completa en unos meses. Los tiempos dependen de la instrucción de los soldados, que deben dominar la técnica y preparase para su uso. Así lo explicó el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksiy Reznikov en una entrevista concedida el 15 de febrero a Ukrinform. Según el ministro, durante la reunión en el formato Ramstein, se determinaron fechas límite específicas para el suministro de armamento occidental a Ucrania. Sin embargo, el equipamiento prometido a las Fuerzas Armadas de Ucrania no será recibido inmediatamente, sino solo después de que los soldados hayan aprendido cómo utilizar esas armas, algo que llevará varias semanas.
“El equipamiento no puede llegar así, sin más. Nuestro personal, ya sea de artillería, tanques, Bradley, Mastiff o Stryker, debe prepararse. Y no solo ellos mismos, sino en coordinación, como parte de una unidad completa. Por ejemplo, un batallón de tanques. Porque su tarea es cumplir la tarea planificada por el Estado Mayor de Ucrania. Eso lleva tiempo. Estamos hablando de unos meses, cuando estaremos completamente preparados”, afirmó.
Reznikov explicó que la cuestión de la ofensiva ucraniana depende de los tiempos de la instrucción de especialistas y entrega del equipamiento. La instrucción, trabajo de coordinación y llegada de equipamiento puede demorarse varios meses. El ministro añadió que la llegada del material no implica necesariamente que ese sea el momento del inicio de la ofensiva. Una vez que todo sea entregado y todo el personal haya sido instruido, será el Estado Mayor de Kiev quien decida avanzar o esperar.
Reznikov insistió también en que continúan las conversaciones sobre el posible suministro de aeronaves de combate a Kiev. “Hoy [15 de febrero] tengo más de una reunión bilateral y mañana también habrá varios encuentros en el campo de Ramstein. Nos comunicaremos con los ministros de defensa de los diferentes países de la OTAN. Y el tiempo dirá cuál será la principal plataforma de aviación”, resumió el ministro.
Antes, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, había afirmado en la rueda de prensa tras la novena reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania en formato Ramstein en Bruselas que los países participantes están decididos a continuar apoyando a Ucrania y que cree en el éxito de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante la contraofensiva de primavera. “Observamos que la Federación Rusa está transfiriendo nuevas tropas al campo de batalla. Lo que Ucrania quiere hacer ahora es preparar las condiciones en el campo de batalla para que las cosas continúen a su favor. Esperamos ver una ofensiva por su parte en primavera. Así que estamos trabajando duro con nuestros socios en el Grupo de Contacto para que Ucrania tenga el potencial de vehículos blindados para crear el efecto necesario en el frente”, afirmó, añadiendo que confía en que Ucrania será capaz de colaborar y crear las condiciones favorables. El jefe del Pentágono garantizó que Occidente apoyará a Ucrania en su contraofensiva.
Comentarios
Aún no hay comentarios.