Entrada actual
Donetsk, DPR, Ejército Ucraniano, Rusia, Ucrania

Vuelta a la rutina

Hace unos días, usuarios de las redes sociales residentes en la ciudad de Donetsk comentaban, sorprendidos, la práctica ausencia de bombardeos de la ciudad a lo largo de la semana. Desde finales de mayo, cuando las Fuerzas Armadas de Ucrania reanudaron e intensificaron los bombardeos indiscriminados de las zonas civiles de la ciudad, los ataques habían sido prácticamente diarios. La explicación general a la breve calma en la ciudad era la falta de munición. La intensidad de la guerra implica el gasto de inmensas cantidades de material, para el que no siempre hay repuestos. El acuerdo alcanzado con Francia y Australia para el envío de más munición de 155 milímetros, ampliamente utilizada, por ejemplo, en Donetsk, parecía confirmar esas sospechas de la población. Horas después, con la constancia quizá de que los suministros están de camino, Ucrania volvió a bombardear Donetsk. Los ataques continúan.

Artículo Original: Dmitry Steshin / Komsomolskaya Pravda

“No nos han bombardeado en mucho tiempo”, me comentó un compatriota la semana pasada mientras se santiguaba. Ha habido, por supuesto, bombardeos del distrito Petrovsky, pero allí siempre hay bombardeos, es casi parte del ambiente, el día a día. Así que no hay cómo escapar de Donetsk. Yo mismo vivo en un edificio con un impacto. Me consuelo pensando en la máxima de que no puede haber dos rayos que caigan en el mismo lugar. Al otro lado de la pared hay dos chavales rubios de cinco y seis años, Artyom y Kolya. Les ayudé a sacar el patinete porque parecía que era su primera salida a la calle en el último mes. Los jóvenes vecinos caminan sobre la cabeza todo el día. Lo tomo con estoicismo, con una sonrisa: actualmente no se puede permitir a los niños andar por la calle.

Todos los portales están abiertos de par en par. Es una orden de las autoridades, para que cualquier persona que pase por la calle pueda entrar y refugiarse entre las paredes de los edificios en caso de que ocurra algo. Nunca se sabe, es imposible adivinar cuándo puede haber un bombardeo.

Por la mañana, salí a por agua potable. Es potable solo porque así lo pone en la etiqueta. Personas amables la recogen en alguna parte, le pasan filtros y le dan un generoso toque a cloro en forma de desinfectante. Le ponen la etiqueta de agua y la venden en las tiendas por entre 65 y 90 rublos. En la tetera, el agua huele como si procediera de la barraca del cólera: huele como a lejía y a algo podrido, pero estamos acostumbrados. Hemos dejado de preocuparnos.

Dejé la botella de cinco litros en el piso y pensé en algo: “Hace tiempo que Donetsk no ha sido bombardeado”. No me santigüé, tenía las manos ocupadas, y un segundo después explotó un proyectil. Pensé que había sido el gafe y me entró el pánico: cogí una botella de agua, la cámara, el cargador y la documentación. Todo lo demás está en el coche.

Según los primeros datos, al menos una docena de proyectiles impactaron en el distrito Kievsky, un barrio residencial. No se esperaba alcanzar ningún objetivo. Bombardean desde la distancia máxima y los “Grads” cayeron desperdigados en un radio de hasta 500 metros.

Un edificio en el número 136 de la calle Artyom se llevó la peor parte. Para que quede claro: esta calle es la principal diagonal de la ciudad, un equivalente a la avenida Nevsky. Allí comienza el distrito Kievsky y no queda lugar para vivir. En esta ocasión, el proyectil cayó sobre el tejado y derribó los dos pisos superiores y las escaleras. Un hombre triste grababa los restos de su piso con su teléfono. Por una parte, ha tenido suerte. Por otra, ¿dónde va a vivir ahora?

Los vecinos que se reunieron frente al edificio añadían drama a este bombardeo. Lo principal es que quedaba una familia bajo los escombros del piso superior. Personas que, a causa de los bombardeos sin fin, se habían mudado del distrito Petrovsky y habían alquilado este piso. ¿Cómo se explican las coincidencias? Solo por la densidad de la artillería. Porque hubo impactos tanto en los tejados vecinos como en los edificios altos del centro situados a un kilómetro.

La metralla destrozó las ventanas de un café para niños: las pequeñas sillas se quedaron como estaban, encima de las mesas. El café está cerrado. ¿Quién va a cafeterías con niños hoy en día? La ciudad está vacía.

El último lugar que encontré y en el que se produjo un impacto es una gasolinera. Milagrosamente, se las arreglaron para apagar el fuego. Un experto en explosivos de avanzada edad estaba inspeccionando los restos del proyectil y apuntó que el material posiblemente era de fabricación polaca. Aunque no hay que asumirlo como hecho, las características son similares a las de los proyectiles soviéticos o rusos.

Menos de una hora después del bombardeo, un camión se detuvo en la gasolinera. Comenzó a descargar láminas de madera para cubrir las ventanas rotas. Gran parte de los puestos de la gasolinera han sobrevivido, así que no me sorprendería si empezara a trabajar mañana mismo.

¿Por qué han vuelto a bombardear Donetsk sin discriminar, apuntando a las plazas? Política. En noviembre Ucrania se dio cuenta de que ya no dispara contra los “separatistas” sino contra Rusia. Les gusta saberlo. Tenemos que esperar y aguantar. Ayer, el alcalde de Slavyansk apeló a la población a abandonar la ciudad. Si Rusia captura Slavyansk, volverá a haber agua en Donetsk y los bombardeos se detendrán. No hay otra opción.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 47.363 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 1.953.339 hits
A %d blogueros les gusta esto: