Entrada actual
Donbass, Donetsk, DPR, Rusia, Ucrania

La cuestión del agua

Desde la pasada primavera, cuando comenzaron también los bombardeos prácticamente diarios e indiscriminados de Donetsk, la cuestión de la carencia de agua corriente ha sido el principal problema de la principal y más poblada ciudad de Donbass. Consecuencia de la guerra y del control ucraniano del norte de la región, resolver el grave problema del suministro de agua fue uno de los motivos por los que a inicios del verano las tropas rusas trataron, sin éxito, de avanzar sobre esa zona del frente. En este tiempo, han sido dosificadas otras fuentes de agua para garantizar un mínimo suministro de un bien que es imprescindible para la vida humana. El uso de los pozos o de camiones que transportaban agua ya fue una de las imágenes del verano de 2014, fundamentalmente en Lugansk o en zonas rurales de Donbass, pero la elevada población de Donetsk agrava la situación. En verano, además de esas precarias soluciones antes limitadas a zonas más pobres, pudo verse a personas incluso retirando agua del río Kalmius, signo de un empeoramiento grave de la situación de la población civil en una ciudad que, incluso a pesar de encontrarse a apenas unos kilómetros del frente, había recuperado desde 2015 la vida civil.

Sin posibilidades de reparar los daños que han causado el corte de suministro de agua desde el norte de la región al encontrarse bajo control ucraniano, las autoridades rusas se han visto obligadas a recurrir a soluciones temporales más costosas y más complicadas. La situación en Donetsk y su entorno, una zona con más de un millón de personas de población, ha resultado ser insostenible. La población dispone actualmente de suministro de agua durante tres horas, cada tres días, horarios que no siempre pueden cumplirse. Hace unas semanas, el corresponsal de Komsomolskaya Pravda Dmitry Steshin afirmaba que habían comenzado los movimientos previos para la construcción de una nueva tubería de suministro alternativo de agua para surtir a la ciudad. Las obras continúan. Así lo reflejaba esta semana Komsomolskaya Pravda:

Especialistas del Complejo de Construcción Militar del Ministerio de Defensa de Rusia han completado la construcción de otra tubería de agua que suministrará agua potable a la población de la República Popular de Donetsk. “Una nueva estructura de ingeniería hidráulica ha conectado los pozos de la localidad de Kipuchaya Krinitsa en la RPD y la toma de agua de Yuzhny en la ciudad de Donetsk. Durante el trabajo de pruebas, los especialistas militares han llenado tanques y han filtrado y desinfectado las comunicaciones. En los próximos días comenzará a fluir agua potable a la población de Donetsk en cantidades de 7.000 metros cúbicos al día”, comentó el departamento militar.

La construcción de la tubería de agua comenzó en octubre de 2022. En este tiempo, se ha colocado una tubería de 36 kilómetros y se han construido estaciones de bombeo y transformadores. La ruta transcurre por secciones complicadas con enormes cantidades de comunicaciones que ha tenido que evitar. Actualmente, continúa la construcción de pozos en la zona de Kipuchaya Krinitsa. Después de la puesta en marcha de esta tubería, los constructores militares comenzarán la construcción de una nueva tubería desde la toma de agua de Shevchenkovtsy en el distrito de Dokuchaevsk en Donetsk.

Este año, los especialistas en construcción militar han comenzado la construcción de una tubería más grande en Donbass, que transcurrirá por la región de Rostov y la República Popular de Donetsk hasta el canal Seversky Donets. La capacidad de la tubería será de hasta 300.000 metros cúbicos de agua al día.

Antes, Timur Ivanov, viceministro de Defensa de la Federación Rusa, había sobrevolado la tubería con un grupo de trabajo. Tras el vuelo, los oficiales insistieron en que sería la octava tubería construida por las fuerzas del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa para suministrar agua a la población de los territorios liberados.

Hace unos meses, la opción de una tubería que suministrara agua a la zona de Donetsk desde la región de Rostov era considerada excesiva tanto por su magnitud como por sus costes y dificultad. En estado de guerra y en peligro incluso en la retaguardia, la construcción de grandes obras supone un mayor reto. La búsqueda de soluciones temporales para un problema existencial para la población civil, que simplemente no puede vivir sin agua, es la confirmación de la gravedad de la situación y la dificultad de encontrar una solución definitiva. Y la decisión de seguir adelante con la construcción de una obra mucho más importante, cara y difícil para solucionar definitivamente el problema al margen del desarrollo de la guerra no solo muestra la importancia de Donetsk, sino también lo incierto del avance sobre los territorios del norte de Donetsk ahora bajo control ucraniano y en los que la recuperación del suministro debería ser más sencilla. En cualquier caso, como muestran las cifras que manejan las autoridades rusas, las actuales soluciones no serán más que remedios temporales a la espera de una solución definitiva cuyos plazos aún ni siquiera se conocen.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 47.363 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 1.953.416 hits
A %d blogueros les gusta esto: