Entrada actual
Ejército Ucraniano, Rusia, Ucrania

La importancia de la isla de las Serpientes

Artículo Original: Vzglyad

Esta semana, el régimen de Kiev, por segunda vez después del intento fallido de mayo, intentó capturar la estratégicamente importante Isla de las Serpientes, situada a 35 kilómetros de la costa de la región de Odessa y a 120 kilómetros de la ciudad. El actual intento, que Igor Konashenkov, portavoz del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa, calificó de locura, se produjo el lunes sobre las cinco de la mañana. Las Fuerzas Armadas de Ucrania esperaban lanzar un masivo ataque aéreo y de artillería sobre la isla “con un posterior desembarco de tropas y captura”, explicó el Ministerio de Defensa.

Participaron en la operación más de una docena y media de drones de ataque y reconocimiento. Lideraron la participación de drones los Bayraktar TB-2 de combate de fabricación turca. La cobertura aérea a las tropas ucranianas corrió a cargo de los sistemas antiaéreos S-300 desde las posiciones de combate de la zona de Tuzla (región de Odessa) y Ochakov (región de Nikolaev). “El fuego de misiles y artillería contra la Isla de las Serpientes se realizó con misiles balísticos Tochka-U, lanzacohetes múltiples Uragan y obuses M-777 de 155mm desde posiciones del oeste de la región de Odessa y la Isla Kubansky”, añadió Konashenkov.

La operación de las tropas ucranianas fue controlada por los estadounidenses. Un dron estratégico de reconocimiento Global Hawk RP-4 de la aviación estadounidense fue detectado a gran altura en el espacio aéreo cercano a la Isla de las Serpientes. Según RIA Novosti, unos días antes de este intento de las tropas ucranianas de tomar la isla, los satélites comerciales estadounidenses Worldview-3 y Worldview-1 tomaron imágenes, el primero el 14 de junio y el segundo, el 17.

Es relevante que los mismos satélites estadounidenses fotografiaran la zona de la plataforma petrolífera Chernomorneftegaz, que fue atacada por misiles marítimos y drones Bayraktar de las Fuerzas Armadas de Ucrania de forma simultánea [al intento de capturar la isla de las Serpientes] el lunes por la mañana.

Los planes de un ataque aéreo masivo sobre la isla, al que debía seguir un desembarco anfibio, fracasaron. “13 vehículos aéreos, cuatro Tochka-U y 21 proyectiles de sistemas Uragan fueron derribados. Ninguno de los proyectiles alcanzó sus objetivos en la isla de las Serpientes”, alegó Konashenkov, que añadió que el enemigo no pudo desembarcar.

“Hay motivos para pensar que los buques con los que Ucrania iba a desembarcar en la isla fueron destruidos en Ochakov”, explicó Vladimir Gundarov, capitán en la reserva. En su opinión, una vez que los medios de ataque fueron neutralizados, la parte rusa atacó con 14 misiles los centros de control en Odessa y Ochakov. “Desde el lado ucraniano seguirá habiendo bombardeos masivos, ya que han recibido misiles navales estadounidenses Harpoon, que usarán para disparar a todos los buques que se aproximen a la isla. Tendremos que luchar con fuego de contrabatería por la isla. No podemos hacer nada más de momento”, añadió.

“Las Fuerzas Armadas de Ucrania continuarán intentando capturar la isla. Habrá un tercer y cuarto intento”, predijo el capitán en la reserva y experto militar Maxim Klimov. En su opinión, “las Fuerzas Armadas de Ucrania están golpeando la isla de las Serpientes con artillería de largo alcance, pero no es un problema”. “Sabremos mejor en qué punto van a golpear. Capturamos la isla a tiempo. No es cómodo para nosotros mantenerla, pero tenemos la fuerza para ello”, insistió.

La importancia de la isla de las Serpientes

Una pequeña isla de un área de tan solo 0,205 kilómetros cuadrados, sin arbolado y situada cerca de la frontera marítima entre Ucrania y Rumanía es un objetivo estratégicamente importante en el noroeste del mar Negro. “Desde aquí se puede controlar todas las rutas marítimas de esta región. Ni un solo buque de Ucrania, Rumanía y Bulgaria pasará por aquí sin ser detectado. También es útil para controlar la aproximación de buques desde el sudeste del mar Negro, es decir, desde Turquía a Odessa, Ochakov y Nikolaev”, explicó.

Mantener el control de la isla también permite controlar la entrada al Danubio y el área costera del sur de la región de Odessa. Desde ahí se puede monitorizar el espacio aéreo y marítimo, detectar la penetración de aeronaves y buques. No es sorprendente que en tiempos soviéticos hubiera una compañía de radar antiaéreo aquí.

Si las tropas ucranianas controlaran la isla, supondría un peligro para la flota rusa del mar Negro gracias a los misiles estadounidenses Harpoon, explica Klimov. “Las nuevas modificaciones de los Harpoon pueden llegar desde la isla de las Serpientes a las afueras de Sebastopol. Si las baterías antibuque son desplegadas aquí, Sebastopol está a tiro”, explicó.

No es sorprendente que, al día siguiente del inicio de la intervención rusa, la isla fuera ocupada por la flota del mar Negro. En esos momentos, solo había una guarnición de alrededor de 80 personas en la isla (los guardias de frontera ahí capturados fueron intercambiados por prisioneros de guerra rusos). Según los expertos militares, la ocupación impidió que la isla se convirtiera en un punto fuerte del enemigo.

“Había sugerencias entre la comunidad de expertos de abandonar la isla, ya que supuestamente no era necesaria y era difícil mantenerla”, explicó Klimov. “Pero hay que mantenerla. A juzgar por las imágenes de satélite, nuestras fuerzas se han reforzado notablemente. La isla es un buen lugar para desplegar defensas antiaéreas y sistemas de guerra electrónica. Así que es valiosa desde el punto de vista militar”, añadió.

Según Klimov, para reforzar la defensa de la isla, es preciso “construir estructuras fuertes y de futuro”. Desde el punto de vista del fortalecimiento de la agrupación y las defensas antiaéreas, Rusia “está haciendo todo bien”. “La isla es una buena plataforma desde el punto de vista de la realización de desembarcos y posibles operaciones anfibias”, apuntó Klimov.

Como afirmó Gundarov, la isla de las Serpientes seguirá siendo una posición vulnerable hasta “que el problema se solucione solo con la captura de Odessa y Nikolaev”. “Pero eso solo será posible en caso de que se solucionen las tareas estratégicas en el este. Es decir, después de que la agrupación de Lisichansk sea derrotada. Ahora hay ahí alrededor de 7000-8000 nacionalistas. Después, cuando la agrupación de la región de Donetsk, que ahora está bombardeando constantemente la ciudad, sea destruida”, explicó Gundarov. “Solo después se podrá hablar de Nikolaev. Después se podrá hablar de Odessa. Y eso daría acceso a Transnistria, donde se podría apoyar a la administración prorrusa y disuadir a Moldavia de unirse a Rumanía”.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.011.884 hits
A %d blogueros les gusta esto: