Entrada actual
Batallón Azov, Donbass, Donetsk, DPR, Ejército Ucraniano, LPR, Mariupol, Rusia, Ucrania

Sin éxito

El sábado por la mañana, la Federación Rusa anunciaba la apertura de corredores humanitarios para la salida segura de toda la población civil que deseara abandonar las localidades de Mariupol y Volnovaja, rodeadas por las tropas rusas y de la RPD tras el avance ruso desde el sur y el de la RPD desde el norte. Siguiendo el acuerdo alcanzado en la segunda reunión celebrada esta semana entre las delegaciones rusa y ucraniana, la idea era permitir la salida de civiles según un recorrido previsto. Según anunció la parte rusa, se preveía un alto el fuego que cubriera las horas y las zonas en las que debía realizarse la evacuación.

El acuerdo contaba con una recorrido claro -Mariupol, Nikolskoe, Rozovka, Pologi, Orejov, Zaporozhie- y tenía el aval de Cruz Roja, que actuaría como parte neutral. Horas después del momento previsto para el inicio de las evacuaciones, con colas a la espera del transporte y apenas una docena de personas que lograron salir de la ciudad, Cruz Roja emitía un comunicado en el que confirmaba que la evacuación en Mariupol y Volnovaja no comenzaría ayer sábado, pero se reafirmaba como parte neutral dispuesta a ejercer de intermediario “para facilitar el tránsito seguro de civiles una vez que las partes hayan llegado a un acuerdo”.

Como ha sido habitual en esta guerra desde su comienzo en 2014 y especialmente desde el inicio de todo un proceso de acuerdos e incumplimientos que comenzó con la firma de los acuerdos de Minsk en 2015, las acusaciones cruzadas para justificar el fracaso de este primer intento de evacuación de civiles no se hicieron esperar. Dos han sido los argumentos principales. Por una parte, desde Mariupol, el alcalde, que en un comunicado que calificaba de mal necesario la evacuación daba a entender también su propia salida, acusaba a las tropas rusas. “Debido al hecho de que la parte rusa no se adhiere al régimen de silencio y ha continuado los bombardeos tanto de Mariupol como de sus alrededores, por motivos de seguridad, la evacuación de la población ha sido pospuesta”, escribió el alcalde, que pidió a los residentes que abandonaran los lugares previstos para el traslado y acudieran a lugares seguros.

Frente a las acusaciones de incumplimiento del régimen de alto el fuego propuesto por la Federación Rusa, Moscú ha respondido acusando a los radicales presentes en Mariupol, donde es especialmente importante el batallón Azov. En su comparecencia del sábado, Vladimir Putin apuntó directamente a una intervención del batallón Azov para impedir la salida de los civiles. Incluso antes del inicio de la evacuación, el líder de la RPD, Denis Pushilin, había advertido de la posibilidad de provocaciones por parte de los nacionalistas radicales, cuyo incentivo por dejar marchar a la población es menos importante que para la parte rusa y republicana, que desde hace varios días busca proteger a la población civil de un asalto a la ciudad que se antoja cada vez más cercano.

Al igual que en Mariupol, donde solo un puñado de personas pudieron abandonar la ciudad y no lo hicieron por los canales previstos para la evacuación, tampoco en Volnovaja los acontecimientos se desarrollaron según lo previsto. Cuando trataba de garantizar la seguridad de los civiles, un bombardeo ucraniano hirió de muerte a Vladimir Zhoga, Voja, comandante del batallón Sparta, que sustituyó a Arsen Pavlov, Motorola, cuando este fue asesinado en 2016.

Constatado ya el fracaso de la evacuación en este primer intento, la Federación Rusa anunció la reanudación de la ofensiva militar en las zonas en las que se había decretado el alto el fuego. Y como afirmó Mijailo Podoliak, asesor de la Oficina del Presidente de Ucrania, al diario Strana, los corredores humanitarios volverán a ser tema de negociación en la próxima reunión entre las delegaciones rusa y ucraniana que, como han confirmado ambas partes, deben producirse en los próximos días. Aunque la Federación Rusa esperaba que la reunión se produjera este fin de semana -el ministro Lavrov se quejó ayer de no haber recibido la confirmación ucraniana-, Kiev propone, según publicaron ayer varios medios, que el encuentro se produzca el 7 de marzo.

Sin embargo, antes incluso de esas negociaciones, y mostrando el interés de Rusia y la RPD por la evacuación de los civiles, Donetsk ha anunciado un nuevo intento de apertura de los corredores humanitarios para este mismo domingo. Eso contrasta con las declaraciones del alcalde de Mariupol, que afirmaba el sábado por la noche que la ciudad está sometida a un «bloqueo humanitario».

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.011.872 hits
A %d blogueros les gusta esto: