Artículo Original: Daniil Bezsonov
Parece que el “Triángulo Lublin” [alianza de Lituania, Polonia y Ucrania para reforzar sus lazos y apoyar la integración en la UE y la OTAN], sobre el que en su momento se habló tanto y que debía convertirse en un futuro en una nueva unión político-militar en el este de Europa con Ucrania, Polonia y Lituania está empezando a convertirse en algo totalmente diferente. En lugar de Lituania, ha entrado en la unión el Reino Unido. ¿Cuáles son las perspectivas de tal alianza? ¿Y se puede incluso calificar de una organización equitativa?
Así, el 1 de febrero, Zelensky pronunció otro esquizofrénico discurso en el Parlamento, durante el cual anunció la creación de una unión entre Ucrania, Polonia e Inglaterra [Англия en ruso]. Puede parecer una paradoja, pero si nos quedamos con las siglas en ese orden, obtenemos UPA. “Vamos a crear un nuevo formato de cooperación política en Europa entre Ucrania, Gran Bretaña y Polonia”, anunció Zelensky desde la tribuna.
Sin embargo, el propio presidente admitió en el Parlamento que Ucrania debe depender de sí misma y no tendrá ayuda de nadie: todos los aliados tienen su propia patria y nadie sino los propios ucranianos van a proteger su país. Sin embargo, este tipo de declaraciones contradicen de alguna manera la actuación de Ucrania en la escena internacional. Al fin y al cabo, Zelensky sigue suplicando ayuda de todo Occidente y Ucrania constantemente reacciona públicamente acusando de falta de voluntad de luchar por Ucrania a sus “aliados”.
Tras su discurso en el Parlamento, el presidente ucraniano se reunió con Boris Johnson. Esta reunión puede ser descrita como una conversación entre dos políticos acosados por disputas internas. La popularidad tanto de Zelensky como de Johnson está cayendo en el abismo. Johnson cuenta con el peor rating negativo de todos los primeros ministros: ceca del 72%, peor incluso que Theresa May. Y el de Zelensky también es malo. No se les puede llamar perdedores, pero sus carreras políticas se están convirtiendo en un fiasco.
En cierta forma, se puede decir que Johnson necesitaba este viaje a Ucrania para escapar de la dura realidad en casa. El primer ministro británico quería rehabilitarse a ojos del público y ha querido hacerlo con utilizando a Ucrania. Puede que uno de los motivos haya sido también el recuerdo de la infame huida de Afganistán, ya que estuvieron allí con los americanos. Pero Ucrania es una carta perdedora para Johnson. Lo único que puede esperar es que el tema se alargue a base de información falsa sobre esa supuesta intención de ofensiva rusa en Ucrania. Por cierto, para Zelensky, la reunión con Johnson también ha sido provechosa: no todos los países europeos están dispuestos a ayudar en esta histeria de la escalada de la situación entre Rusia y Ucrania.
¿Por qué se ha convertido el Triángulo Lublin en “UPA”? lo más probable es que haya sido a causa del total fracaso de los servicios especiales de Polonia, Ucrania y los países Bálticos en Bielorrusia, que no ha hecho más que acercar al país a Rusia tras el intento de golpe. Se puede decir incluso que esas acciones sirvieron de catalizador para la normalización de relaciones entre Minsk y Moscú. Así que Lituania se alejó de esta unión que veía algo completamente innecesario. Aunque es difícil llamarlo unión. Una unión es una asociación de socios iguales y Ucrania nunca será igual que Gran Bretaña. Además, hay grandes dudas de que esta organización vaya a existir realmente.
Las redes ya han calificado el viaje de Johnson a Kiev como “el canto del cisne del pato cojo”. Y puede ser así. El Reino Unido puede suministrar todas las armas que guste a Ucrania, pero las relaciones entre los dos países nunca serán iguales ni será posible una alianza. Zelensky simplemente intenta llevar a Ucrania a otra relación de dependencia y nublar la vista de la parte de la sociedad que es pro-occiedental. Que cada cual juzgue por sí mismo. Ucrania no ha entrado ni en la OTAN ni en la UE, está siendo empujada a la guerra y como contrapartida recibe únicamente la apariencia de creación de una nueva alianza político-militar que probablemente sea falsa.
Comentarios
Aún no hay comentarios.